Centro Relojero Pedro Izquierdo

Blancpain Shakudô

waltonjones

Consigliere

El Shakudô es una técnica metalúrgica difundida en Japón desde el siglo XVI, si bien parece ser que sus orígenes procederían de la India.

La técnica consiste en conformar un bloque compacto a partir de láminas de diferentes metales mediante la fusión de las moléculas de las capas externas de los metales que están en contacto. Es decir, no se utiliza soldadura y el resultado es una pieza denominada bloque que se comporta mecánicamente como si estuviera compuesto de un solo metal.

Las distintas combinaciones (capas) de metal reciben tradicionalmente diferentes nombres; Shakudo, kuromido, Shibuichi... según sean los metales empleados y su proporción. Puede utilizarse cobre, plata, oro en sus diferentes coloraciones e incluso otros metales y aleaciones.

Como quiera que la compactación del bloque se realiza por fusión, es muy importante que no se produzcan oxidaciones entre las capas, para ello se utilizará un fuego reductor al calentar el conjunto de placas de los metales, que además deberán estar perfectamente desengrasadas y planas. Es aconsejable aplicar borax diluido para facilitar el proceso de fusión entre capas.

Una vez obtenido el bloque, hay que reducir su espesor y compactarlo mecánicamente por martillado y laminado.
Una vez que se llega a un grosor entre uno y medio centímetro, se mecaniza con fresas, limas o buriles y seguidamente se estira la pieza obteniendo una chapa de 1 mm. de grosor con diferentes dibujos según se haya trabajado.

Como en todo trabajo de forjado, es preciso recocer el metal (bloque) tantas veces como sea necesario mientras se procede a forjar y estirar.


23w9z6.jpg


Información y fotos de esta técnica en este enlace.
 

zampetti

Moderador
Por lo que he leído, el proceso y el resultado es muy parecido al que se hace para obtener acero damasquino o damasco.

 

FERGUSON

Well-known member
Y hablando de todo esto, ¿se tiene constancia de algun modelo que incorpore el damasquino en la confección de un reloj?
Voy a mirar...
 

Tirano

Active member
Que pasada de trabajos, tanto el.que ha mostrado Vicente como los que ha enseñado Antonio! :bravo:
 

psicoac

Active member
El reloj en sí me gusta, aunque más que el elefantito, hubiera preferido un buda, por ejemplo ... :neutral:
Y todas esas técnicas son sinónimo de "vete preparando la cartera porque te vas a *****" (si lo encuentras, claro ... ) :neutral:
Gracais por la info, walton! :guay:
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Pues la técnica metalúrgica de Shakudô me parece muy interesante!!!:eek:h::eek:h::eek:h:

Y a pesar que los relojes decorados no son lo mío, este me gusta.:yes: Creo que la imagen de Ganesh esta muy bien trabajada, las decoraciones me parecen elegantes
y hasta "discretas"... Aparte del significado de llevar en la mano el dios de la inteligencia y la sabiduría, el ahuyentador de obstáculos, patrono de las artes y las ciencias.

Me gusta...:ilove: Gracias por compartir Waltojones!!!!:great:
 

Dr Lobo

Well-known member
Muy interesante como siempre, en cuanto al reloj mirusté que lo siento, pero a esa clase de relojes creo que no me acostumbraré jamás de los jamases.:oops::neutral::no:
 
Arriba