Centro Relojero Pedro Izquierdo

ETA o Miyota

tertuliano

Well-known member
Buenas tardes, para ustedes cual es mejor movimiento mecánico Miyota 9015 o su rival por llamarlo de alguna manera Swiss ETA2836-2, esta pregunta es porque cada vez que veo las especificaciones de una micromarca son los movimientos que ofrecen a parte de la archiconocida Miyota 8215, algunas marcas ofrecen incluso en sus modelos la elección de poder elegir mecánica por lo normal la ETA es algo mas cara, que no quiere decir ni mucho menos que sea mejor. Con cual os quedáis y porque.?



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 

Eusebio

Well-known member
Si tuviera que comprar un reloj donde sólo cambiara el calibre y costase unos euros menos (imagino que entre 100/200 según marcas), me iría de cabeza a la 9015. Pero si el reloj, siendo igual en su diseño, costara lo mismo, no dudaría y me quedaría con la 2836. Posiblemente las dos máquinas anden de maravilla y duren decenas de años pero, a igualdad de precio, hay que apostar por el caballo ganador.

¿Qué por qué?: fácil, porque hace 300 años, mientras los japoneses hacían katanas, Suiza ya hacía relojes.

Un saludo.
 

zampetti

Moderador
Creo que la comparación justa sería 9015 contra 2824. La 2836 es más o menos la misma, pero con día de la semana; la 9015, al igual que la 2824, sólo tienen día del mes.

Yo prefiero la eta. Mismas especificaciones, más o menos, y garantiza menos desviación.
 

tertuliano

Well-known member
Que bueno es aprender de los mejores, pero si es verdad que hay una gran tendencia a la miyota tanto la 8215 como la 9015, imagino que será por cuestiones de precio, pero estos precios no repercuten en el comprador que siguen siendo algo elevadas para ser micromarcas, y pongo un ejemplo, una marca que el compañero Antonio sabe que estoy siguiendo, se trata de Armida su A1 miyota y su modelo A4 ETA, con mejores especificaciones que el A1 y sin embargo más económico.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 

gnomo72

Well-known member
Yo lo que no entiendo es que quieres decir es con lo de "micromarca" ... Bienvenido a FdR compañero.
 

tertuliano

Well-known member
Yo lo que no entiendo es que quieres decir es con lo de "micromarca" ... Bienvenido a FdR compañero.

Por llamarlas de alguna forma, ejemplo esta misma que citó Armida, Obris Morgan, Artego, etc.., ojo con micro quiero decir que no son conocidas fuera de los foros, al menos yo no tenía conocimiento de su existencia, incluso algunas las conocí a través del amigo Zampeti, y gracias por la bienvenida.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Última edición:

Eusebio

Well-known member
¡Sip! :dudoso::dudoso: debe ser la excepción que confirma la regla, 50 pavos menos la ETA que la Miyota. No se si será por la relativa juventud de la 9015 o porque la gente está hablando bastante bien de ella pero, como digo, debe ser una excepción.

Aquí tienes un reloj muy parecido al Armida que comentas, con calibre 9015 por menos de 300 rábanos: http://www.obrismorgan.com/index.html
 

tertuliano

Well-known member
¡Sip! :dudoso::dudoso: debe ser la excepción que confirma la regla, 50 pavos menos la ETA que la Miyota. No se si será por la relativa juventud de la 9015 o porque la gente está hablando bastante bien de ella pero, como digo, debe ser una excepción.

Aquí tienes un reloj muy parecido al Armida que comentas, con calibre 9015 por menos de 300 rábanos: http://www.obrismorgan.com/index.html

Gracias Eusebio, la conozco, me gustaba mucho el Explorer pero el Pradata tiene algo que no me gusta creo que es el bisel el que no me encaja.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 

Eusebio

Well-known member
Por llamarlas de alguna forma, ejemplo esta misma que citó Armida, Obris Morgan, Artego, etc.., ojo con micro quiero decir que no son conocidas fuera de los foros, al menos yo no tenía conocimiento de su existencia, incluso algunas las conocí a través del amigo Zampeti, y gracias por la bienvenida.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Pues debe ser la forma mas inadecuada de llamar a estas marcas. Porque de "micro" no tienen nada. La producción de cualquiera de ellas se puede contar tranquilamente por decenas de millones de unidades, sino centenas. Lo que pasa es que, al revés de Seiko, el nombre de estas marca no coincide con el nombre de los relojes que las montan y por eso pasan mas desapercibidas entre los "profanos en la materia". Vamos, entre la gente normal que no está "de atar" como nosotros.
 

gnomo72

Well-known member
Pues debe ser la forma mas inadecuada de llamar a estas marcas. Porque de "micro" no tienen nada. La producción de cualquiera de ellas se puede contar tranquilamente por decenas de millones de unidades, sino centenas. Lo que pasa es que, al revés de Seiko, el nombre de estas marca no coincide con el nombre de los relojes que las montan y por eso pasan mas desapercibidas entre los "profanos en la materia". Vamos, entre la gente normal que no está "de atar" como nosotros.

+1 ... no quiero decir con esto que el compañero quisiera decir eso ni pensarlo, pero me ha parecido una forma como despectiva de llamarlas, haciendolas de menos, ojo, es la impresión que me ha dado a mí, que seguro estoy equivocado.
 

zampetti

Moderador
Pues debe ser la forma mas inadecuada de llamar a estas marcas. Porque de "micro" no tienen nada. La producción de cualquiera de ellas se puede contar tranquilamente por decenas de millones de unidades, sino centenas. Lo que pasa es que, al revés de Seiko, el nombre de estas marca no coincide con el nombre de los relojes que las montan y por eso pasan mas desapercibidas entre los "profanos en la materia". Vamos, entre la gente normal que no está "de atar" como nosotros.

No estoy de acuerdo. La producción de prácticamente ninguna sobrepasa las 300-500 unidades (digo prácticamente, pero no conozco ninguna que pase de 500). De algunas sólo se hacen 50 relojes.

El nombre de micromarcas no se lo ha inventado tertuliano, es como se las conoce.
 

gnomo72

Well-known member
El nombre de micromarcas no se lo ha inventado tertuliano, es como se las conoce.

Suponía que estaba equivocado ... yo no lo había escuchado ni leído antes, todos los días se aprende algo nuevo, no obstante a mi me suena muy raro, como hacer de menos a marcas que pueden ser tan dignas como otras que podríamos llamar ... ¿supermarcas? No obstante reitero que a buen seguro estoy muy equivocado en este asunto, pero así me ha sonado y así lo expreso ...
 
Última edición:

tertuliano

Well-known member
Uff, perdonen ustedes, en ningún momento quise crear malos rollos simplemente preguntaba, para saber un poco mas sobre las marcas, movimientos en fin lo normal, yo antes jamás había oído hablar ni de Crepas, ni de Zinex, ni de nada, igual que una inmensa mayoría de la gente, ahora poco a poco me estoy enterando y la única forma es preguntando, que es como se llega a Roma.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 

Eusebio

Well-known member
:dudoso::dudoso: No entiendo Antonio. Me quieres decir que ETA solo ha hecho 500 unidades de la 2824??, o Miyota solo ha hecho 500 unidades de la 8200??. No entiendo.

Un saludo.
 

Dr Lobo

Well-known member
El problema es que normalmente el llevar calibre eta supone casi siempre un sobreprecio importante, porque si miras en invicta, el mismo reloj con eta 2824 puede triplicar en precio el que lleva la NH35 (o seiko 4R36) y que estamos hablando de mas de 300 pavos por un lado y 80 - 130 por otro. Veo difícil justificar semejante diferencia.:scrito: Digamos que los lujos se pagan y los caprichos mas aún.:nosena:
 

zampetti

Moderador
El problema es que normalmente el llevar calibre eta supone casi siempre un sobreprecio importante, porque si miras en invicta, el mismo reloj con eta 2824 puede triplicar en precio el que lleva la NH35 (o seiko 4R36) y que estamos hablando de mas de 300 pavos por un lado y 80 - 130 por otro. Veo difícil justificar semejante diferencia.:scrito: Digamos que los lujos se pagan y los caprichos mas aún.:nosena:
Invicta lo puede justificar fácilmente. Le cuesta mucho más cara la eta. Que la calidad de uno y otro justifique el precio es otro tema, pero vamos, que el tema iba de 9015 y 2836, esos que nombras están por debajo de ambos.
 

Dr Lobo

Well-known member
El 2836 es un 2824 con día de la semana y nada más, no sé en que estará por encima. Por cierto tengo un Mido con 2836 y ciertamente va de vicio, se lo cedí a mi hijo menor porque me resulta minúsculo.
Lo que me parece ya más descarado es que monten 2824 en relojes de 3000 pavos como el tudor pelagos.:neutral:
 

6138

Well-known member
citizen (miyota) hizo históricamente varios calibres mejores que los eta 2824, de 3600 alternancias y mas cosas , pero con la crisis de los mecánicos de los setenta abandonó esta senda y se quedo solo con el movimiento base mecánico el 8200 y derivados del que ha hecho muchos millones de unidades con probada fiabilidad y buen rendimiento
años mas tarde con el resurgir delos mecánicos, ahora saca un calibre nuevo con 2880 alternancias parada de segundero y materiales a tono con la modernidad , calibre que puede competir seguro con los eta 2824 , pero parece que el precio en el que ha decidido posicionarse no favorece de momento la competencia con los eta básicos , alla ellos y su politica comercial
 
Última edición:
Arriba