• NORMAS GENERALES PARA TODOS LOS FOROS Y SUB-FOROS

    La participación en el foro de ForodeRelojes.es es totalmente GRATUITA, si bien implica la aceptación de todas y cada una de las normas y condiciones que se detallan a continuación:

    1. Los contenidos de los temas y/o mensajes publicados serán responsabilidad única y exclusiva de su autor.

    2. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de modificar el nombre de usuario (nick) de aquellos miembros, que por razones de mal gusto pudieran estar en uso. No se podrán utilizar nicks (apodos) que hagan mención a espacios comerciales propios o de terceros (por ej.: relojeriapepe.com), o que contengan direcciones e-mail.

    3. ForodeRelojes.es se reserva el derecho a expulsar temporal o permanentemente del foro, y sin que medie previo aviso, a quienes incumplan estas normas.

    4. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de interrumpir o cesar este servicio en Internet en cualquier momento y sin obligación de aviso previo.

    5. En el foro ForodeRelojes.es no se permite el uso de lenguaje soez, discriminatorio, ofensivo, amenazante, insultante, objeto de acoso o humillante para las personas. Cualquier usuario que utilice un lenguaje descalificador o fuera de tono hacia otros miembros o personas -sean o no de este foro-, será suspendido temporalmente la primera vez, por un tiempo que puede oscilar entre los 7 y los 30 días, según la gravedad de sus actuaciones (que serán valoradas por el equipo de moderación). En el supuesto de que un usuario reincidiese en la misma situación, será suspendido de modo definitivo en el uso y acceso de este foro.

    6. Están terminantemente prohibidas todas la manifestaciones, actuaciones o contenidos gráficos que sean contrarios a la legislación vigente.

    7. No se permitirá ningún tipo de referencia, publicidad, etc. relacionada con las denominadas FALSIFICACIONES o RÉPLICAS, salvo en las situaciones en que se pudiera desarrollar una comparativa que se realice para salvaguardar los intereses de los usuarios y en evitación de una posible estafa.

    8. En ForodeRelojes.es NO SE REALIZAN TASACIONES ni valoraciones de relojes. Los anuncios publicados con este fin podrán ser eliminados o editados. En relojería los términos ANTIGUO y ORO raramente son sinónimos de TESORO o FORTUNA.

    9. No se permite publicitar productos, servicios, empleos o la publicación de mensajes con fines de lucro.

    10. No se permitirán rifas ni sorteos. Para compras conjuntas, concursos e iniciativas similares, el promotor deberá enviar previo a la publicación una solicitud detallada de las intenciones, procedimientos, plazos, premios y reglas, al administrador general del foro, quien tiene la facultad de aprobarla o denegarla, según el caso. Si después de aprobada se dieren problemas y malos funcionamientos, tiene también la facultad de cerrar el asunto solicitado en cualquier momento si lo considera perjudicial para el foro o sus miembros.

    11. Para colocar en la firma de usuarios un vínculo a otros sitios web de naturaleza comercial, deberá solicitarse la correspondiente autorización al Administrador, quien remitirá al solicitante las condiciones y valorará su autorización o denegación.

    12. En las firmas, avatares u otros elementos asociados al perfil de usuario, no se permitirán textos ni elementos gráficos que puedan resultar de mal gusto, soeces, con matices religiosos o políticos, o que puedan incitar (de forma manifiesta o velada) a cualquier tipo de provocación.

    13. Está prohibido publicar material y/o contenido que pudiera incitar o hacer apología de actos violentos, terroristas, racistas o pedófilos.

    14. No se permite la publicación de contenidos extraidos de otros sitios webs, salvo autorización expresa de sus autores, siendo único responsable de estos actos el autor que los publique en ForodeRelojes.es. Tampoco está permitida la publicación de direcciones e-mail personales, para contactar entre usuarios se usuará la mensajería privada del foro.

    15. Están totalmente prohibidos los hilos y/o temas de contenido político y/o religioso.

    16. ForodeRelojes.es no es en ningún caso responsable de la pérdida, alteración o eliminación del contenido o información que los participantes incluyan en sus mensajes, como consecuencia de posibles fallas técnicas en los equipos y servidores de ForodeRelojes.es.

    17. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de supervisar el foro y los moderadores se reservan el derecho de no publicar (o eliminar después de su publicación) aquellos contenidos propuestos por los usuarios que no respondan estrictamente a los objetivos del foro y a los parámetros establecidos en las presentes normas. La moderación de temas y contenidos puede ser realizada en cualquier momento posterior a la publicación de los mensajes en el foro de ForodeRelojes.es.

    18. Todos los contenidos que los usuarios publiquen en ForodeRelojes.es son otorgados bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA, salvo que el autor exprese lo contrario en cada mensaje que publique.

    19. ForodeRelojes.es, a su exclusivo criterio, se reserva el derecho a modificar o ampliar las presentes normas, asumiendo cada usuario el compromiso de revisarlas de forma periódica, a fin de adquirir conocimiento de las posibles modificaciones que pudieran realizarse desde su ingreso.

    20. Todos los participantes aceptan en forma expresa que ForodeRelojes.es y/o sus organizadores no serán responsables en modo alguno por el contenido o información de los mensajes, las opiniones y comentarios de los participantes del foro, y tampoco por los daños, directos o indirectos, incidentales, especiales, consecuenciales, lucro cesante ni ningún otro que pudieran sufrir los usuarios de este servicio por el material, información o manifestaciones transmitidos a través del mismo, como así tampoco serán responsables por la difamación, ofensa, injuria, calumnia, conducta amenazadora, obscena discriminatoria o ilegal, daños y/o perjuicios causados por parte de usuarios de este servicio, ni por la violación de derechos intelectuales, de marca, publicidad por parte de cualquier usuario, o cualquier otro daño por cualquier otra causa relacionada directa o indirectamente con el uso de este servicio de foro.

Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Tiene futuro la relojeria?

RIOAZA

New member
Es una duda que tengo hace tiempo y me gustaría saber vuestra opinión.
Me refiero a los profesionales del foro y tambien a los que coleccionamos.
A los profesionales les pregunto eso, si vuestros hijos, sobrinos, jóvenes siguen vuestros pasos como buenos relojeros, no cambia pilas se entiende
A los coleccionistas si vemos algún interes en nuestros familiares jóvenes por nuestra colección. Yo sinceramente NO, Tengo 6 sobrinos y ni uno se ha interesado por que le enseñe algo de mi colección y en ocasiones pienso que hacer con tanto reloj cuando tenga unos cuantos años más........
 

lumber

Baneado
yo si quieres Julian me hago sobrino tuyo....

Lo que planteas es muy interesante y parte de razón llevas aunque creo que mientras se fabriquen relojes mecanicos seguirán existiendo relojeros.
 

eelio

New member
Yo también me lo he planteado muchas veces y prefiero no meditarlo más, porque llego a la conclusión de que o soy un "bicho raro", o he nacido demasiado tarde en un mundo demasiado joven, es decir, no me entero. Cuando mi familia y mis hijos me ven trasteando con los relojes, piensan que estoy "zumbao", pero cuando se tercia alardean con sus amigos de tener un padre "relojero", aunque nunca se han planteado tener un reloj mecánico, símplemente no lo entienden. Una pura contradicción.
A los amigos les gusta que les enseñe mis relojes y lo que hago, pero son incapaces de comprarse un reloj mecánico, eso sí, se compran cuarzos de diseño.
Mi padre (92 años) y mi suegro (83) no se quitan sus mecánicos ni para dormir, ni los cambian por nada. Mi padre un ROLEX PRESIDENT de los años 70, símplemente perfecto, mi suegro un HAMILTON en oro rosa que quita el hipo. También perfecto.
Opino que la gente joven, excepto algunos pocos, símplemente carecen de sensibilidad para apreciar lo que significa para el ser humano, en términos genéricos, la maravilla de la relojería. Aquí incluyo el buen cuarzo.
El futuro es incierto, tal y como decía el maestro Joda. Pienso que existirá la relojería mecánica para una élite a los precios que sean necesarios para soportar su existencia, y pienso que la maestría relojera fuera de las cadenas de producción está abocada a la desaparición porque los pocos aficionados que quedemos no podremos mantenerla. Lo estamos viendo. Los maestros relojeros, los de verdad, se están dejando la piel todos y cada uno de los días que levantan el cierre, y cuando se jubilan, se cierra el negocio porque no han habido aprendices a los que enseñar la profesión y a los que transferir el negocio. Tal y como decía mi libro de historía de cuando era pequeño, "nublado y tormentoso se presentaba el reinado de Witiza"
 

Isma Covelo

New member
Pienso que si tiene futuro, tengo 29 años y la¨"moda" entre mis amigos es tener un reloj mecánico decente, cada uno dentro de sus posibilidades esta claro, pero a todos nos gusta enseñar un reloj de calidad y no un moda que a los 6 meses estas aburrido de el y gastaste una pasta.
 

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
EMMO La relojería mecánica no pasara nunca a la historia.
Solo hay que fijarse en los nuevos modelos de marcas como JLC, que innovan dentro de los relojes mecánicos, con nuevos materiales y reduciendo el margen de mantenimientos.
Eso si, cada vez somos menos, los que valoramos la belleza de un calibre mecánico, pero eso no quiere decir que nos vayamos a extinguir.

Al margen del romanticismo que pueda existir en torno, a los relojes mecánicos, hay una cuestión de practicidad, veras que en los barcos, por ejemplo con toda su nueva tecnología, siempre hay por lo menos un reloj mecánico.

Otras cuestión a debatir, seria la historia relojera, que nos ha enseñado que la relojería fue capaz de subsistir e incluso emerger tras el boom del cuarzo.
Ergo mientras existan los relojes mecánicos, deberán existir los relojeros.
 
Última edición:

Chemanago

New member
Soy Chema, no tengo un papel muy protagonista en el foro, aunque leo mucho en él, pero es que este tema me toca. Está claro, como apasionado a la relojería, veo que esta no es una afición muy común, pero igual que a mí me ha llegado a mis 34 años, creo que hay posibilidades ciertas de futuro. El problema de base que yo veo no es este, sino la dificultad real de crear nuevos profesionales capaces de mantener esta tradición.
Como absoluto ignorante, tengo tres opciones: o me convierto en autodidacta (para eso hay que valer), o me traslado a Barcelona o me aguanto las ganas de aprender de una manera más o menos reglada.
 

Mr Potato

New member
Yo creo que si tiene futuro, pero es difícil en los tiempos que corren.

Hoy en día se reparan muchísimos relojes pero es cierto que cada vez hay menos sitios de confianza para poder repararlos. Es gracias a foros como este donde podemos encontrar a profesionales, ya que los relojeros también están a la última y se apuntan a las nuevas tecnologías, apareciendo por los foros.

Un saludo y gracias a las personas que mantienen esta plataforma para que gente como yo podamos estar al día y compartir nuestra afición.
 

relojesdepiloto

New member
Mi opinion es que la relojeria si tiene futuro sobre todo en cuanto al coleccionismo y a la gente a la que le gusta los relojes, en cuanto a los profesionales relojeros desconozco un poco este tema.

Yo personalmente creo que la aficion a los relojes se coge no muy de jovenes sino mas bien cuando pasas por lo menos los 25 que tienes un trabajo y te puedes permitir el tener mas de un reloj.

Creo que esta en el tejado de todos los componentes de este foro el promocionar este mundo y el dar a conocer las bondades de la relojeria...

A mi tambien me ha pasado el ver la cara de alguno diciendo este tio es un friki y esta como una cabra cuando les hablas de relojes...
 

RIOAZA

New member
Aunque de 111 visitas en este momento solo habeis opinado 8, me alegra ver optimismo, en algún caso con matices.
Como decía lo he pensado muchas veces y me decidí a preguntaros vuestra opinión al llevar mi coche de casi 20 años (un mercedes) que lo tengo porque me gusta lo antiguo, al mecánico por un ruido y en dos talleres con mecánicos jóvenes no quisieron ni mirarlo, por fin el tercero se lo ha quedado. Veremos si me quita el ruido.......
Lumber ¡cuanto honor tenerte como sobrino!
Si algún día el Foro se animara a crear un museo de relojeria, tendré claro que hacer con mi colección.
 
Esta bien el interés de ser relojero, lo que hay que valorar es si con un taller de reparación de marcas de gran publico una persona puede vivir de ello, me refiero que lo mecanico para el gran publico ha desaparecido , ahora la reparacion es poca y reloj de cuarzo, es otra reparacion, y la gente que tiene relojes de altas marcas exceptuando casos los lleva a los sat de la marca, solo hay que fijarse en cuantos talleres de relojeria hay abiertos al publico en españa que solo reparen relojes, o son joyerias o relojeria pero solo reparando es muy dificil vivir en este momento, ademas que la reparacion de relojes esta muy desprestigiada y se cobra muy poco aunque sea un trabajo de micromecanica eso no lo entiende la gente de a pie.
esta es mi humilde opinion.
 

Alambique

New member
En mi opinión, el sector de la relojería no desaparecerá, pero se tendrá que reconvertir (ya lo está haciendo, a mi entender).
El relojero accesible desde tu domicilio, será muy raramente alguien dispuesto a algo más que a mantener estéticamente un reloj, por la sencilla razón de que el precio de un producto nuevo hace que en muchas ocasiones, el cliente opte por una reparación por la que, en justicia, hay que pagar cierto precio.
Ahora bien, foros como éste, hacen que el radio de acción de un maestro relojero pueda extenderse más allá de su barrio y, con el tiempo, llegar a subsistir dando servicio a clientes tan alejados como se pueda imaginar.
En estos foros, digo, el aficionado toma contacto con profesionales con criterio y experiencia, y lo hace con total confianza (lo cual considero un lujo).
Creo que habrá menos profesionales pero que podrán dar servicio a mucha mayor radio de acción gracias a las tecnologías.
Como en todos los sectores, EMMO, aquellos que sepan ver esto cuentan con mayor probabilidad de éxito.
Esto es sólo mi punto de vista.
Saludos
Carlos
 
Última edición:

huygens

New member
tambien estoy con la mosca detras de la oreja con este asunto,claro esta que las marcas siguen soltando al mercado relojes mecanicos de los cuales tambien es claro de que no ha recambien en las tiendas del ramo.tengo39 años y me crie en familia de relojeros,ahora no trabajo como relojero,cosa que me trae muy mal.si a alguno de mis 2 hijos les gustara el oficio pues no habria mas que enseñarle,pero tambien ponerle en conocimiento de que no es una buena opcion de futuro,ya que el mercado no acompaña en la mayoria de las veces la cantidad de recursos que hay tener para montar un humilde taller,ni decir de trabajar en grupos relojeros que,realmente es difcil saber que buscan,piden relojero pero en realidad buscan un "perfil" que es mas barato y facil de manejar,sacan apretones de trabajo por temporadas y te mandan al paro, eso es lo peor.no creo qe se termine del todo ,estoy muy de acuerdo con los que dicen que las marcas tendran que cobrar esto hasta llevarlo a un nivel casi imposble pagar por la gente de a pie.
es mi opinion.
 

eelio

New member
No es mala idea lo del museo relojero de los forero. Yo también me apunto, con la condición de que no deguacen mis chapuzas.
 

josemart

New member
Por supuesto que tiene futuro, si hay alguien en contra de la relojeria son las propias marcas, que no farocen para nada la reparación y van directamente a fabrica y cambian los mecanismos o incluso el reloj, y no facilitan todos los recambios que se necesitan, por lo demas, le veo buen futuro y siempre habrá maquinaria que halla que mantener. La prueba la tienes que con todos los cambios que se han producido en los ultimos 50 años, se siguen cotizando los buenos modelos.
 

Claudio

Baneado
¿Tiene futuro la relojería?

Yo creo que sí. Pero sólo las piezas que tengan "algo que decir"; es decir, los relojes tipo Timex, aunque mecánicos, desaparecerán por completo, si es que no lo han hecho ya. No por ser afición minoritaria ha de desaparecer. Por esa regla de tres, desaparecería el golf, la pintura, el billar, la música de cámara, la ópera, las regatas a vela, el alpinismo, etc. Lo que sí pienso que desaparecerá, más pronto que tarde, es la tauromaquia (incluso antes que los safaris), y eso que en España hay muchos más aficionados a los toros que a los relojes.
[Aviso: NO voy a entrar en polémicas por lo que he escrito.]
 

danubio

New member
Me considero gente Joven (17 años sostienen mi argumento) . No se si sere una excepcion por apreciar los relojes mecanicos:neutral:

Pero desde luego, mas de una vez he manifestado mi deseo de conocer mas en profundidad la relojeria, pera las cosas se antojan dificles debido a que no hay casi un nicho en la sociedad para los relojeros...Ya que como decis, sale mas barato (salvo en contadas excepciones) fabricar algo que repararlo.

De todos modos, me gustan los relojes mecanicos, y me siento bien levandolo, aunque mis compañeros no lo sepan apreciar, con saberlo yo me basta.

Como me gustaria tener un tio como vosotros:rofl: Desgraciadamente solo tengo un tio y la verdad las pocas veces que hablo con el no tiene trazas de que le gusten los relojes, y menos de que me vaya a dejar uno en herencia (solo tiene un viejo casio edifice que yo le regalé, ya que no le gustan los relojes mecanicos. Alguna vez he estado tentado de regalarle alguno, pero se que no le gustaria. los siente como objetos fragiles).

De todos modos, yo creo que la relojeria no tiene futuro. Lo que ahora se lleva son microprocesadores con reloj incorporado. Reloj en el microondas, reloj en el horno, reloj en el coche.... Digital de cuarzo por supuesto, y que sea comodo, y no que se estropee y/o que haya que engrasar cada pocos años.

Una lastima. He nacido tarde para vivir en un mundo de relojes mecanicos y sombreros de hongo. De todos modos, con los sombreros de hongo no hay nada que hacer... los relojes mecanicos afortunadamente aun se fabrican, y disfrutare de ellos mientras haya.

Os habla un 17 years old man, para que cuando hableis de "la juventud" no generaliceis.



Saludos compañeros.



Opino que la gente joven, excepto algunos pocos, símplemente carecen de sensibilidad para apreciar lo que significa para el ser humano, en términos genéricos, la maravilla de la relojería. Aquí incluyo el buen cuarzo...
El futuro es incierto... . porque los pocos aficionados que quedemos no podremos mantenerla.... Los maestros relojeros cuando se jubilan, se cierra el negocio porque no han habido aprendices a los que enseñar la profesión.... "nublado y tormentoso se presentaba el reinado de Witiza"...
 

danubio

New member
Yo creo que sí. Pero sólo las piezas que tengan "algo que decir"; es decir, los relojes tipo Timex, aunque mecánicos, desaparecerán por completo, si es que no lo han hecho ya. No por ser afición minoritaria ha de desaparecer. Por esa regla de tres, desaparecería el golf, la pintura, el billar, la música de cámara, la ópera, las regatas a vela, el alpinismo, etc. Lo que sí pienso que desaparecerá, más pronto que tarde, es la tauromaquia (incluso antes que los safaris), y eso que en España hay muchos más aficionados a los toros que a los relojes.
[Aviso: NO voy a entrar en polémicas por lo que he escrito.]

:surprised::surprised::yes::yes::yes: Totalmente de acuerdo.

No hago comentarios respecto ala tauromaquia, que hay gente a la que le gusta...


Completamente de acuerdo. Claudio, que respuesta mas sabia, de verdad:yes::yes::yes:

Saludos.
 

RIOAZA

New member
Aunque considero muy interesantes todos los comentarios que habeis hecho, creo que no me expliqué bien desde el principio. Hoy como dices Claudio, la afición a los relojes mecánicos es de una minoria, como el golf, la música clásica....... y no por ser minoritarias tienen que desaparecer e incluso saber que hay personas como danubio con 17 años aficionados es una garantia de futuro.
Lo que yo pensaba que había pedido opinión con más claridad es por los profesionales de la relojeria. Tengo varios relojes del s. XVIII que funcionan bastante bien, y cuando se paren, puedo llamar a Pedro o a ancora o a LPR etc etc y seguro que los vuelven a poner en marcha y lo que tengo dudas es de si dentro de una generación, si danubio no se ha hecho relojero va a encontrar a alguien profesional que le repare uno suyo.
Eelio, adelante con el museo.
 

Jose M. Galisteo

New member
aunque considero muy interesantes todos los comentarios que habeis hecho, creo que no me expliqué bien desde el principio. Hoy como dices claudio, la afición a los relojes mecánicos es de una minoria, como el golf, la música clásica....... Y no por ser minoritarias tienen que desaparecer e incluso saber que hay personas como danubio con 17 años aficionados es una garantia de futuro.
Lo que yo pensaba que había pedido opinión con más claridad es por los profesionales de la relojeria. Tengo varios relojes del s. Xviii que funcionan bastante bien, y cuando se paren, puedo llamar a pedro o a ancora o a lpr etc etc y seguro que los vuelven a poner en marcha y lo que tengo dudas es de si dentro de una generación, si danubio no se ha hecho relojero va a encontrar a alguien profesional que le repare uno suyo.
Eelio, adelante con el museo.


Amigo julian te hablo como relojero profesional.

Hace unos años salto una alarma, por lo menos a nivel europeo, con una frase que lei en algunas publicaciones de que
" nos habia relojeros ".
Y algunas firmas se pusieron a contratar urgentemente a personal aprendiz.

Para hablar algo de este tema deberiamos separar dentro del mundo de la relojeria dos grupos : El de la venta y el de la reparacion.
El de la venta de momento es impensable que decaiga.
Y creo que mientras halla relojes habra gente que los repare... PERO...

Dentro de la reparacion HAY QUE SEPARAR al relojero reparador del 60 % de los relojes que caigan en sus manos, y al que es capaz de arreglar ( con exito y conocimientos ) un reloj del siglo XVIII y el ultimo reloj de cuarzo en el mercado.

El problema esta hay, quien se hace relojero completo y como.?
Quien lo siente y sueña con las reparaciones y aprende intuitivamente ?
Mi pequeño equipo de 5 relojeros me comentan que por mucho que les enseñe.. No se ven capaces de hacer reparaciones que yo hago desde que tenia tres años de aprendizaje de relojeria.

No olvidemos en los tiempos que vivimos, seguro que pedro y ancora Y otros se formaron poco a poco pero desde la base de la mecanica como yo , y no como por obligacion estan mi gente reparando 30 cuarzos y 1 mecanico.
ASI ESTA EL MERCADO Y ASI ESTAMOS NOSOTROS, ADAPTANDONOS AL DIA A DIA. VIVIMOS SOLO DE LAS REPARACIONES Y HAY MESES QUE PASAN POR CAJA 2800 RELOJES.

Recuerdo cuando el los 80 empeze a reparar de 10 mecanicos un cuarzo que lo cobraba mas caro y me parecia una maravilla de lo sencillo que era repararlo y encima en la tercera parte del tiempo. Y SENTI UN POCO DE MIEDO DE QUE LA RELOJERIA MECANICA DESAPARECIERA.

PERO NO... SE SIGUE FABRICANDO MAS CADA DIA.

Eso si julian, pienso que somos muy pocos relojeros completos, creo que el desconicimiento y la imposibilidad de tener aprendizes como antiguamente, no permite que la raza se multiplique y que a la siguiente generacion le falta lo mas importante del mundo de la reparacion, mas importante que la teoria, mas inportante de saber referencias de memoria ect.

LA PRACTICA EN LA REPARACION MECANICA.

Pero creo que la vida tiene sus armas y aunque los altos y bajos de cada rama se vean perfectamente, se gira cuando menos te lo esperes y vuelve todo a funcionar...

UN ABRAZO.
 
Última edición:
Arriba