Centro Relojero Pedro Izquierdo

¡Enhorabuena JuanRa (Ancora): 3000 mensajes!

MAD72

Active member
Hola a todos, buenos días:

Ayer nuesto compañero de Avilés, el forero Ancora, maestro JuanRa, alcanzó la cifra de 3000 aportaciones a este Foro.

3000 aportaciones llenas de sabiduría, buen humor y buen hacer como persona y relojero.

Por ello quiero enviarte esta composición que he preparado con una imagen de uno de los paisajes más bellos de tu tierra asturiana: La vista del Picu Urriellu -Naranjo de Bulnes- desde el mirador del Pozo de la Oración (Poo de Cabrales). Desde este lugar se aprecia, sin duda, toda la belleza de un pico que, sin ser el más alto de los Picos de Europa, es el más emblemático y bello de todos ellos.

Un pico de gran talla, casi tan alta como la que tu tienes como persona.

3000ancora.jpg


Un fuerte abrazo y sigue deleitándonos con tus historias de restauraciones de relojes y con tu buen humor. Que sean muchas más.

Marco.

P.S.1: Hay por ahí un tema que tenemos pendiente. A ver si me cuentas algo antes de que me lie del todo con otros asuntos.

P.S.2: Recomiendo a cualquier persona que no haya visto este paisaje que, si tiene la oportunidad, no deje de pasarse por allí. ¡Ojo!, preferiblemente por la tarde ya que se aprecia mucho mejor el relieve de la zona gracias al sol poniente.
 

Joanot

Active member
Ese pico, que nunca he sabido si es Naranjo o Naranco, en mi juventud (qué lejos ya) se puso de moda porque los escaladores morian como moscas en sus paredes.

Enhorabuena Juanra. A por otros 3.000.
 

MAD72

Active member
Ese pico, que nunca he sabido si es Naranjo o Naranco, en mi juventud (qué lejos ya) se puso de moda porque los escaladores morian como moscas en sus paredes.

Enhorabuena Juanra. A por otros 3.000.

Hola Joan:

Entre Naranjo y Naranco, su nombre es Naranjo por el color anaranjado de su pared Oeste (parece ser). Naranco es el monte que está en Oviedo.

Respecto al tema de los fallecidos te adjunto este párrafo de Isidoro Rodríguez Cubillas, autor del libro "Naranjo de Bulnes. Un siglo de escaladas" Editorial Desnivel. 2004.:

Resumiendo esta triste necrológica, en las paredes del Naranjo de Bulnes, o como consecuencia de un accidente ocurrido en la escalada de una de sus vías, han fallecido catorce personas en once o doce (según se estime) percances distintos, sin que hasta la fecha se haya visto involucrada de forma directa ninguna mujer en alguno de estos hechos luctuosos.

A pesar de que muchos de los desconocedores de la historia del Naranjo tienen la creencia de que ésta es una montaña trágica, puede afirmarse lo erróneo de sus suposiciones, sobre todo teniendo en cuenta el elevado número de personas que temporada tras temporada alcanzan la cima.


Como has podido leer, tampoco han sido tantos los fallecidos en más de 100 años de escaladas en el Picu. En tiempos me plantee escalarlo pero hace más de 10 años que no hago nada de eso. Recientemente me han ofrecido la posibilidad de subir, acompañado por unos amigos muy expertos, pero sinceramente me da miedo.

Saludos.

Marco.
 

Jose Maria A.B.

New member
¡¡Enhorabuena, JuanRa!!

Mi más sincerísima enhorabuena, amigo JuanRa!!!! :yipi::yipi::yipi:

Para mí, eres uno de los pilares importantes de este, nuestro Foro.....:yes::yes: (Por muchos, y variados motivos.......).

Un fuerte abrazo, y esperamos tus nuevas aportaciones.....:great:

Jose Maria A.B.
 

Joanot

Active member
Desde mi total ignorancia en el tema, Marco:
Seguramente, en la época de la que te hablo, los sucesos que ocurrieron desplazaron el interés de los informadores y no se hablaba de nada más que de eso. Más aún por la participación de un personaje muy mediático como es (o era) el escalador Perez de Tudela.
También, si no recuerdo mal, resulta que hay una cara por la que se ve que es facilísimo subir. Pero los escaladores de la época se empeñaban en subir por la cara difícil ¡y en invierno!. ¡Manda huevos!
Un saludo, Marco.

P.D. Si vas, por favor, sube por el lado fácil y en veranito...
 

MAD72

Active member
Desde mi total ignorancia en el tema, Marco:
Seguramente, en la época de la que te hablo, los sucesos que ocurrieron desplazaron el interés de los informadores y no se hablaba de nada más que de eso. Más aún por la participación de un personaje muy mediático como es (o era) el escalador Perez de Tudela.
También, si no recuerdo mal, resulta que hay una cara por la que se ve que es facilísimo subir. Pero los escaladores de la época se empeñaban en subir por la cara difícil ¡y en invierno!. ¡Manda huevos!
Un saludo, Marco.

P.D. Si vas, por favor, sube por el lado fácil y en veranito...

Hola Joan:

El libro que he comentado en mi post anterior, es muy recomendable por lo ameno de su lectura y por los interesantes datos que contiene. La parte que más me gusta es la que hace mención a la primera escalada al Picu con las narraciones de la misma por parte de Pedro Pidal y también por parte de Gregorio Pérez "El Cainejo". Deliciosos relatos.

Los hechos luctuosos con rescates costosos, medios de comunicación, etc. hicieron que sólo se hablara de ello. También coincidió con la primera escalada invernal a la cara Oeste (La difícil) por parte de Pérez de Tudela y sus compañeros. Se llevó mucha atención mediática en esa época. El lado "fácil" (cara Sur) lo subían los paisanos de la zona "a pelo" y sin cuerdas ni nada de eso. Lo raro es que no hubiera más despeñes.

Saludos y gracias por la recomendación. Sin duda, de subir, sería por la Sur o por la Este (menor desnivel -200 metros de nada-, menor dificultad, etc.)

Marco.
 

Ancora

Moderator
Querido amigo Marco,

Muchas gracias. Como siempre, tu buen hacer refleja una bellisima estampa de mi tierra de una altura que no creo merecer.

Para mi es un placer compartir espacio en este foro con tanta buena gente y espero seguir dandoos la tabarra mucho tiempo mas.

Un abrazo y muchisimas gracias a todos.:ilove::ilove:

Pd, no se me olvida lo que tenemos pendiente, esta semana te dire algo.:guay:
 

gnomo72

Well-known member
Mi mas sincera enhorabuena Juan Ramón ... que nos deleites con muchisimos mas post he hilos.
 

zampetti

Moderador
3000, buen numero Juanra. Ojala nos des la "tabarra" durante mucho mas tiempo. Que grande eres joio!!
 

JagSagaz

Member
¡Enhorabuena, maestro! Y muchas gracias por tu gran aportación al foro en todos los sentidos. Qué menos, por nuestra parte, que agradecértelo en un hilo como éste ;) :rules:
 

jvirago

Active member
Para ser un principiante en esto de los relojes anda que no habrá que tenido que dar el coñazo este tal Juanra para llegar a 3000 intervenciones.Creo que ha llegado hasta a pagar a los de la tele para que le grabaran y le vieran los vecinos.

Un saludo y un fuerte abrazo y si necesitas que te ayude con algún despertador me llamas.

Jvirago
 

Rafael Sevilla

New member
La leche!!! ¿ya ha llegado el plasta este a los 3.000 posts?
Bueno, que se le va a hacer, tendremos que seguir aguántándolo otros 300.000 más, por lo menos... ...dita sea :garrotazo:
 

TonieT

Baneado
Felicidades!! JuanRa por esos 3000 y que vengan muchos mas.

Precisos estos paisajes de los Picos de Europa.
 

enay

Moderador
3000 mensajes...:happy::happy::happy:

GRANDE JuanRa:great::great::great:

Muchas gracias por cada uno de ellos, y enhorabuena al Asturianu mas dicharachero y relojero del Barrio Foro de Relojes.:guay::guay:
 
Arriba