Centro Relojero Pedro Izquierdo

EL PAÍS dominical .... FdR

manrique

New member
Pues yo sinceramente lo único malo que veo del artículo es que me he quedado con ganas de mas :guiño::great:.

... y que habéis conseguido que me compre "El País" (menos mal que creo que no me ha visto nadie de mi barrio :rofl::rofl::rofl:).

Un abrazo a los entrevistados :ilove:.
 

César

New member
Es importante el detalle de que se hable, aunque sea con brevedad, del tema. Hay que valorarlo en su justa medida. Para quien no sepa demasiado de relojes el artículo resulta entretenido y trata de hacer pública la afición al coleccionismo de relojes y explicar unas cuantas pinceladas descriptiva. No perdamos de vista que no es un artículo enciclopédico sobre relojes, sino una aproximación periodística al hecho del coleccionismo en sí. Si tenemos eso presente, el artículo es bastante digno pues no cansa al profano, su continua línea explicativa lo hace interesante a la lectura y no se hace pesado en cuanto a caer en el rigor de la jerga relojera. Una buena lectura ligera para pasar el domingo.
 

ashantene

New member
Preguntas que me saltan ¿cómo llega la idea de ese artículo? ¿por qué os contactan? ¿quién le da ese enfoque?

Fuera de toda polémica y calidad entre gente más o menos entendidas, creo que la diculgación siempre es positiva. Un saludo.
 

gah

New member
...sobre todo, insisto en que la pose a lo "kill bill" no tiene precio. bravo! lumber-san
 

Jhermar

New member
Si estaban previstas el doble de páginas y al final sólo han salido cuatro, esto tiene pinta de que el reportaje estaba previsto inicialmente para El País Semanal (EPS, el suplemento de toda la vida) y que al final lo han reconvertido para proporcionar contenidos a ese suplemento "Hombre", destinado básicamente a que la empresa pueda colocar publicidad a saco.

Sería interesante que alguien confirmase o desmintiese esta impresión; ¿os dijeron desde el primer momento que iría en ese suplemento de moda o, por el contrario, que iba en el EPS?

Creo que el auge del coleccionismo de relojes gracias a Internet merecía ser tratado en uno de los grandes reportajes que aparecen habitualmente en el EPS, con un buen reportaje fotográfico, y no "matarlo" de ese modo, es una lástima.
 

ladrillo

New member
El artículo no está mal. El tema es que lo leemos como enamorados de los relojes, y no como lectores de prensa en general. Creo que aunque es muy superficial, está enfocado con respeto, y puede generar interés o curiosidad al lector. Por lo demás, el que quiera entendernos, que nos entienda. A mí me ha hecho ilusión ver el foro en el periódico.
Saludos.
 

lumber

Baneado
En mi opinión se trata de un rapido repaso a los diferentes tipos de perfiles que englobamos los coleccionistas, divididos en cuatro grupos; el fenomeno de internet conmigo a la cabeza, el relojero de toda la vida, el amante de los relojes de bolsillo asiduo a anticuarios y demás y el adinerado que tiene un museo heredado de su abuelo.

No creo y repito de nuevo que sea un articulo para ganar un pullitzer, ni siquera es un articulo especializado, es una breve descripción de cada uno de nosotros con algún titular que otro.

Ya llegará el momento de que nos hagan un reportaje sobre el mundo de los foros y se explayen más en el tema, lo que está claro es que "a caballo regalado no le mires el dentado" y para mi el haber salido en los medios hablando sobre lo que más me apasiona de este mundo me ha llenado de orgullo e ilusión sobre todo porque se que en mi había un poco de cada uno de vosotros.

El que haya habido foreros que no lo vean así y se atrevan a criticar el articulo pienso que tienen todo el derecho del mundo a expresar libremente sus pensamientos, sobre todo en este foro, pero bajo mi punto de vista "lo cortés no quita lo valiente" y muchas veces rozamos la crueldad, queriendo o sin quererlo cuando decimos exactamente lo que pensamos, para ello se crearon las normas de educación, para no caer en esos tramites.

Pero sobre todo y viniendo de un moderador, compañero dirían otros, tíldar de "articulillo" me parece de una bajeza moral tremenda, de una falta de solidaridad y compañerismo de su "autor" para con los protagonistas del mismo fuera de toda duda, pero bueno tanto derecho tienen algunos a decir lo que piensan como lo puedo tener yo ahora mismo, lo que está claro es para mi ha sido decepcionante haber leído lo que he leído en este post a raíz de haberse publicado el articulo en el día de ayer.

Si uno quiere leer buenos articulos relojeros o ver buenas fotos de relojes tan solo ha de comprarse revistas del sector o quizás tan solo darse una vuelta por nuestro foro.

A los que os ha gustado y a los que no, muchas gracias por haberlo leído y opinado y prometo que si alguna otra vez en mi vida tengo la oportunidad de repetir algo semejante intentaré hacerlo mucho mejor, muchas gracias a mi amigo Pedro por haber pensado en mi para participar en el reportaje, todo un honor que siempre recordaré.
 

cibertris

Active member
Bueno,yo gracias al articulo he podido enseñar a mis conocidos quienes eramos y tambien quien era Pedro.
La verdad es que ver la reaccion de asombro de los ajenos a este mundo ha sido interesante.
de la calidad del articulo...pues uno más.Al menos no han cometido imprecisiones tan tipicas de los que escriben de lo que no saben.
 

ZalY

New member
Una pregunta lumber, lo de que cada vez que se hable de algo determinado en la red te avise al email se lo han inventao ellos o existe? si existe me interesa muchísisisismo.

Yo creo que lo mejor del artículo es dar a conocer el foro y que la gente vea que hoy en día se siguen coleccionando relojes y que no somos bichos raros leñe, el artículo es lo que es y a mí me ha prestado mucho.
 

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
Pues yo estoy ORGULLOSO, de conocer personalmente a 2 personas de mucho peso en relojería y me he pegado la vacilada con mas de uno, incluido mi padre, al que también gustan los relojes.

A boca llena, "Mira este de aquí es amigo mío y este otro también".
 
Arriba