PedroA
Active member
Pues mientras compro lo que me falta para acabar con el Zoniku y antes de ponerme con el Landeron he acabado este rosco que tenía a medias, y van no se cuantos.
A primera vista se ve que no anda muy agraciado.
Viendo la maquinaria y además del óxido y el eje de volante rotos se puede ver el espiral hecho un churro y que el muelle de la rueda de corona no es el suyo, así que lo he sustituido.
Otras averías más. La rosca para la sujeción de la tija a desaparecido, así que le he hecho un casquillo que luego he soldado.
Otra de las averías. El alojamiento de la tija roto. Lo he reparado con un pequeño tubo de latón usado en modelismo.
Un diente del rochete partido (sustituido por uno del cajón desastre) y la cola del ancora retorcida. También se puede observar que uno de los cuernos está machacado
El cubo, con el fleje del muelle roto y la corona muy desgastada.
Tras la limpieza y antes de montar el órgano regulador.
Montado con la caja pulida, las agujas muy parecidas a las del Roskopf original y los desconchones reparados. Para esto está el famoso cerámico de Ceys, el cual casi tire a la basura hace tiempo. Sin embargo, trasteando por la cocina (y que me perdonen los maestros relojeros y pasteleros) encontré una caja de maizena caducada, así que hice un precioso suflé que ha resultado más consistente de lo que parece, permitiendo que el cerámico endurezca fácil y rápidamente, aunque no sea el "blanco nuclear" de la cerámica :rules:
Saludos.
A primera vista se ve que no anda muy agraciado.


Viendo la maquinaria y además del óxido y el eje de volante rotos se puede ver el espiral hecho un churro y que el muelle de la rueda de corona no es el suyo, así que lo he sustituido.

Otras averías más. La rosca para la sujeción de la tija a desaparecido, así que le he hecho un casquillo que luego he soldado.


Otra de las averías. El alojamiento de la tija roto. Lo he reparado con un pequeño tubo de latón usado en modelismo.





Un diente del rochete partido (sustituido por uno del cajón desastre) y la cola del ancora retorcida. También se puede observar que uno de los cuernos está machacado


El cubo, con el fleje del muelle roto y la corona muy desgastada.

Tras la limpieza y antes de montar el órgano regulador.

Montado con la caja pulida, las agujas muy parecidas a las del Roskopf original y los desconchones reparados. Para esto está el famoso cerámico de Ceys, el cual casi tire a la basura hace tiempo. Sin embargo, trasteando por la cocina (y que me perdonen los maestros relojeros y pasteleros) encontré una caja de maizena caducada, así que hice un precioso suflé que ha resultado más consistente de lo que parece, permitiendo que el cerámico endurezca fácil y rápidamente, aunque no sea el "blanco nuclear" de la cerámica :rules:

Saludos.