Centro Relojero Pedro Izquierdo

Creados para un propósito concreto

juanrock

New member
Impresionante hilo, gracias, me lo he leído de daño a rabo y espero que sigáis aportando, yo, tristemente poco puedo añadir.
 

manuel

Active member
Ese Longines y ese Rolex

Van a ser los premios del sorteo del próximo año????

La verdad que son dos ejemplares que dan envidia. Y ahora alguno de los foreros que tenemos, pudiera explicar algo más del ángulo horario, altura del sol,et,etc.

Falta también hablar de Harrison y su reloj para poder determinar la Longitud. El otro día estaba viendo en la tele un reloj que fabricó en no se que madera africana y que lleva 300 años sin aceitarse con una precisión de 30 seg a la semana o al mes.

Manuel
 

claimsys

Well-known member
Van a ser los premios del sorteo del próximo año????

La verdad que son dos ejemplares que dan envidia. Y ahora alguno de los foreros que tenemos, pudiera explicar algo más del ángulo horario, altura del sol,et,etc.

Falta también hablar de Harrison y su reloj para poder determinar la Longitud. El otro día estaba viendo en la tele un reloj que fabricó en no se que madera africana y que lleva 300 años sin aceitarse con una precisión de 30 seg a la semana o al mes.

Manuel

Para intentar explicar todos esos términos de navegación y cómo se utilizan se necesitaría un curso teórico-práctico. Lo mejor es que te compres o busques en Internet un curso del manejo del sextante y de sus tablas, aparte de un curso de navegación para saber manejar todos los instrumentos que hemos descrito. En la carrera universitaria de Náutica, representa toda una asignatura o parte de varias.

Saludos.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Huygens y la aplicación del péndulo a un reloj.

chuygens1.jpg



el primer reloj medidor exacto del tiempo.

reloj-huygens.png
 

Alphonse P.

Supermoderator,
:bravo::bravo::bravo::bravo::bravo::bravo::bravo:

Caramba...:eek:h: No podíamos esperar menos de ti claimsys!!!:yes::yes:
Buenisimo el post!!!
Gracias!!!:great:
 

manuel

Active member
Algo de orientación en tierra conozco

Y como dices, es investigar y buscar algun sextante por ebay.
O si no fabricarse una ballestilla y como Colón, navegar el paralelo.
En mi facultda, los de topógrafos iban a determinar latitud y longitud, me habían invitado pero algun inteligente dijo que eso era obsoleto ya que la estación total posee GPS.

Estoy leyendo el libro de Longitud y hay una cosa en la que no había caido. Si el péndulo es atribución de Galileo, como se regulaban anteriormente los relojes de torre.
En los de bolsillo(huevo de Nuremberg) está el escape catalino y el volante de hierro, pero en los de torre?????


Manuel
 

JAVI74

Member
Hilos como este hacen grande un foro, sobre todo hacen que tenga sentido.
Gracias a los que emplean su tiempo en que otros podamos disfrutar con esto.

Un saludo
 

Comandante

New member
Y como dices, es investigar y buscar algun sextante por ebay.
O si no fabricarse una ballestilla y como Colón, navegar el paralelo.
En mi facultda, los de topógrafos iban a determinar latitud y longitud, me habían invitado pero algun inteligente dijo que eso era obsoleto ya que la estación total posee GPS.

Estoy leyendo el libro de Longitud y hay una cosa en la que no había caido. Si el péndulo es atribución de Galileo, como se regulaban anteriormente los relojes de torre.
En los de bolsillo(huevo de Nuremberg) está el escape catalino y el volante de hierro, pero en los de torre?????


Manuel

hay escapes como el de tipo Foliot que son anteriores a la contribución de Huygens con el péndulo, creo que se usaban en relojes de torre :guay:
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Y como dices, es investigar y buscar algun sextante por ebay.
O si no fabricarse una ballestilla y como Colón, navegar el paralelo.
En mi facultda, los de topógrafos iban a determinar latitud y longitud, me habían invitado pero algun inteligente dijo que eso era obsoleto ya que la estación total posee GPS.

Estoy leyendo el libro de Longitud y hay una cosa en la que no había caido. Si el péndulo es atribución de Galileo, como se regulaban anteriormente los relojes de torre.
En los de bolsillo(huevo de Nuremberg) está el escape catalino y el volante de hierro, pero en los de torre?????


Manuel

Antes de la aplicación del péndulo, los relojes no eran validos para la medida del tiempo. Relojes con escape de Floiot (los primeros escapes), eran como media hora mas inexactos que el sol tomado como patrón de tiempo.
 

manuel

Active member
Entonces hasta antes del péndulo( o espiral) los relojes solo se veian bonitos en las torres y por eso los relojes de Sol estuvieron bastantes años en servicio.
Interesante.

Manuel
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Entonces hasta antes del péndulo( o espiral) los relojes solo se veian bonitos en las torres y por eso los relojes de Sol estuvieron bastantes años en servicio.
Interesante.

Manuel

Hombre Manuel no es eso, había que hacer relojes independiente de los astros, estos no siempre son visibles (imagínate que cada vez que esta nublado se parasen todos los relojes)
Estos relojes servían para saber la hora aunque variasen mas de media hora ( la hora era muy aproximada, solo tenían aguja horaria ) y ademas daban la hora mediante los toques de campana) estos relojes ejercieron su servicio durante mas de 300 años hasta que fueron desplazados por un invento revolucionario: el péndulo.
 

zampetti

Moderador
Hombre Manuel no es eso, había que hacer relojes independiente de los astros, estos no siempre son visibles (imagínate que cada vez que esta nublado se parasen todos los relojes)
Estos relojes servían para saber la hora aunque variasen mas de media hora ( la hora era muy aproximada, solo tenían aguja horaria ) y ademas daban la hora mediante los toques de campana) estos relojes ejercieron su servicio durante mas de 300 años hasta que fueron desplazados por un invento revolucionario: el péndulo.

Y los de pesas no eran exactos?
 

BONZO

Member
Dos de los modelos más conocidos, apodados popularmente como "fliegers", que significa aviador en alemán, se llamaban originalmente "Beobachtungshur" o "B-Uhren", de manera abreviada.
La traducción literal es "reloj de observador", diseñados especialmente para los bombarderos de los aviones de combate. Los pilotos recibían cronómetros de muñeca como los "Hanhart" y el resto del personal, piezas más simples
Los Flieger de la Lufwaffe fueron encargados en un primer momento a "A Lange Sohne", que por entonces era el suministrador principal de relojes militares del Reich. Sin embargo, la cantidad ingente de unidades que necesitaba la maquinaria bélica alemana, hizo que se unieran a la producción cuatro fabricantes más: IWC, Stowa, Wempe y Laco
Según los estándares determinados por el ministerio del aire alemán, ambos relojes, A y B, debían de cumplir con las siguientes características;
Una caja de 55 mm de diámetro. Estos relojes tenían un tamaño considerable por diferentes motivos. En primer lugar, los mecanismos escogidos se montaban anteriormente en relojes de bolsillo, no en relojes de pulsera.


http://3.bp.blogspot.com/-95cn7iBGgWg/Ukb8C0PshUI/AAAAAAAAQG4/tD_NEj6-o1k/s1600/baumushter.jpg

http://1.bp.blogspot.com/-4lgr3m7zIFg/Ukb5UmMM7LI/AAAAAAAAQGg/RP6zmyXZjSg/s1600/flieger-ab.jpg
 

Asterix

Moderador
Un Aquastar, creado para medir los tiempos de salida de las regatas:

288036x.jpg


Un Arsa, creado para que los ciegos puedan leer la hora con los dedos:

2qd4kdk.jpg


Un Casio calculadora:

2lkvi1y.jpg


Un pulsómetro Suunto, creado para medir las pulsaciones de los deportistas:

2vsow0i.jpg


Y un Vostok RRO (Radio Room Operator) creado para saber los momentos en los que había que apagar la radio para detectar señales de SOS:

2n0tsu1.jpg
 
Arriba