Centro Relojero Pedro Izquierdo

ETA o Miyota

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Si tuviera que comprar un reloj donde sólo cambiara el calibre y costase unos euros menos (imagino que entre 100/200 según marcas), me iría de cabeza a la 9015. Pero si el reloj, siendo igual en su diseño, costara lo mismo, no dudaría y me quedaría con la 2836. Posiblemente las dos máquinas anden de maravilla y duren decenas de años pero, a igualdad de precio, hay que apostar por el caballo ganador.

¿Qué por qué?: fácil, porque hace 300 años, mientras los japoneses hacían katanas, Suiza ya hacía relojes.

Un saludo.

Hombre Eusebio, Al Cesar lo que es del Cesar. Los japoneses hacían relojes hace 400 años y desde los años 60 todos los países van a rebufo de los japoneses, los suizos también, eso si, con varios años de atraso.
 

zampetti

Moderador
El 2836 es un 2824 con día de la semana y nada más, no sé en que estará por encima. Por cierto tengo un Mido con 2836 y ciertamente va de vicio, se lo cedí a mi hijo menor porque me resulta minúsculo.
Lo que me parece ya más descarado es que monten 2824 en relojes de 3000 pavos como el tudor pelagos.:neutral:
Me refería a los NH que nombraste. El NH25 es el peor calibre automático de Seiko y el NH35 sólo tiene la posibilidad de carga manual, por lo demás es igual al 25.
 

Dr Lobo

Well-known member
Pues el NH35 me esta dando buen resultado y por 90 pavos que me costó el reloj (envío incluido):nosena: Tiene posiblidad de carga manual y además parada de segundero.:666:
 

zampetti

Moderador
Pues el NH35 me esta dando buen resultado y por 90 pavos que me costó el reloj (envío incluido):nosena: Tiene posiblidad de carga manual y además parada de segundero.:666:

Los que regala el periódico pueden durar incluso años :he: Un reloj no falla así porque si. La miyota 8215 tiene fama de ser durísima y no por ello es mejor calibre que el 9015 que todavía tiene mucho que demostrar.
 

Kauffman

Well-known member
La verdad es que este hilo es de los mejores que he leido en este foro...si sirve de algo mi opinión, diré que no tengo ninguna pieza que monte el 9015, tengo uno que monta la serie 80 de miyota y la verdd es qje estoy encantado. ETA también tengo, y también estoy màs que contento con ellos. A si que, si el precio fuese el mismo, yo me quedaría con ETA, parece que me da confianza el tema del "fabricado en suiza", pero, a mismo modelo...yo no pagaría más de un 20% por una ETA.
 

ENKI

New member
Buenas noches.
Yo tengo un modesto reloj con el calibre Miyota 9015 y anda muy muy bien. De hecho, creo que solo dos de mis 2824 andan igual o mejor (el resto de ellos, seguro que no).
Sé que esta observación no tiene ningún valor estadístico, entre otras cosas porque habría que tener en cuenta factores que yo incluso ignoro.
Pero yo compraría otro igual con los ojos cerrados.

Lo que sí es cierto es que es bastante más ruidoso que el suizo (cuando agito la muñeca, parece un sonajero), lo cual no me molesta en un reloj de ese importe.
 

ENKI

New member
Hombre Eusebio, Al Cesar lo que es del Cesar. Los japoneses hacían relojes hace 400 años y desde los años 60 todos los países van a rebufo de los japoneses, los suizos también, eso si, con varios años de atraso.



EMHO, este comentario vale su peso en oro.

Para alguien como yo, que acaba de llegar a este mundillo y ve casi todos los días cómo sus escasas certezas vuelan en pedazos tras leer un artículo o un post de uno de sus foreros “de referencia”; para alguien que intenta separar el grano de la paja en una industria muy lastrada por los lugares comunes y los sinsentidos marketinianos, el que alguien con tanta autoridad se pronuncie tan claramente es un alivio.

Este es también mi punto de vista (bastante indocumentado, como digo), pero la tendencia mayoritaria en los foros me parece la de minimizar los avances nipones en favor de los “intangibles” helvéticos. Está claro que “el corazón tiene razones que la razón no entiende” y que, además, si a mí no me gustara la estética de los relojes japoneses, me darían igual todos sus avances. Pero entonces me limitaría a disfrutar de mis preferencias en vez de a negar lo evidente en los foros (hablo de “foros” en general, no me refiero a este ni a ninguno de sus integrantes).

Creo que si los suizos hubieran inventado el Spring Drive, por ejemplo, llevaríamos 20 años oyendo hablar de la mayor revolución después del cuarzo, pero lo han inventado los japoneses, que son mucho más calladitos. No quita que, efectivamente, el SD es la cuadratura del círculo y que, seguramente, cuando venzan las patentes, los suizos empezarán a fabricar sus propios SD.

Para no dejar lugar a los malentendidos: a mí me gustan los japoneses y los suizos (prefiero los primeros para el uso diario por sus prestaciones y su sobriedad).
 

zampetti

Moderador
...

Lo que sí es cierto es que es bastante más ruidoso que el suizo (cuando agito la muñeca, parece un sonajero), lo cual no me molesta en un reloj de ese importe.

No estoy seguro al 100%, pero creo que el rotor del 9015 carga sólo en un sentido. Seguramente el ruido se deberá a que en el sentido en que no carga gira libre. Si tienes algún reloj con una 7750 o Miyota 80xx, 82xx, ... puedes comprobar si el sonido es similar.
 

ENKI

New member
No estoy seguro al 100%, pero creo que el rotor del 9015 carga sólo en un sentido. Seguramente el ruido se deberá a que en el sentido en que no carga gira libre. Si tienes algún reloj con una 7750 o Miyota 80xx, 82xx, ... puedes comprobar si el sonido es similar.




Puedo compararlo con un 7750. Muchas gracias por la sugerencia (a mí ni se me había ocurrido que algo puediera ir mal).
 

miki2

New member
Pues solo decir lo me me dijo un amigo relojero hace ya mucho time .. ¡y eso que su padre era tan bueno que desenrrollaba y volvia a enrollar con dos pinzas los springs - muelles además de hacer piezas al torno ! los suizos han vendido maquinarias a los japos creyendose que no serian capaces~~ y el resultado fue la quiebra en los 70 y 80 de la mayoría de fabricas suizas , Rolex y otros se salvaron por los petrodolores$ del Oriente medio .. yo no tengo etasa pero si buscas unos relojes depotivos , divers fiables y a buen precio Citizen-Miyota o Seiko , si buscas joyas , Suizos , todo lo que tengo japones es muy bueno, unos tienen la fama y otros cardan la lana ... Los Miyota-Citizen son muy buenos sin duda y los Etasa también...como el chiste de Eugenio... salu2
 

Eusebio

Well-known member
Hablamos de marcas de relojes, no de calibres.

¡¡Ostras!!, acabáramos, yo andaba hablando de calibres y los demás de marcas de relojes. He de aprender a leer con mas atención. :scrito:

Hombre Eusebio, Al Cesar lo que es del Cesar. Los japoneses hacían relojes hace 400 años y desde los años 60 todos los países van a rebufo de los japoneses, los suizos también, eso si, con varios años de atraso.

Pues tampoco sabía ese dato Maestro. Yo creía que hace 400 años los japoneses andaban dándose espadazos y haciéndose el harakiri a tuti plein. :sarcastic:
 

yuri

New member
en los 80 breitling utilizo algunos calibres de cuarzo miyota.por ejemplo su modelo ...pluton creo recordar?y un ana-digit.no llevaban el inefable swiss made ninguno de los dos pero eran originales 100%,y los precios no eran tan desorbitados como ahora.ahora bien,hoy en dia alguien pagaria 3000 euros por un breitling sin el puñetero swiss made y con una maquina miyota?lo dejo ahi.
 
Arriba