Hola no confundas micro con mili y la radiacion beta que emite traspasa el cristal, pero no la caja la gamma si que lo traspasa todo (el contador es nuevo y calibrado)
Sobre los luminox no creo que ningun reloj actual lleve tritio radioactivo.
Igualmente a ver si cuelgo una foto y si a alguien le gusta ya le dire donde recogerlo.
Saludos y gracias por las aportaciones
Supongo que te refieres a mi.
Precisamente por no confundir micro con mili te digo que lo que comentas de 45 microsievert por hora es una salvajada (la 'u' en lo que sigue significa 'micro') :
- 45 uSv x 24 x 365 = 394000 uSv/año = 394 mSv/año
Es decir, 394 mSv de radiación emitida (cierto que no toda es absorbida, pero eso depende de multiples factores). Si tienes en cuenta que, según el CSN, la dosis máxima permitida es de 1 mSv año en público general... tú me dirás dónde está el error.
La radiación beta, como dije, son electrones (los tubos de los antiguos televisores emitían rayos catódicos, que en realidad eran... electrones), por lo que su emisión es débil y no es perjudicial. Y yo no hablaba de cristal. En cuanto a la radiación gamma, el tritio no emite ese tipo de radiación.
Por cierto, la luminosidad de los índices y agujas de un reloj con tritio no se debe a éste, sino al fósforo que lo recubre (en gran cantidad, comparativamente con la cantidad de tritio). El fósforo se excita por el bombardeo de electrones del tritio y, al volver a su estado de reposo, emite la energía sobrante en forma de luz, que es la que vemos nosotros.
Saludetes