hectorargentina
Active member
Dado que mi **** Martín tiene un teléfono móvil con una cámara que funciona mucho mejor que mi webcam, obtuve unas imágenes de las herramientas que pude pedirle prestadas a mi prima y que pertenecían a mi Tío. Hay también algunas recuperadas del banco de trabajo de mi Padre. He aqui algunas de ellas.
Primero las herramientas:
Entiendo que estas son para extraer y colocar agujas. Si alguien me puede corregir y decirme si estoy equivocado con el uso de las herramientas me ayudaría mucho.
Estas son para manejar ejes de volantes, según me parece. La primer herramienta es una terraja para labrar roscas. Me gustaría saber donde puedo averiguar cual es el mejor uso de los banquillos y de la herramienta señalada con la flecha.
Y finalmente, como me habían pedido los buenos compañeros del foro, van las fotos del torno:
Es interesante ver el estado de la herramienta, supongo que mi Tío lo debe haber usado no menos de TREINTA AÑOS, y hace DOCE que está en casa de mi prima. Me emocionó muchísimo ver las herramientas de mi Tío tan bien cuidadas y en perfecto estado de uso. Escariadores como NUEVOS, sus pinzas y lo demás. Fue como ver sus "manos" trabajando con esas cosas.
Mejor no pregunto cómo usar bien el torno, porque me tendría que mudar a Madrid y hacer un curso con el Maestro Izquierdo durante AÑOS para manejarlo.
Pero con mi audacia habitual, estoy tratando de practicar algunas cosas y empezar a ver como me va con el plato dando vueltas.
Además de todo esto, estoy pensando en construirme un banco de trabajo especialmente para los relojes. Me da vueltas en la cabeza las ideas para armarlo y tengo algunos problemas imaginando como fijar los apoyabrazos. Pienso usar apoyabrazos de sillas giratorias de computación. Pero mi duda es cuales son las mejores dimensiones del "saliente" de la mesa que sirve para apoyar las piezas. Lo muestro en el gráfico siguiente:
Muchas gracias a todos y espero que les guste el mensaje.
Primero las herramientas:
Entiendo que estas son para extraer y colocar agujas. Si alguien me puede corregir y decirme si estoy equivocado con el uso de las herramientas me ayudaría mucho.

Estas son para manejar ejes de volantes, según me parece. La primer herramienta es una terraja para labrar roscas. Me gustaría saber donde puedo averiguar cual es el mejor uso de los banquillos y de la herramienta señalada con la flecha.

Y finalmente, como me habían pedido los buenos compañeros del foro, van las fotos del torno:






Es interesante ver el estado de la herramienta, supongo que mi Tío lo debe haber usado no menos de TREINTA AÑOS, y hace DOCE que está en casa de mi prima. Me emocionó muchísimo ver las herramientas de mi Tío tan bien cuidadas y en perfecto estado de uso. Escariadores como NUEVOS, sus pinzas y lo demás. Fue como ver sus "manos" trabajando con esas cosas.
Mejor no pregunto cómo usar bien el torno, porque me tendría que mudar a Madrid y hacer un curso con el Maestro Izquierdo durante AÑOS para manejarlo.
Pero con mi audacia habitual, estoy tratando de practicar algunas cosas y empezar a ver como me va con el plato dando vueltas.
Además de todo esto, estoy pensando en construirme un banco de trabajo especialmente para los relojes. Me da vueltas en la cabeza las ideas para armarlo y tengo algunos problemas imaginando como fijar los apoyabrazos. Pienso usar apoyabrazos de sillas giratorias de computación. Pero mi duda es cuales son las mejores dimensiones del "saliente" de la mesa que sirve para apoyar las piezas. Lo muestro en el gráfico siguiente:

Muchas gracias a todos y espero que les guste el mensaje.
Última edición: