http://www.thewatchsite.com/files/Seiko%20Technical%20Manuals/7S26A_7S36A.pdf
Si va, por lo visto no es tan grave..
Puede ser que no se deba de aceitar por si las "nanopropiedades" del aceite pudieran dejar "pegado" el rubí del volante con los pivotes del áncora y frenarlo o dejarlo parado ??? :dudoso:
Con lo de "nanopropiedades" quiero decir que los liquidos lubrican, pero a nanoescala se comportan como un pegamento, (ejemplo claro el de los insectos con el agua.)
http://www.thewatchsite.com/files/Seiko%20Technical%20Manuals/7S26A_7S36A.pdf
Si va, por lo visto no es tan grave..
Puede ser que no se deba de aceitar por si las "nanopropiedades" del aceite pudieran dejar "pegado" el rubí del volante con los pivotes del áncora y frenarlo o dejarlo parado ??? :dudoso:
Con lo de "nanopropiedades" quiero decir que los liquidos lubrican, pero a nanoescala se comportan como un pegamento, (ejemplo claro el de los insectos con el agua.)
En el esquema lo que se ve es que recomiendan aceitar ambas paletas del ancora, no los pivotes.
Sí, es de ese último enlace que he puesto, concretamente de un mensaje escrito el 09-16-2011, 01:31 PM, el archivo 7s26/36C tech pdf, pero hay que estar registrado para descargar el pdf, por eso no he puesto directamente el enlace de descarga.
Yo pienso que SÍ que tiene símbolo en la platina superior y que por lógica también deberá aceitarse la base, o así lo interpreto. Sí que veo que indican lubricar las paletas y no lo dientes de la rueda de escape, pero supongo que no habrá gran diferencia.
Soy un desastre como relojero y también usando la terminología de un reloj, pero creo que lo único que no se lubrica es lo que se llama tenedor del áncora u horquilla, y en consecuencia el rubí del volante que entra en tenedor..... o como digan los maestros que se llama.
Ruego me corrijan si estoy equivocado para corregir el mensaje y no dar pie a algún desastre. ( Aprender y borrar las pruebas de mi ignorancia tampoco estaría mal. :rules
Saludos.!!