Centro Relojero Pedro Izquierdo

Un par más de relojes.

PedroA

Active member
Aprovechando las vacaciones he intentado acabar algo de lo que compré hace tiempo. En este caso son dos systeme roskopf de tamaños bien diferentes.

El primero de ellos es un Fils Rosskopf patent. El que se encuentra a la derecha de la fotografía.



Aunque a simple vista solo necesitaba un volante completo luego me encontré con algún que otro problema. Gracias a que compré varios lotes en eBay con volantes, espirales y ejes de volante, el encontrar repuestos no ha sido nada complicado. Se ha fabricado el pulsador de cambio de hora, la tija, esa pieza tan fina y pequeña ( no se como se llama) que sirve para regular el espiral en A y R, sustitución del rubí del puente del volante, volante completo y corona. He eliminado el luminol de la esfera por encontrarse muy sucio y el de la agujas que estaba agrietado. Cuando pueda lo pondré de nuevo. A falta de cristal y ciertas dudas el trabajo ha quedado tal y como se ve:





Ahora viene la duda. A la hora de comprar un cristal ¿que tolerancia es la que debo asumir para que encaje en el bisel?. Tomando como referencia la siguiente fotografía con la media del bisel en su parte interior de 41,32mm ¿que medida debería tener el cristal?



El segundo de los relojes es otro systeme roskopf que quiero regalar a mi hijo. Es de pequeño tamaño (43 mm) y en la esfera y caja lleva una locomotora. Mi hijo es muy aficionado a las locomotoras de vapor, teniendo la suerte de haber montado en la cabina de una de ellas mientras hacia maniobras.

Lo compré en este estado.






El movimiento despiezado y limpio



El eje de volante torneado de nuevo junto al viejo.



A falta de cristal, aro y con una otra caja más acorde con la esfera, ha quedado así. Como curiosidad indicar que la aguja de segundos gira en sentido antihorario:





Y ahora la otra cuestión. Por tratarse de un regalo ¿Dejaríais así la caja o la llevaríais a niquelar? He pensado dejarla así y remarcar con pintura la locomotora que lleva en la tapa pero igual no es lo más correcto :dudoso:.

Saludos.
 
Última edición:

enay

Moderador
:eek:la::eek:la::bravo::bravo::bravo:

:gracias::gracias:. por mostrarlo.


Yo dejaria la caja del segundo como está. Le da pátina de antiguo y queda estupendo.
 

PedroA

Active member
Fildi, lo compré por la esfera aun cuando a simple vista no se veía muy bien

Enay, en principio esa es la intención.

Saludos.
 

PedroA

Active member
Jositus, es que esto engancha mucho, sobre todo lo que es reparación y trabajo con el torno. ¿Has podido averiguar algo sobre el cabezal para el torno Boley?
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Como siempre magnifico trabajo.
La pieza de A-R, es la raqueta y por donde pasa la primera vuelta del espiral es el registro (pasador y llave)
Para el cristal, si es vidrio la medida interior o un pelin menor (va pegado)
Si es plástico un pelin mayor, 42 mm. ( va colocado con un poco de presión)

fil04_zps898e7f19.jpg
 

PedroA

Active member
Gracias Pedro. Entonces entiendo que siendo vidrio no debe ser mucho mayor que 41,3 mm ya que al intentar meterlo a presión se romperá. Hasta ahora he ido colocando lo que he comprado, casi siempre igual a la media o un poco mayor, lo justo para encajarlo con los dedos. Desgraciadamente así me he cargado algún que otro cristal que no encajaba. Si tengo alguno que no entra con los dedos, ¿puedo usar la prensa si la diferencia entre bisel y cristal es de 0,2mm?
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Gracias Pedro. Entonces entiendo que siendo vidrio no debe ser mucho mayor que 41,3 mm ya que al intentar meterlo a presión se romperá. Hasta ahora he ido colocando lo que he comprado, casi siempre igual a la media o un poco mayor, lo justo para encajarlo con los dedos. Desgraciadamente así me he cargado algún que otro cristal que no encajaba. Si tengo alguno que no entra con los dedos, ¿puedo usar la prensa si la diferencia entre bisel y cristal es de 0,2mm?

Hombre lo suyo es que sea de su medida, una tolerancia pequeña puede valer (teniendo en cuenta el grosor del cristal y la base del bisel), en un Roskopf no hay mucho problema ya que por lo general la pestaña del bisel es un arillo de latón.
 

PedroA

Active member
Gracias de nuevo Pedro. El Amida ya tiene pegado un cristal mineral a medida. Ahora a buscar uno para el Fils.
 

PedroA

Active member
Finalmente recibí el cristal, así que también le puse el luminol a las agujas para acabarlo. No me he atrevido con la esfera por si la estropeo. Más adelante tal vez lo haga.




Saludos.
 

miki2

New member
grandisimo trabajo , te han quedado preciosos todos, el de la locomotora es super interesante , eso estener paciencia y saber trabajar...salu2
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Finalmente recibí el cristal, así que también le puse el luminol a las agujas para acabarlo. No me he atrevido con la esfera por si la estropeo. Más adelante tal vez lo haga.




Saludos.

Te ha quedado muy guapo y el lumen perfecto. Yo le daría un pequeño punto en la vía de ferrocarril sobre los trazos gruesos de las horas.
 

PedroA

Active member
Gracias miki2, Pedro y jvirago.

Pedro, una pregunta con respecto al lumen. Para colocarlo en la agujas utilicé como aglutinante laca para uñas transparente (lo que me dijeron), sin embargo para la esfera no me atrevo ya que la base de la laca es acetona y temo que la esfera se dañe. ¿Que producto puedo utilizar para sustituirlo? No compre el pack completo porque era demasiado caro y no creo que lo use mucho.

Saludos.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Gracias miki2, Pedro y jvirago.

Pedro, una pregunta con respecto al lumen. Para colocarlo en la agujas utilicé como aglutinante laca para uñas transparente (lo que me dijeron), sin embargo para la esfera no me atrevo ya que la base de la laca es acetona y temo que la esfera se dañe. ¿Que producto puedo utilizar para sustituirlo? No compre el pack completo porque era demasiado caro y no creo que lo use mucho.

Saludos.

No debe afectarle a una esfera de esmalte, puedes utilizar un barniz suave.
 
Arriba