Centro Relojero Pedro Izquierdo

Lo he tenido en las manos...

Joanot

Active member
Lo he tenido en las manos en una tienda de Mollerussa.

do5k5.jpg


Guapíiiiiisimo.

Lo malo eran los seiscientos pavos que vale.

Puta crisis...
 

atributo48

New member
Bueno amigo Joanot a falta de pan casabe te propongo este por solo 80 usd y muy parecido al certina aunque desde luego nada que ver ehh; pero es lo que hay y no te hara quedar mal :he::he:
invicta 8926.

http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=invicta%20pro%20diver%20automatic&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CFQQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.amazon.com%2FInvicta-Diver-Collection-Automatic-Watch%2Fdp%2FB0006AAS4M&ei=0vZlUY2rDITG9gT21YDYBg&usg=AFQjCNHfUhSAI6uyPiEBTKW_Esd3vj632w

con la traduccion y todo
Grande, audaz y masculino, de los hombres de Invicta Pro Diver reloj automático es un reloj de lujo asequible con características de estilo clásico. Este reloj construido precisamente para hombres cuenta con una sólida caja de acero inoxidable, que es de 40 mm de ancho (1,57 pulgadas). Tiene un rostro negro con Tritnite manos y marcadores luminosos y un bisel unidireccional negro con números blancos y marcas. Otras características incluyen anti-reflectante de cristal mineral, indicador de fecha a las 3, y la resistencia al agua hasta 200 metros. La banda de acero inoxidable presenta muy pulidas eslabones centrales, y se asegura mediante un pliegue sobre cierre con seguridad.
Colección Pro Diver

Sumérgete en cualquier horizonte usando la guía firme del Diver Pro Invicta. Con estilo clásico, funcionamiento interno se forjan con variaciones de uno u otro cronógrafo suizo o 21-joya movimiento automático y voluntariamente navegar en profundidades de hasta 300 metros. Construido con destreza confianza, la fortaleza con la que funcionan estos relojes hace que el Diver Pro la excelencia en el desempeño.

Relojes Automáticos

Los relojes automáticos no funcionan con baterías. Los relojes automáticos se compone de alrededor de 130 o más partes que funcionan juntas para decir la hora. Los movimientos automáticos marcar el paso del tiempo por una serie de mecanismos de engranaje, y se enrollan por el movimiento de la muñeca mientras lo usa. El tren de engranajes a continuación, transmite la potencia a la fuga, que distribuye los impulsos, al girar el volante. El volante es el órgano que regula el tiempo de un reloj mecánico, que vibra en una espiral de caracol. Alargando o acortando el muelle de equilibrio hace que la rueda de equilibrio vaya más rápido o más lento para avanzar o retardar el reloj. El recorrido de la rueda de equilibrio de un extremo al otro y de vuelta otra vez se llama oscilación. Por último, los movimientos automáticos vienen en diferentes tipos, incluidos los movimientos que son de fabricación suiza, de fabricación japonesa, entre otros.

También se conoce como auto-liquidación, los relojes con movimientos automáticos utilizan la energía cinética, el balanceo del brazo, para proporcionar energía a un rotor oscilante de mantener el reloj corre. Son considerados como más satisfactorio para ver colectores (horologists) debido a la maestría de ingeniería que se dedica a los cientos de piezas que componen el movimiento. Si usted no usa un reloj automático consistente (por cerca de 8 a 12 horas al día), se puede mantener el reloj funciona con una bobinadora reloj (un gran regalo para los coleccionistas).

Tornillo abajo Coronas: Muchos relojes Invicta están equipados con una corona de rosca para ayudar a prevenir la infiltración del agua. Esto es más común en los modelos de nuestros Diver. Con el fin de ajustar la fecha y / u hora en un reloj, primero deberá desenroscar la corona antes de que usted puede tirar suavemente a su posición del bloqueador primero o segundo. Para ello, basta con girar la corona en sentido antihorario hasta que nace abierto. Cuando haya terminado de ajustar el reloj, la corona debe entonces ser presionado y atornillar de nuevo en fuerza. De lo contrario, se cancelará la resistencia al agua del reloj y anulará todas las garantías del fabricante. En general, este proceso no debería requerir mucho esfuerzo o la fuerza.
 
Última edición:

gnomo72

Well-known member
No se si serán casualidades pero visitando ésta mañana una de las relojerías que frecuento de vez en cuando ... también lle he sobado un poquito, éste un primo hermano de Longines. Es muy, muy bonito.
 

jesulin

New member
Sumo - Action diver - Hydroconquest
Una terna maldita que más tarde o mas temprano nos atormenta a todos.
Despues de estar muy tentado con el Certina ds action diver, creo que voy a pecar con el Sumo...
 

Joanot

Active member
Un Invicta, muy bonito... Pero la verdad es que la sensación que da este Certina cuando lo tocas es muy buena.
Es como si yo te dijera ¿Un Submariner? Quédate un Seiko Sumo, que va muy bien y es más barato...
 

Germán

Well-known member
+1 con Joanot. Soy fan de Certina y el DS Action sigue sin entrar en la lista de próximos, lamentablemente para mi. Pero la sensación al tenerlo y disfrutarlo es muy, muy buena, como de que estas en contacto con algo de calidad y que vale la pena. Vamos, que sería un dinero muy bien invertido, más incluso que bien gastado.
Gracias Joanot por seguir alimentándonos las ilusiones a los fans de Certina.
Saludos.
PD
Por cierto, una preguntita...si los fans de Tissot son Tissotistas, nosotros ¿que somos? ¿Certinistas?
Gracias.
 

Joanot

Active member
¿Y por qué lo llaman peluco?


Porke rajar asina chala cantidubi tronko, ¿Te coskas? (Recogido de por ahí, en las webs...)
 

cuchivilla

New member
Es un magnífico reloj. equipado con ETA 2824-2, no viene muy bien calibrado de fábrica, oscila entre +10/12 seg/día que aún se mantiene no obstante casi un año de uso, lo único que se puede requerir sería que el luminova en los números fuese de igual calidad que el de las agujas, le brindaría el mismo realce que ostenta el Rolex Submariner nuevo con esfera "maxi", otro detalle sería que el bisel fuese igualmente con acabado pulido al igual que la caja o en su defecto un bisel con acabado tipo "moneda" en los bordes tal cual el que trae el modelo quartz.
Tengo uno y estoy valorando en llevárselo al maestro PI para "tunearlo" en este sentido.
Por otra parte, el brazalete el comodísimo, con medio eslabón de ajuste lo cual en mi caso me ha resultado magnífico.
Como ya es usual, siempre decimos que esta marca tiene una relación calidad/precio mucho mayor que la unidad.
Un saludo.
 

Germán

Well-known member
¿Y por qué lo llaman peluco?


Porke rajar asina chala cantidubi tronko, ¿Te coskas? (Recogido de por ahí, en las webs...)

Pues no se porque se llaman pelucos...pero seguro que si algún compañero lo sabe nos lo aclarará. :dudoso:
 
Arriba