Centro Relojero Pedro Izquierdo

Un Junghans que no es reloj, en tres fotos...

Alphonse P.

Supermoderator,
Un Junghans que no es reloj, en tres fotos. Espero sean de vuestro agrado.

vte7gf8c.jpg


zomeh64b.jpg


zkhwsi7j.jpg


Saludos amigos, feliz tarde de domingo para todos!!!:great:
 
Última edición:

Tirano

Active member
Muy bonito, y curioso diseño. Las fotos son magníficas como siempre, Alph!

Lo que no veo es ¿cómo se acciona? ¿Pulsando la corona?

Enviado desde mi SM-A700FD mediante Tapatalk
 

Constantino

New member
las fotos preciosas! pero dinos mas del crono! le has quitado el plexy/cristal? o esta tan pulido que no hay reflejos?

que pieza tan bonita :ilove:
 

Fernando Burón

Well-known member
Bonito e interesante ...
Las manecillas de segundos y de minutos siguen una trayectoria circular ...pero la de 1/10 de segundo ???

Se aprecia un tambor circular para que la manecilla siga una trayectoria ,.... pero cómo hace el recorrido la manecilla de décimas...o no lo hace ... al accionarse el Stopwatcht..? vuelven atrás ... al volver a accionarse el cronometro saltan a la posición 0 ... No logro entenderlo ... ?
 

Mr. Bones

Well-known member
¡¡¡ Bellísimo !!! Una foto mejor que otra.
Que hayan tenido todos un excelente domingo.

PD: si no es reloj... ¿ qué es ?
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Muy bonito, y curioso diseño. Las fotos son magníficas como siempre, Alph!

Lo que no veo es ¿cómo se acciona? ¿Pulsando la corona?

Gracias querido amigo, que agradable volver a recibir uno de tus amables comentarios.

El accionar del temporizador es todo por medio de la corona, en ella se da cuerda,
se inicia la toma del tiempo y se vuelve a cero.

Saludos querido Tirano!!!:great:
 

Alphonse P.

Supermoderator,
las fotos preciosas! pero dinos mas del crono! le has quitado el plexy/cristal? o esta tan pulido que no hay reflejos?

que pieza tan bonita :ilove:

Oooootro que me da gusto leer de nuevo!!!:happy:


Gracias por tu siempre gentil comentario, no hay reflejos por tres razones:
1: he usado un filtro polarizador de luz.
2: he tenido mucho cuidado con la iluminacion
3: en photoshop hay opción de quitar o disminuir los reflejos. Muchas fotos (en mi caso casi todas:oops:) llevan un proceso
de post-producción para mejorarlas y/o quitar algún pequeño defecto.

Te puedo comentar tambien que esta pieza es probablemente de fines de los 60's principio de los 70's.
Lleva un movimiento 628 de 7 Jewels, un dial con triple registro y es del tipo "split time, flyback".
Todo se controla desde la corona, incluso el remonte manual va desde la misma.
Los registros son correspondientes a minutos, segundos e indicador de décimas de segundo.

Saludos queridisimo amigo!!!:great:
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Bonito e interesante ...
Las manecillas de segundos y de minutos siguen una trayectoria circular ...pero la de 1/10 de segundo ???

Se aprecia un tambor circular para que la manecilla siga una trayectoria ,.... pero cómo hace el recorrido la manecilla de décimas...o no lo hace ... al accionarse el Stopwatcht..? vuelven atrás ... al volver a accionarse el cronometro saltan a la posición 0 ... No logro entenderlo ... ?

Muuuuy observador!!!:guay:
El indicador de décimas es lo mas interesante de este temporizador, pues realmente tiene tres agujas,
colocadas estas en triángulo sobre un solo eje; realmente la revolución del eje de las décimas es de UN segundo,
pero es "dividido" en tercios por las agujas y estos tercios subdivididos en décimas por el indicador numérico de 30 segmentos.

Astutos los Germanos ¿no?:great:
 
Última edición:

Alphonse P.

Supermoderator,
¡¡¡ Bellísimo !!! Una foto mejor que otra.

PD: si no es reloj... ¿ qué es ?

Muchas gracias por tus palabras tan halagadoras, querida Bones!!!:happy:

No es un reloj porque no da la hora...:no: Es un temporizador, o cronografo deportivo.:guiño:

Abraaaazooooo!!!! :amigos:
 

Fernando Burón

Well-known member
:dudoso:

Cito "realmente la revolución del eje de las décimas es de medio segundo,
pero es "dividido" en tercios por las agujas y estos tercios subdivididos en décimas por el indicador numérico." ( Sic ) :dudoso:

En ese caso de ser 3 agujas que giran cada una con 10 décimas , cada una compartiría 1/3 de revolución completa, por lo que un giro completo de dicho eje sería de 3 segundos ... o nó ?
 

Fernando Burón

Well-known member
De qué año es ese StopWatcht ...no lo conocía ... las décimas deben correr muy rápido ... me recuerda mi stopwatch militar de 1944.. en que la trotadora va muy rápido , un giro completo en 10 segundos ...
 

Alphonse P.

Supermoderator,
:dudoso:

Cito "realmente la revolución del eje de las décimas es de medio segundo,
pero es "dividido" en tercios por las agujas y estos tercios subdivididos en décimas por el indicador numérico." ( Sic ) :dudoso:

En ese caso de ser 3 agujas que giran cada una con 10 décimas , cada una compartiría 1/3 de revolución completa, por lo que un giro completo de dicho eje sería de 3 segundos ... o nó ?

Primero decirte que me he equivocado en el texto del post (ahora lo arreglo...:oops:) es un segundo de revolución, no medio.:no:

Ahora intentaré explicarme:

Ve esta figura:

MB%20logo%20black.jpg


Si, es el logo de Mercedes, pero quitale el aro y tienes la conformación de las agujas; de estas tres puntas solo ves pasar
por la ventanilla una a la vez en solo un tercio del ciclo.

luui8zea.jpg


Si la aguja de la parte superior da una vuelta en UN segundo tendrás que dividir el paso
sucesorio de las tres así: 1/3=0,33333 pero si esto lo divides en treinta segmentos (pues como ves esa circunferencia esta dividida en tres partes
una que ves de diez segmentos y otras dos que están ocultas), o sea que son treinta segmentos en total, ahora esos 0,33333 los dividimos entre
30 (segmentos): 0,333/30=0,011111111 O sea: Una décima de segundo...:happy:
 
Última edición:

Charlino

Well-known member
El cronógrafo es muy bonito Alphonse, una preciosa herramienta clásica de medir el tiempo con un sabor vintage que me encanta, y la sobriedad alemana. Además está en un estado excelente. Pero las fotos son de quitarse el sombrero, una preciosidad de luz, de cálidos colores y texturas, y un atrezzo perfecto; son fotos muy evocadoras de otro tiempo, preciosas.

Un placer verlas compañero, como siempre.
 
Arriba