Dr Lobo
Well-known member
Hace bastantes años recibí un curso de marketing de alto nivel en el cual se trató (entre otros) del tema de los nombres que le asignamos a una marca o un producto, voy a hacer un pequeño análisis desde mi modesta perspectiva de algunas marcas, habida cuenta que en otros idiomas podría obtener resultados diferentes (se supone que aquí todos hablamos "en cristiano" como se decía antiguamente.
Veamos tres factores:
a) Mejor un nombre breve, en general que uno complicado.
b) Eufónico (que suena bien) mejor que disfónico (lo contrario).
c) Que no se asocie a otro tipo de producto con el mismo nombre que sea incluso más conocido.
Probablemente uno de los mejores nombres de marca es por supuesto ROLEX, una de las pocas marcas que cumple a la perfección los tres requisitos, seguro que si se llamaran por ejemplo Frascaciutti habrían tenido menos éxito, Omega está muy bien (mas largo), Tissot, Longines, Seiko (aceptable), Pulsar, Alba, Alpha, Lotus,Zenith etc.
Nombres que no suenan tan bien (en español): Mido, Perrelet, Seculus (mirad encima la traducción latina de Se culus),
h: Glicyne (a uno le dijeron una vez que sonaba a supositorio), Lorus (horroroso) etc.
Los que inducen a errores:
La peor Android por supuesto si buscas en la red Android por relojes, watches, etc te salen smartwatches para aburrir, como no tengas claro el nombre del modelo vas dao. Otra regular es Tudor te salen baterías a cascaporro. Sandoz es muy conocida como laboratorio de productos farmaceúticos del grupo Novartis, hace muchos años fabricaba piensos compuestos, yo siempre la asocio a un gorrinillo. Hamilton debido a la costumbre de los embajadores de marca (que no es el caso)... a algunos les han puesto mala cara.
Finalmente estarían los que se asocian más a otros productos de la misma marca, como Montblanc o Cartier que confieso que a mí mismo me cuesta librarme de prejuicios contra ellos.
Agradecería vuestros aportes, comentarios o incluso discrepancias al respecto. Tened en cuenta que los posibles clientes de una casa relojera, no somos nosotros sólo sino el público en general,
Se me olvidaba los nombres propios desde Franclk Muller, Richard Mille pasando por Raymond Weil hasta Paul Versan son una jungla que ahí sin información previa se pierde el mas pintado.:dudoso:
Veamos tres factores:
a) Mejor un nombre breve, en general que uno complicado.
b) Eufónico (que suena bien) mejor que disfónico (lo contrario).
c) Que no se asocie a otro tipo de producto con el mismo nombre que sea incluso más conocido.
Probablemente uno de los mejores nombres de marca es por supuesto ROLEX, una de las pocas marcas que cumple a la perfección los tres requisitos, seguro que si se llamaran por ejemplo Frascaciutti habrían tenido menos éxito, Omega está muy bien (mas largo), Tissot, Longines, Seiko (aceptable), Pulsar, Alba, Alpha, Lotus,Zenith etc.
Nombres que no suenan tan bien (en español): Mido, Perrelet, Seculus (mirad encima la traducción latina de Se culus),
Los que inducen a errores:
La peor Android por supuesto si buscas en la red Android por relojes, watches, etc te salen smartwatches para aburrir, como no tengas claro el nombre del modelo vas dao. Otra regular es Tudor te salen baterías a cascaporro. Sandoz es muy conocida como laboratorio de productos farmaceúticos del grupo Novartis, hace muchos años fabricaba piensos compuestos, yo siempre la asocio a un gorrinillo. Hamilton debido a la costumbre de los embajadores de marca (que no es el caso)... a algunos les han puesto mala cara.
Finalmente estarían los que se asocian más a otros productos de la misma marca, como Montblanc o Cartier que confieso que a mí mismo me cuesta librarme de prejuicios contra ellos.
Agradecería vuestros aportes, comentarios o incluso discrepancias al respecto. Tened en cuenta que los posibles clientes de una casa relojera, no somos nosotros sólo sino el público en general,
Se me olvidaba los nombres propios desde Franclk Muller, Richard Mille pasando por Raymond Weil hasta Paul Versan son una jungla que ahí sin información previa se pierde el mas pintado.:dudoso: