Ya estoy aquí.
El material para el relleno es foam. No es fácil de encontrar el que tiene el grosor adecuado, además no es barato. Hay tiendas especializadas que lo venden hecho a medida para sus propios maletines, como Pelikan, a los que después uno le hace los huecos que quiera. O también hay quien vende los maletines ya adaptados para los relojes, pero cuestan una pasta, los Martinator (si entráis en su facebook podréis ver fotos).
Pero bueno, la idea es hacerlo nosotros mismos, echar el rato y ahorrarnos pasta.
El que tengo tiene unas medidas más grandes que el que compraste. Pero para que te sirva de referencia, te voy a dar las medidas de los huecos y la distancia entre ellos.
Mi maletín tiene dos hileras de relojes, una arriba y otra abajo.
- Entre el hueco de arriba y el de abajo: 2cm
- Entre un hueco y el de al lado: 2,5cm
- De largo: 8cm
- De ancho: 3cm
- De profundo: 3,5cm (como verás, el fondo sigue siendo foam, no el fondo del maletín)
Estoy en fase de preparación de otro con el mismo tamaño más o menos, pero como hay medidas que se pueden reducir, pienso poner más huecos.
Por ejemplo, los relojes si son muy grandes casi se tocan con la medida que di antes entre hueco y hueco (2,5cm), o sea, que esa medida si usas relojes grandes está bien; se podría reducir, pero habría que procurar hacer que no coincidan dos relojes grandes uno al lado del otro. Pero la distancia entre el de arriba y el de abajo puede hacerse todo lo fina que se desee, porque nunca se van a tocar.
El ancho de 3cm también se puede reducir. Mi correa más ancha tiene 24mm, si algún día me compro un Radiomir

ilove

serían 26 y seguiría sobrando. Puede parecer poco, pero ganarle 4-5mm a cada hueco no es poco espacio (y más cuando mi caja tiene 15 relojes uno al lado del otro, lo que me haría ganar 6-7,5cm). Atención: a mí no me gustan, pero si se usan hebillas de las que llevan los Panerai, 3cm se quedan cortos, son muy anchas y no caben.
El largo de 8cm también se puede reducir 0,5cm más o menos.
Bueno, paso a los materiales. He comprado un aislante de los que se usan para poner debajo del saco de dormir. Está hecho de una espuma densa y vale perfectamente. Es demasiado fino, pero mide unos 2m de largo, con lo que voy a cortar varios trozos y superponerlos hasta conseguir el grosor que yo quiera. Después los pegaré.
Cortar los huecos es algo que me trae de cabeza. Puedo usar un cutter que previamente calentaré para que corte la espuma como si fuera mantequilla y a la vez cauterice el corte, espero que quede bien; o también una segueta, que será más exacta aunque el acabado sea peor (de todas formas el maletín es para guardar mis relojes y no para una exposición), eso ya depende de si buscamos estética aparte de funcionalidad.
El trozo que saque del hueco es el que usaré para poner los relojes, le daré un poco de forma de manera que visto desde arriba sea un rectángulo, pero visto de perfil sea una elipse, simulando una muñeca, vamos (espero que se entienda con la foto). Medirá de largo lo mismo que el hueco, por lo que habrá que recortar medio centímetro por lo menos ... hay que dejar sitio a la correa/brazalete, algunos llegan a los 4mm de grosor.
La tapa lleva espuma de la que se usa para insonorizar, esta es más fácil de encontrar. Yo la compré en Leroy Merlin.
Estudia la posición en que vas a poner los relojes. Yo voy a ponerlos en ésta, me caben más.
No sé todavía que clase de pegamento voy a usar para pegar las planchas de espuma unas con otras,y después el panel completo a la caja. Eso se lo preguntaré a mi suegro que es químico y de eso sabe un rato.
Si tienes alguna otra duda ...