Hola otra vez, tal como dije voy a continuar con la limpieza del ETA 2512-1
Todas las piezas han pasado por el isopropílico, tengo varios botecitos y dejo las piezas según zonas del reloj,
primero soplar todas las piezas, con mucho cuidado y con un palillo y pincel ir dejando como una “patena”,
Lo mas delicado el volante, y por su tamaño las piedas del incabloc
como se ve la piedra contrapivote esta en el rodico
y tal como iban saliendo del aseo a su apartado en la cajita a esperar su engrase y montaje, en este caso primero tendré que desmontar el chatón que perdió el muelle lira y montar el nuevo, ya veremos. Eso para otro día. Por cierto dejaré de usar guantes completos y me pondré dedaletas, supongo que seran mas cómodas.
Por cierto, una pregunta para Pedro, ¿el chatón en origen va aceitado, o hay que hacerlo al montarlo?
Espero que os haya interesado.
Un saludo
Todas las piezas han pasado por el isopropílico, tengo varios botecitos y dejo las piezas según zonas del reloj,

primero soplar todas las piezas, con mucho cuidado y con un palillo y pincel ir dejando como una “patena”,





Lo mas delicado el volante, y por su tamaño las piedas del incabloc

como se ve la piedra contrapivote esta en el rodico

y tal como iban saliendo del aseo a su apartado en la cajita a esperar su engrase y montaje, en este caso primero tendré que desmontar el chatón que perdió el muelle lira y montar el nuevo, ya veremos. Eso para otro día. Por cierto dejaré de usar guantes completos y me pondré dedaletas, supongo que seran mas cómodas.
Por cierto, una pregunta para Pedro, ¿el chatón en origen va aceitado, o hay que hacerlo al montarlo?
Espero que os haya interesado.
Un saludo