Centro Relojero Pedro Izquierdo

Relojes en coches 1; Lamborghini y Breguet

vegaban

Baneado
Introducción:

Automóviles y relojes han ido siempre de la mano; hay multitud de ejemplos, y para muestra un boton: El Lamborghini Diablo y su Breguet....

El Reloj:

En el cuadro del Diablo no podía ir cualquier reloj...Va éste...:nosena:

En su expositor...

3090755332_bd85bb8e69_o.jpg


...y en su espacio natural, el cuadro del Diablo...

3090755340_51582cc4c0_o.jpg


El Coche:

lambo+1.jpg


El Lamborghini Diablo es uno de los coches superdeportivos más reconocidos de la historia del automovilismo. Fue construido por la empresa italiana entre 1990 y 2001. Sólo se produjeron 2903 vehículos.
Lamborghini comenzó a desarrollar el Diablo en 1989 como un reemplazo del Countach, el que ya venían desarrollando desde 1974. Fue lanzado al mercado el 21 de enero de 1990 con un precio base de 240 mil dólares.
Tenía un motor Lamborghini V12 de 5.7 litros con 48 válvulas. Ese terrible motor producía 492 caballos de fuerza. Era de tracción trasera. Llegaba de 0-100 en 4 segundos, y podía alcanzar la velocidad máxima de 325 kilómetros por hora.
No tenía lujos, era de una austeridad notable para el precio de venta. Venía con una radio de funciones básicas (la lectora da CD podría pedirse opcional), ventanas manuales, asientos ajustables y frenos sin ABS. Algunos detalles de lujo eran por ejemplo que el asiento del conductor era modelado especialmente para ajustarse a las medidas del comprador, y un juego de equipaje de fábrica (valuado en 2600 dólares), así como un lujoso reloj Breguet valuado en 10 mil dólares.

Tres años después de lanzado el Diablo original salió al mercado el Diablo VT, que fue fabricado de 1993 a 1998, y luego en 1995 salió el Diablo VT Roadster. Fue un rediseño casi completo que hicieron del auto, ya que pasó a tener tracción en las cuatro ruedas, un sistema de manejo mejorado de energía, calibradores de freno de cuatro pistones, actualizaron el diseño del tablero de instrumentos, y agregaron un nuevo sistema de suspensión con amortiguadores de choque templados de Koni. El sistema de suspensión se podía dejar en modo automático y dejar que lo controlara una computadora, o en forma manual el conductor podía escoger cuatro modos desde unos botones en la cabina. En estos modelos seguían sin tener ABS.
En 1995 Lamborghini creó un nuevo modelo de Diablo, el SE30 Jota el cual llegaba a los 595 caballos de fuerza y también introducía una caja de cambios de seis marchas. Sólo 28 vehículos de este modelo fueron fabricados.





En 1999 Lamborghini rediseñó los Diablo VT y VT Roadster. Tenían nuevas ruedas, frenos más grandes, ahora sí con ABS. Tenía una potencia de 530 caballos de fuerza, y llegaba de 0-100 km/h en 3,9 segundos.
Finalmente en 2001 se le realizaron los últimos cambios al Diablo. Se dice que cuando Audi compró Lamborghini quisieron introducir cambios al Diablo mientras diseñaban un reemplazo, para poder así seguir ganando dinero con ese clásico. Fue llamado Diablo VT 6.0. Aparte de un rediseño cosmético importante del vehículo, el cambio principal fue que pasó de un motor 5.7 a 6.0.

lambo.jpg


Este es un primer acercamiento a los relojes montados en los coches...Ya vendrán otros..:guiño:.

Como siempre, gracias por mirar, espero os guste...

Saludos

Fuentes:

http://www.wtconcept.com/ventedeauville/imagepages

http://espaciocoches.com/2007/02/lamborghini-diablo.html

http://www.conceptcarz.com/vehicle/z575/Lamborghini-Diablo-SV.aspx

http://www.2405.com/Press-Releases/Lamborghini-Diablo-1990-090607.html

http://www.netcarshow.com/lamborghini/1994-diablo_se/
 
Última edición:

charles

Active member
Muy interesante. Ya podían mantener eso vivo en el resto de los coches. A mi no me importaría llevar un reloj analógico y mecánico en el coche... (aunque no pueda ser breget, porque valdría más que el coche).
 

cadiz

Active member
os vi decir una cosa toito os lo conciento toitooooooooo menos que saqueis mi coleccion de coches sin mi permiso :):):) que cosa mas bonitaaaaaaaaa
 

garrote

Cronos Dios del Tiempo
muchas gracias por la información, pero al final Juan me das ideas.

Que tal le quedaría a mi "fregoneta" un observador de bolsillo :dudoso:

no me podrán decir que tengo menos detalles que el salpicadero de un panda :he:
 

vegaban

Baneado
muchas gracias por la información, pero al final Juan me das ideas.

Que tal le quedaría a mi "fregoneta" un observador de bolsillo :dudoso:

no me podrán decir que tengo menos detalles que el salpicadero de un panda :he:

Pues quedaría muy señorial...


 
Arriba