Joya
Member
Hola presento esta vez la reparación y restauración de un bonito reloj Wittnauer de los años 50 con una fantastica maquina Valjoux 72C montada por grandes marcas como Rolex, Heuer...
Bueno este reloj se puso a tiro por internet y lo compré, como tengo la suerte de podermelos reparar, suelo comprarlos estropeados, así me aseguro que es más original y autentico, (nadie suele vender un reloj roto falso), y encima sale a mejor precio, no dejo de reconocer que es un riesgo, pero eso tambien tiene su encanto, bueno veamos el reloj con las fotos del vendedor:
Cuando lo recibo una foto:
Una vez recibido y despues de una inspección ocular simple, observo que esta aparentemente bien el estado de la maquina, otra cosa es la caja, la esfera y el cristal:
Pero la primera sorpresa, observo el espiral y veo que esta deformado, aunque el eje parece estar bien:
Aqui detalle de como estava el espiral, con un poco de paciencia se soluciona el problema:
Una vez solucionado el problema del espiral, sigue sin funcionar:
Así que a desmontar y ver como está:
Una sorpresa, debajo de la palanca de mando esta oxidado:
Detalle más ampliado:
Continuo con el despiece:
Y al retirar el puente del cubo de la cuerda, más oxido:
Con más detalle:
Daños visibles: platina, tornillo del tirete, tija, rueda de canto y piñon de remontuar :
Acabo se quitar todo el rodaje:
Y al observar el cubo veo que la rueda Rochete tiene un diente roto:
Así que hay que cambiarlo, lo pido por varias casas de fornituras, pero no hay suerte, pero como siempre dicen que es bueno tener buenos amigos, le pregunto a Don Luis (El Reloj) de Argentina y SIIIIIIIIII, el me la puede proporcionar, despues de un tiempo prudencial, aprovechando su visita a España, por mediación del amigo Riopla, llega la rueda a casa:
Puedo continuar con la reparación:
Ya saneada la platina, una vez limpio, comienza el montage
Ya montado y funcionando:
Vista por el otro lado:
Detalle del logo de la marca Valjoux:
El tema de la esfera es otra história, yo no soy muy partidario de las restauraciones si no es preciso, pero esta lo era, así que contacté con el maestro Pedro Izquierdo que era una apuesta segura, y el gran trabajo salta a la vista, el antes y el despues de la soberbia restauración:
Con una pulida de caja, así ha quedado el nene:
Espero no haber cansado mucho a nadie, pero creo que valía la pena.
Quiero agradecer a Don Luis, El maestro Don Pedro Izquierdo y los moderadores por su amabilidad y atención mostrada.
Saludos, Joaquin.
Bueno este reloj se puso a tiro por internet y lo compré, como tengo la suerte de podermelos reparar, suelo comprarlos estropeados, así me aseguro que es más original y autentico, (nadie suele vender un reloj roto falso), y encima sale a mejor precio, no dejo de reconocer que es un riesgo, pero eso tambien tiene su encanto, bueno veamos el reloj con las fotos del vendedor:


Cuando lo recibo una foto:

Una vez recibido y despues de una inspección ocular simple, observo que esta aparentemente bien el estado de la maquina, otra cosa es la caja, la esfera y el cristal:

Pero la primera sorpresa, observo el espiral y veo que esta deformado, aunque el eje parece estar bien:

Aqui detalle de como estava el espiral, con un poco de paciencia se soluciona el problema:

Una vez solucionado el problema del espiral, sigue sin funcionar:

Así que a desmontar y ver como está:


Una sorpresa, debajo de la palanca de mando esta oxidado:

Detalle más ampliado:

Continuo con el despiece:


Y al retirar el puente del cubo de la cuerda, más oxido:

Con más detalle:
Daños visibles: platina, tornillo del tirete, tija, rueda de canto y piñon de remontuar :

Acabo se quitar todo el rodaje:


Y al observar el cubo veo que la rueda Rochete tiene un diente roto:

Así que hay que cambiarlo, lo pido por varias casas de fornituras, pero no hay suerte, pero como siempre dicen que es bueno tener buenos amigos, le pregunto a Don Luis (El Reloj) de Argentina y SIIIIIIIIII, el me la puede proporcionar, despues de un tiempo prudencial, aprovechando su visita a España, por mediación del amigo Riopla, llega la rueda a casa:

Puedo continuar con la reparación:
Ya saneada la platina, una vez limpio, comienza el montage





Ya montado y funcionando:

Vista por el otro lado:

Detalle del logo de la marca Valjoux:

El tema de la esfera es otra história, yo no soy muy partidario de las restauraciones si no es preciso, pero esta lo era, así que contacté con el maestro Pedro Izquierdo que era una apuesta segura, y el gran trabajo salta a la vista, el antes y el despues de la soberbia restauración:


Con una pulida de caja, así ha quedado el nene:

Espero no haber cansado mucho a nadie, pero creo que valía la pena.
Quiero agradecer a Don Luis, El maestro Don Pedro Izquierdo y los moderadores por su amabilidad y atención mostrada.
Saludos, Joaquin.