claimsys
Well-known member
El Hamilton/Elgin 37500 (Cuyo número de identificación como pieza de avión es P/N AN-5741) es uno de los más complicados relojes de cockpit producidos para la aviación en su historia y para mí el más bonito de todos ellos. Tiene las funciones de mostrarnos en su esfera principal el tiempo en 24 horas con segundero, el tiempo de vuelo en la esfera de las 12 horas, un cronógrafo graduado a 60 minutos y la hora civil. Su producción en fábrica fue también complicada con la unión de Hamilton y Elgin, ya que cada uno de estos fabricantes hacían sus piezas distintas del reloj y luego se las intercambiaban para producir los relojes enteros en sus factorías.
Como ya señalé en el post anterior de los relojes de cockpit rusos, esta máquina "multiesférica" fue el reemplazo del Jaeger A-10 que fue empleado en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Recordad que se necesitaba un reloj más fiable cuyo mecanismo de remonte girara "normalmente", en sentido de las agujas del reloj y, además, al Gobierno de EEUU le urgía más independencia a la hora de fabricarlos debido a que el Atlántico estaba infestado de submarinos alemanes que interferían en el abastecimiento desde Suiza. Fue una prioridad que se encargó a todas las casas fabricantes de relojes norteamericanas, ganando el contrato las citadas Elgin y Hamilton que producían unos relojes muy buenos y con calibres propios (Yo doy fe de ello puesto que tengo varios relojes de pulsera y de bolsillo, de ambas marcas, de los años 30 y anteriores funcionando perfectamente). El reloj dió tan buen resultado que se mantuvo en servicio hasta bien entrados los años 90 del pasado siglo. Se montó en numerosos aviones de la US Navy, como el F4U Corsair, el Catalina o el F8F (Que ostenta el récord de velocidad lineal para un avión con motor alternativo o de pistones en la actualidad: 850,26 Km/h...) y que para mí también son los tres aviones que más me gustan de la US Navy de ese periodo.
El Corsair y su 37500 en el cockpit:
El 37500 en el PBY Catalina:
El Grumman F8F con su 37500:
Como ya hemos dicho es más avanzado que el Jaeger A-10, con 16 rubíes en su calibre, y además se considera muy fiable y preciso. Aún se pueden adquirir piezas nuevas del reloj y se dispone de manuales militares para su uso y mantenimiento, incluyendo el "Overhaul" o el desmontaje-limpieza-engrase-montaje-calibrado, como toda pieza de avión . Por ello es un reloj en el que uno, si es un poco avispado y tiene entre 200 y 400 €, que es lo que cuesta aproximadamente, se lo puede "currar" enterito.
Despiece del reloj:
Manuales de mantenimiento que circulan por la Red del reloj:
Espero haberos servido de ayuda.
Saludos.
Última edición: