Centro Relojero Pedro Izquierdo

Desvelando un secreto

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Bueno aqui me podeis ver con el reloj de la Puerta del Sol

2720374000_0d7794d69e_b.jpg


Como veis es una maquina con engranajes bastante grande y el propio juego de engranajes hace que el toque no pueda ser puntual.
Ahora bien, si controlamos el toque de las 12 uvas que nos transmiten por la tele, este se hace con la precisión de un radiocontrolado. Lo que quiere decir que es todo un montaje y las campanadas ya han sido grabadas.
 

searas

Active member
Te refieres a que el sonido de las campanadas se emite desde la torre desde una grabación ??? Y que pasa con las campanadas reales, se inhibe de alguna manera el martilleo ??
 

larry

New member
Y que era de aquello de que el anterior relojero, ponía un dispositivo casero que relentizaba las campanadas para que a la gente le diese tiempo a comer las uvas mas tranquilamente ?
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Te refieres a que el sonido de las campanadas se emite desde la torre desde una grabación ??? Y que pasa con las campanadas reales, se inhibe de alguna manera el martilleo ??

Las campanadas reales es imposible oirlas, hay mucho jaleo. La gente salta cuando las luces anuncian el nuevo año.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Y que era de aquello de que el anterior relojero, ponía un dispositivo casero que relentizaba las campanadas para que a la gente le diese tiempo a comer las uvas mas tranquilamente ?

Las campanadas pueden ir rapidas o lentas segun se posiciones el venterol. Vicente Rodriguez que era la persona (no relojero) que era el encargado del mantenimiento, les metia en las aspas del venterol unos pesos que relentiza el toque
 

danubio

New member
Pedro, yo habia leido que el relojero real o algo asi :dudoso: era el encargado de ese reloj. Lo viera en el pais creo, que el señor llevaba un citizen, y que era el encargado de mantener los relojes reales, y habia restaurado uno que era un farol, otro que era un perro y un reloj con unas ampolletas o algo asi que decian el nivel de la marea en Calais, que habia sido un regalo de Felipe VI ¿Tu lo mantienes habitualmente, o esa foto ha sido de un momento en particular?.
 

Claudio

Baneado
Trabajan desde dentro

Con lo grande que es esa máquina, ahí dentro trabajan relojeros para que nada falle y, en especial, el 31 de diciembre :rofl::rofl:

tiemposmodernosaz5.jpg
 

searas

Active member
Las campanadas reales es imposible oirlas, hay mucho jaleo. La gente salta cuando las luces anuncian el nuevo año.

... Pedro, a estas horas ya no hay inocentadas no ???

Por cierto como veo que has tocado más de un Losada, te pongo una foto que he hecho hoy en el museo de relojes de Jerez, es una máquina Losada del antiguo reloj de la Plaza del Arenal de Jerez. El reloj no era originalmente Losada, si no de otro Maestro, pero daba bastantes problemas y se le pidió a Losada que lo modificase. Está en funcionamiento como casi todos los del museo. Es un sitio que merece la pena ver si te surge la ocasión.

 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Pedro, yo habia leido que el relojero real o algo asi :dudoso: era el encargado de ese reloj. Lo viera en el pais creo, que el señor llevaba un citizen, y que era el encargado de mantener los relojes reales, y habia restaurado uno que era un farol, otro que era un perro y un reloj con unas ampolletas o algo asi que decian el nivel de la marea en Calais, que habia sido un regalo de Felipe VI ¿Tu lo mantienes habitualmente, o esa foto ha sido de un momento en particular?.

La figura del relojero real no existe, hay muchas historias y nada reales.
En la foto lo estoy mirando para presupuestar, es hace años cuando se iba a restaurar.
Logicamente no me lo dieron a mi ni al conjunto de relojeros que formamos una asociacion para ello. Queriamos hacerlo gratis y dimos un presupuesto de una peseta, fue desechado por dicho presupuesto.
La reparación alcanzo muchos millones.
 

danubio

New member
La figura del relojero real no existe, hay muchas historias y nada reales.
En la foto lo estoy mirando para presupuestar, es hace años cuando se iba a restaurar.
Logicamente no me lo dieron a mi ni al conjunto de relojeros que formamos una asociacion para ello. Queriamos hacerlo gratis y dimos un presupuesto de una peseta, fue desechado por dicho presupuesto.
La reparación alcanzo muchos millones.

Seguramente con este gesto, algun amigo de un concejal se compro un mercedes nuevo. Eso es lo triste.

Saludos.
 

Claudio

Baneado
Firma de la foto

Bueno aqui me podeis ver con el reloj de la Puerta del Sol

2720374000_0d7794d69e_b.jpg


Como veis es una maquina con engranajes bastante grande y el propio juego de engranajes hace que el toque no pueda ser puntual.
Ahora bien, si controlamos el toque de las 12 uvas que nos transmiten por la tele, este se hace con la precisión de un radiocontrolado. Lo que quiere decir que es todo un montaje y las campanadas ya han sido grabadas.
Maestro, ¿la foto es firmada por Eliseo?
 

mju3720

New member
Seguramente con este gesto, algun amigo de un concejal se compro un mercedes nuevo. Eso es lo triste.

Saludos.

No, me temo que pese al loable gesto de Pedro Izquierdo y de los demás relojeros asociados hacer ese tipo de ofertas supone en el derecho Administrativo contractual hacer una "oferta temeraria" que ahora se llaman ofertas anormales o desproporcionadas - caprichos del legislador -.
Me imagino que en los pliegos - condiciones - que regían el concurso prohibirían las ofertas temerarias - ahora no podría hacerse -, y la oferta de una peseta quedaría excluida por esta razón.
Cuando no había TV yo había oido la historia de Pedro sobre la grabación de las campanadas pero ahora creía que habría algún micrófono o algo similar en la puerta del sol...en fin, qué poco romántico.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
... Pedro, a estas horas ya no hay inocentadas no ???

Por cierto como veo que has tocado más de un Losada, te pongo una foto que he hecho hoy en el museo de relojes de Jerez, es una máquina Losada del antiguo reloj de la Plaza del Arenal de Jerez. El reloj no era originalmente Losada, si no de otro Maestro, pero daba bastantes problemas y se le pidió a Losada que lo modificase. Está en funcionamiento como casi todos los del museo. Es un sitio que merece la pena ver si te surge la ocasión.


Conozco hace muchos años el museo, una buena cantidad de relojes maravillosos.

En cuanto a lo de Losada, mejor lo dejamos. Losada es indudable que fue un gran negociante de relojes. Relojes monumentales, pienso que no hizo ninguno.
 

RAFAEL

New member
Buena fotografía, Pedro. A propósito, ¿Dónde y quienes fabricaban estas máquinas relojeras?

Un saludo
 

searas

Active member
Se puede visitar ?

Si, de hecho hoy prácticamente estabamos nosotros solos (creo que sin el prácticamente) y nos dijeron que podíamos quedarnos todo lo que quisiesemos hasta el cierre e incluso nos permitieron grabar con la cámara. El problema es que me dejé la cámara de fotos en Sevilla y ya veré si consigo poner algo de video en el youtube para que lo veais. Con el movil no salían por que está en penumbra casi toda la exposición (un error a mi juicio). Lo que más me llamó la atención no eran los relojes principales, si no algunos raros, como uno con péndulos de mercurio u otro regulador con el escape con paletas de rubí visto y del S.XIX. Ya os pondré un post al respecto, aunque sea adornado con fotos que no sean mías

La página web del museo es:
http://www.elmisteriodejerez.org/web/PalacioTiempo.asp
 

davozs

New member
Interesante e histórica fotografía. Gracias por compartirla con nosotros ( esta u otra parecida creo haberla visto en tu establecimiento).

Un abrazo.
 

Claudio

Baneado
Por cierto, la propuesta de restaurar el reloj de La Puerta del Sol, ¿fue más o menos en la época en que sí llevaste a término la restauración del reloj de Fuencarral?
 
Arriba