Centro Relojero Pedro Izquierdo

EL PAÍS dominical .... FdR

oLO

Active member
Creo que a Lumber le han dado un poco de lifting y tinte digital, con Pedro no han tenido piedad.
 

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
Pues me he quedado a cuadros, la verdad, esperaba algo un poco mas extenso y con mas relojes, no será porque los entrevistados no tuvieran piezas que fuesen interesantes, de Pedro casi no se aprecian, pero veo, con agrado que ese Maurice Lacroix que tanto me gusta, estaba entre sus favoritos, lo cual no me extraña.

En cualquier caso, me ha gustado mucho veros y enterarme de que Alberto tiene 37 Tacos...:rofl::rofl::rofl:
 

Vespa75

New member
Yo también esperaba algo más viendo las fotos del post, etc, pero bueno, hemos pasado un buen rato y que la gente que vea que somos gente "normal"
 

wilder

Member
Hombre, teniendo en cuenta la difusión de ese suplemento (1.500.000 de ejemplares?) y que no es un medio especializado en relojes, que se hayan fijado en Pedro Izquierdo y en lumber para incluirlos en su artículo y nombren a este foro, debería ser motivo de satisfacción, emho.


Por cierto, yo tampoco compraría nunca La Razon, ni El Mundo, ni el ABC.

Saludos.
 

Claudio

Baneado
Lo del plumero no se si lo dices por mi, pues soy casi el unico que comenta que las fotos son malas y el articulo es igual. las fotos por mucha megacamara las hace mejor muchos de los que aquí hacen fotos. El articulo es blandito, para nada divulgativo y no creo que su lectura incite a interesarse por los relojes. Esa es mi opinión.
Si te sientes identificado y a gusto con el articulo, enhorabuena, espero que te por haya retratado tal como te ves en el articulo.

Estoy "casi" totalmente de acuerdo contigo en lo que dices respecto del articulillo.
 

JoseLuis

New member
¡Bien!, Lumber, te han sacado con una foto para la historia.
Como siempre, defendiendo los relojes del sol, tan poco reconocidos.
¡Viva Japón!. :ilove:
 

Jhermar

New member
¡Vaya! Yo lo compro cada domingo y siempre tiro de inmediato al container del papel la morralla que suele acompañarlo (publicidad, promociones, suplementos de moda...), y claro, el suplemento HOMBRE lo he tirado directamente, no pensaba que el artículo viniera ahí...

Gracias a Lumber por poner el enlace.

Una vez leído, la verdad es que es bastante decepcionante. Pensaba que era uno de los típicos reportajes de El País Semanal, que suelen ser excelentes, por lo que mis expectativas eran altas y al ver esto... en fin, parece el reportaje de cualquier revistilla de barrio.
 
Última edición:

Alvaro

Baneado
Pues acabo de leerlo, he pasado el día en La Pedriza con el enano...

A mi me ha parecido correcto, estoy seguro que hay datos que no han interpretado bien, en cualquier caso, siempre que hay un tema que requiere de mucho conocimiento, los conocedores del tema echan de menos mas páginas, mas datos, todo mejor contado etc, bien es verdad que si se hace un articulo sobre coleccionistas de sellos, como no tengo ni puta idea, me va a parecer una maravilla, y seguro que los coleccionistas pensarán que es una pamplinada.

Adema,s Alberto, has salido tal como eres, los que te conocemos bien sabemos eso.

Ojalá nos saquen todos los años en una coas similar, es bueno para el foro, luego es bueno para todos.
 

vegaban

Baneado
El artículo tiene algún gazapo, pero que se hable del "vicio", de los "frikis" como Alberto y del foro en un periódico de gran tirada, a mí me mola...Y la foto de Alberto, tal como es....:rofl:
 
el artículo es como todos y cada uno de los publicados en ese formato, entretenido, orientado de una manera muy personal, según el periodista que lo redacte e interesante para el gran público, da a conocer demasiado sintetizado en mi opinión nuestro fantástico mundo, por otra parte extenderse sería un error en una publicación de ese carácter

las fotos, sin meternos en temas de calidades, no viene al caso, son muy chulas, los compañeros de Alberto sabemos que esa foto es genial y vemos a un amigo disfrutando y compartiendo nuestra pasión, el que no lo quiera ver así, sus razones tendrá

enhorabuena a todos los retratados en el articulo, en mi opinion, eso es dar un gran y acertado paso en pos de nuestra aficion


"no hay mal momento sino pocas ocasiones para practicar el deporte nacional"

Garcilaso
 

Cookie

Aprendiz de Relojista
Buenas, me he leído el post, y me ha chocado ver que hay foreros que echan pestes del artículo. Me he perdido algo? No son capaces de ver la publicidad que supone salir citados de forma gratuita en una revista con una difusión aproximada de 740.000 lectores? Rebajándola a la mitad debido a que es un suplemento de EPS serían 370.000 lectores, que han podido conocer la existencia de su foro? ¿?¿?
Tampoco perdamos de vista que es un artículo que habla del tema de los coleccionistas de relojes, y escrito por un periodista y de un diario generalista. No es un artículo de MdT, ni similar. Un artículo con el que se pretendía llamar la atención sobre los coleccionistas, no una master class sobre relojería o piezas exquisitas de coleccionista.
O acaso hubiesen preferido que no se publicase el artículo? Olvidemos la línea editorial de ese diario, y centrémonos en que es El País, el periódico generalista más leído de España y que se estudia en las escuelas de periodismo.
 

Claudio

Baneado
es El País, el periódico generalista más leído de España y que se estudia en las escuelas de periodismo.

¿Dices que se estudia en la Universidad? Esto es un dato que desconocía. Gracias por ilustrarnos. No hay día en que no se aprenda algo nuevo.
 

Galy

New member
Me habéis puesto los dientes largos, :yes: para mi quisiera yo una publicación en prensa sobre mi afición.

Impaciente estoy que llegue mañana lunes e ir al Quiosco, que según las últimas noticias, sale inpresa la ultima edición de la revista relojera en cuestión, la que encontraremos en quioscos.
 
Última edición:

Cookie

Aprendiz de Relojista
Sip, tanto El País como El Mundo, ambos son de referencia y de lectura casi obligatoria. Y como señalé antes, a parte de la tendencia de cada uno de ellos, en ambos escriben grandes profesionales.
 

oLO

Active member
Sip, tanto El País como El Mundo, ambos son de referencia y de lectura casi obligatoria. Y como señalé antes, a parte de la tendencia de cada uno de ellos, en ambos escriben grandes profesionales.

Estoy de acuerdo, aunque han vivido tiempos mejores y les está costando renovar la plantilla que tenían con la calidad que atesoraban algunos de sus periodistas, jubilados o fallecidos.

Los tiempos cambian, el sector sufre una fuerte crisis y hay páginas web que los superan en calidad en muchos de los temas que tratan.

Veremos como evoluciona.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Pienso que es un articulo mas sobre relojes y coleccionistas de los mismos. El medio es el mas importante en difusión de nuestro país.
Por lo general no suelo estar dispuesto a reportajes, estoy cansado y me quita mucho tiempo el atender cualquier medio, llevo mas de 30 años apareciendo en tv, revistas, prensa y la verdad esto me aburre un poco.
Fueron bastantes las llamadas del periodista Borja para que participase en dicho reportaje, el tema como le comente podría ser interesante, pero yo no le daría notoriedad en ningún momento a colecciones importantes a las cuales tengo acceso.
Pensaba que debía hacer reflejo de que hay mucho nivel de coleccionismo muy popular y era el que yo quería que saliese ( por eso llame a Lumber y sus japos ) y puntualizo en el articulo - A mi me parece igual de licito el coleccionista que empieza comprando un Casio, porque es lo que le permite su nivel adquisitivo, que el que se gasta una fortuna en una pieza única de Patek Philippe -
Es indudable que Borja Bas es un buen redactor, lo que ocurre es que personas relojista como los miembros de nuestro foro y que tienen un nivel alto sobre los relojes le parezca pobre y llamen articulillo a lo publicado, pienso que no es así y que lo que sale en el suplemento va dirigido a un publico que no tiene conocimientos del tema.
Otro tanto ocurre con el tema de las fotos ( hay cantidad de foreros que hacen mejores fotos de los relojes ), pero no se trataba en el reportaje de un concurso de fotografías. Ana Nance, es una profesional con una trayectoria super, es una americana de California que trabaja para los periódicos y revistas mas importantes del mundo y realizo cientos de fotos, luego es cuestión de la dirección lo que saquen.
Al igual que la extensión del articulo, en un principio estaban aseguradas el doble de paginas, solo han salido cuatro, pues vale.
En fin, me parece que el articulo no es tan negativo como algunos han planteado, pienso que es bueno para los relojistas y para nuestro joven foro que de pasada se nombra.
 
Arriba