Andypinto
New member
Hola compañeros:
Siguiendo con las chapuzas que a veces hago, me he dedicado hoy a tratar de darle mantención a un reloj, posiblemente de tanque ruso, quizas sacado de un T-54 por el estado del bisel, pero especialmente por el pobre estado del lume, que ya no ilumina nada y creo que da fe de su antiguedad. Por su aspecto pareciera de radium.
En la esfera aparece un numero y la palabra "5 dias" en idioma cirilico, indicando la reserva de marcha.
Esta es la version estilo Harwood, es decir, sin corona ni llave ni nada distinto del bisel, el que se extrae para poner el reloj a la hora, y en su posición normal sirva para dar cuerda al reloj. En el sitio USSR Time lo denominan "AVRM type", pero ignoro que puedan significar esas siglas.
No estoy seguro, la verdad, del origen militar del reloj, pues he visto en la red versiones civiles, y este me llegó montado en un soporte de acrílico ad hoc, tan viejo como el reloj.
Tal vez el compañero JGMorato nos pueda ilustrar sobre este ejemplar.
Como este bicho está tal cual como lo recibí hace varios años, sin que me hubiera atrevido a desarmarlo para limpieza y lubricación, y ya lo necesitaba pues estaba atrasando a pesar de llevar la raqueta al maximo hacia +, ya mas audaz me he decidido a intentarlo...:666:
El relojillo en cuestion:
Una vista lateral.
La maquina, con el numero "9864" estampado en el puente del barrilete, decorado con "cotes de geneve"
Ya fuera el barrilete, se ven los puentes del tren de rodaje, también decorado, y el del volante, este ultimo sin antishock.
Retiro los puentes.
Uhmmm, volante compensado, muy bien.
Ancora fina, aun mejor.:yipi:
Y hasta aqui no mas llego, pues no logro sacar la platina. En efecto, bajo los agujeros indicados con una flecha en la foto hay dos curiosos y pequeños pernos con cabeza interior pentagonal, que nunca habia visto antes y carezco de la herramienta necesaria para sacarlos.
Intente con unos destornilladores de paleta y otros torx, pero ninguno sirvió y no quiero cargármelo. Tal vez encuentre la herramienta adecuada en la red.
Esta es la forma del perno:
Limpio lo que puedo de la platina con un pincel embebido en bencina blanca, pues las piezas que logre sacar fueron a la ultrasonica. Lubrico y monto.
Y ya en su sitio.
El trabajo fue entretenido y a pesar del impedimento, dio algún resultado pues ahora, con la raqueta al medio, anda bastante mejor, y tengo margen para regularlo.
Muchas gracias por llegar hasta aqui.
Un abrazo a todos.:guay:
Siguiendo con las chapuzas que a veces hago, me he dedicado hoy a tratar de darle mantención a un reloj, posiblemente de tanque ruso, quizas sacado de un T-54 por el estado del bisel, pero especialmente por el pobre estado del lume, que ya no ilumina nada y creo que da fe de su antiguedad. Por su aspecto pareciera de radium.
En la esfera aparece un numero y la palabra "5 dias" en idioma cirilico, indicando la reserva de marcha.
Esta es la version estilo Harwood, es decir, sin corona ni llave ni nada distinto del bisel, el que se extrae para poner el reloj a la hora, y en su posición normal sirva para dar cuerda al reloj. En el sitio USSR Time lo denominan "AVRM type", pero ignoro que puedan significar esas siglas.
No estoy seguro, la verdad, del origen militar del reloj, pues he visto en la red versiones civiles, y este me llegó montado en un soporte de acrílico ad hoc, tan viejo como el reloj.
Tal vez el compañero JGMorato nos pueda ilustrar sobre este ejemplar.
Como este bicho está tal cual como lo recibí hace varios años, sin que me hubiera atrevido a desarmarlo para limpieza y lubricación, y ya lo necesitaba pues estaba atrasando a pesar de llevar la raqueta al maximo hacia +, ya mas audaz me he decidido a intentarlo...:666:
El relojillo en cuestion:

Una vista lateral.

La maquina, con el numero "9864" estampado en el puente del barrilete, decorado con "cotes de geneve"

Ya fuera el barrilete, se ven los puentes del tren de rodaje, también decorado, y el del volante, este ultimo sin antishock.

Retiro los puentes.

Uhmmm, volante compensado, muy bien.

Ancora fina, aun mejor.:yipi:

Y hasta aqui no mas llego, pues no logro sacar la platina. En efecto, bajo los agujeros indicados con una flecha en la foto hay dos curiosos y pequeños pernos con cabeza interior pentagonal, que nunca habia visto antes y carezco de la herramienta necesaria para sacarlos.

Esta es la forma del perno:

Limpio lo que puedo de la platina con un pincel embebido en bencina blanca, pues las piezas que logre sacar fueron a la ultrasonica. Lubrico y monto.

Y ya en su sitio.

El trabajo fue entretenido y a pesar del impedimento, dio algún resultado pues ahora, con la raqueta al medio, anda bastante mejor, y tengo margen para regularlo.
Muchas gracias por llegar hasta aqui.
Un abrazo a todos.:guay:
Última edición: