:dudoso:
Cito "realmente la revolución del eje de las décimas es de medio segundo,
pero es "dividido" en tercios por las agujas y estos tercios subdivididos en décimas por el indicador numérico." ( Sic ) :dudoso:
En ese caso de ser 3 agujas que giran cada una con 10 décimas , cada una compartiría 1/3 de revolución completa, por lo que un giro completo de dicho eje sería de 3 segundos ... o nó ?
Primero decirte que me he equivocado en el texto del post (ahora lo arreglo...

) es
un segundo de revolución, no medio.:no:
Ahora intentaré explicarme:
Ve esta figura:
Si, es el logo de Mercedes, pero quitale el aro y tienes la conformación de las agujas; de estas tres puntas solo ves pasar
por la ventanilla una a la vez en solo un tercio del ciclo.
Si la aguja de la parte superior da una vuelta en UN segundo tendrás que dividir el paso
sucesorio de las tres así: 1/3=0,33333 pero si esto lo divides en treinta segmentos (pues como ves esa circunferencia esta dividida en tres partes
una que ves de diez segmentos y otras dos que están ocultas), o sea que son treinta segmentos en total, ahora esos 0,33333 los dividimos entre
30 (segmentos): 0,333/30=0,011111111
O sea: Una décima de segundo...:happy: