Centro Relojero Pedro Izquierdo

Orient Mako, Seiko Snzf17k1, Parnis Submariner o invicta Pro Diver

psicoac

Active member
El Seiko ese que quieres no lo tengo... pero si tengo otro Seiko 5, con igual resistencia al agua y creo que de un tamaño similar, y un Mako y un Pro Diver.


De izquierda a derecha, me costaron 140 € (Orient), 80 € (Seiko) y 125 € (Invicta).

Calidad: De los tres, el que menos me gusta de calidad es el Invicta. No digo que sea malo en absoluto, simplemente los otros me parecen mejores.

Hermetismo: me he bañado, nadado y hecho el idiota en el agua con los tres, y los tres han respondido bien.

Lumen: el mejor, tanto por iluminación como por duración y velocidad de carga es el del Orient, seguido del Seiko y en tercer lugar, el Invicta.

Pros y contras:
Orient: A favor, su diseño original, lumen, sigilo (no se le oye), calendario y fecha, muy fácil visibilidad y sensación de calidad transmitida. En contra, el cierre del armis, pese a ser relativamente nuevo (lo compré a principios de año) empezó a fallar, no tiene parada de segundero (aunque eso se ha solucionado en el Mako II)

Seiko: A favor, calidad percibida, calendario y fecha, fondo visto, originalidad, parada de segundero. En contra, que la corona no sea roscada me da un poco de cosita a la hora de mojarlo, pero lo hago igualmente.

Invicta: A favor, movimiento de Seiko, parada de segundero, diseño "familiar", buen acabado general, fondo visto con el rotor decorado, muy bonito, el armis, bisel de 120 clicks. En contra, el lumen, diseño "demasiado familiar" (alguna vez me ha tocado decir que no es un Trolex), bisel delicadito a los arañazos, la lupa que sobresale.

Y en tema estético... para gustos colores.

Si a día de hoy, sólo pudiera elegir uno... sería el Mako :scrito:

Como bien debe usted de saber mi querido Guzmán, un señor de su porte y talla jamás hace el idiota, si bien, da sanamente placer a los sentidos de manera relajada y distendida ...
 

Tirano

Active member
Como bien debe usted de saber mi querido Guzmán, un señor de su porte y talla jamás hace el idiota, si bien, da sanamente placer a los sentidos de manera relajada y distendida ...
Jejeje, es una buena manera de decirlo. Me gusta mas tu forma, tomo nota!

Un abrazo, compi!! :amigos:

Enviado desde mi SM-A700FD mediante Tapatalk
 

Charlino

Well-known member
Eso será el que lo lleve ¿no?

http://www.parniswatch.net/index.php?route=product/category&path=70

En cualquier caso "el clon chino" lo firma Seagull ...

Y por cierto, lleva doble fondo ...

n321-6-600x600.jpg


Y si fuera a hacer buceo con él ... ya tendría claro el compi que NO debe de ponerse para tal efecto...
Buen día ...

Bueno, quizá no nos gusta mucho la palabra "clon" psicoac, a mí me pasa lo mismo. He debido decir mejor la versión china del Eta 2836-2, quizá lo de clon se suele decir de forma algo más peyorativa (aunque no necesariamente). No era mi intención despreciar al Parnis, que además nunca desprecio ningún reloj que pienso que puedan tener algunos foreros :no: Lo que pasa es que no lo he dicho por despreciarlo, sino porque he leído varias reviews en varios foros en las que gente que se ha comprado uno de estos Parnis dice que su reloj lleva "el clon chino del ETA 2836-2", y se te acaba pegando la palabra :scrito:...Por otra parte es algo muy normal, como la Unitas de los flieger y otras versiones, que no tienen nada malo ni raro...sólo que es bueno saber que no es exactamente lo mismo que la ETA 2836-2. No es lo mismo que ETA o Seiko fabriquen sus calibres "fuera de casa", con sus controles de calidad y TODAS sus medidas y especificaciones exactas, a que sean versiones que se hacen en china...Si los Parnis que tú has visto son ETA, perfecto, ¡¡más interesantes todavía, sin duda, por esos precios!! Y si no, seguro que también son buenos, como otras versiones que hay...Pero no quiero que mi respuesta al compañero parezca una mala crítica al Parnis, que me parece muy interesante.

Lo que sí reafirmo es mi opinión de que me ofrecen más confianza en el agua los otros, por conocidos y contrastados de sobra. Y NO digo que el Parnis no pueda mojarse, que seguro que sí, para eso es un 200M, pero me dan más confianza los otros. Creo que aquí, el que más y el que menos, como primer diver, , se ha comprado el Vostok, o el Seiko, el Orient,...y los más afortunados, el Certina DS o el Oris...Y tampoco digo que sea para bajar a 30 metros con ellos (que también se podría...), pero sí para mojarlos un poco con total confianza nadando y buceando algo.

Si la cuestión es meramente estética, para no mojar nunca el reloj diver :)dudoso:), entonces sí contemplaría el Seiko que propone el compañero. Mi elección por sólo estética sería:

1º: el Invicta.
2º: el Seiko.
3º: el Orient.
4º: el Parnis.

Buen día tambien...
 

anrete

Member
Tengo el Mako I en azul y lo recomiendo al 100%.
De Invicta no tengo nada porque no me suele gustar su estilo.
Seiko creo que mejor irse al 007-009 o al Tortuga, aunque suben un poco de precio frente a los otros.
 

Dr Lobo

Well-known member
Tengo el Mako I en azul y lo recomiendo al 100%.
De Invicta no tengo nada porque no me suele gustar su estilo.
Seiko creo que mejor irse al 007-009 o al Tortuga, aunque suben un poco de precio frente a los otros.

El 007 ó 009 suben un poco de precio, los Tortugas suben bastante más que un poco.:eek:h::nosena:
 
Arriba