Centro Relojero Pedro Izquierdo

Water Resist. Por que ????

gepeta

Member
Hola Amigos

Llevo varios años este mundillo del reloj y siempre me pregunte el por que de la denominacion " Water Resist " .
Cuando un reloj se dice que es water resist no lo es y solo admite salpicaduras

Veo que este termino de confunde a la gente.

Un saludo
 

Claudio

Baneado
Hola Amigos

Llevo varios años este mundillo del reloj y siempre me pregunte el por que de la denominacion " Water Resist " .
Cuando un reloj se dice que es water resist no lo es y solo admite salpicaduras

Veo que este termino de confunde a la gente.

Un saludo

Una cosa es "impermeable" y otra "sumergible".
 

Quintiliano

New member
Hola

Si la marca es seria cuando indica Water Resist quiere decir que el reloj es impermeable 3 atmósferas, es decir 30m, lo cual es más que suficiente para soportar lluvia, sudor, e incluso mojarse completamente.

Saludos
 

mornabis

Member
Sin embargo hay algunas manufacturas (seiko por ejemplo), que en algunos modelos como el 7s26-3040, ponen caja cerrada a rosca y grabado "water resistant".
Y en otros modelos con el mismo grabado (6m25-6050), ponen caja menos estanca... vamos que mejor ni sudes.

Igual algún pro-seiko como lumber nos puede iluminar en este aspecto.

saludos.
 

Quintiliano

New member
Hola

Yo como poseedor de varios Seiko, todos comprados nuevos, tengo que decir que su impermeabilidad es legítima, la que indica el fabricante o mejor aún.

Tengo dos Seikos, un cuarzo y un automático, que indican "Water Resistant" y los he lavado varias veces con agua y jabón sin problema alguno. No les entró agua. Incluso tengo un conocido que lleva a diario un Seiko automático "Water Resistant" y se bañaba con él. De hecho le advertí que no lo hiciera, pero hasta ahora no le entró agua.

Luego tengo Seikos con impermeabilidad mayor (100m, 50m) y tampoco he tenido el menor problema.

Para mí la impermeabilidad es fundamental sobre todo para evitar condensaciones en el reloj en proximidad de humedad o agua (algo muy dañino) y para permitir una buena limpieza con agua, jabón y un cepillo de dientes.

Pero siempre tenemos que partir de relojes NUEVOS. Cuando compramos un reloj NOS o un reloj usado la impermeabilidad puede haberse perdido y no sería justo culpar a la marca de eso, porque cualquier reloj con varios años de uso intensivo (y más si se mojó mucho) pierde características y no significa que sea un mal reloj.

Por otra parte el método de cierre del reloj no es demasiado significativo actualmente. Mis Seikos "Water Resistant" llevan cierre de rosca, en cambio tengo unos 100m que tienen cierre de alta presión... como se ve, hasta ciertos límites, da un poco igual el tipo de cierre. Lo fundamental es que las gomas de estanqueidad estén bien y el reloj esté bien sellado.

Saludos
 

JoseLuis

New member
La impermeabilidad a la entrada de agua reside fundamentalmente en las juntas.
Junta de tapa trasera, de coronas, pulsadores y cristal.
Cualquier caja con un buen diseño de juntas de estanquidad es WR, aunque no lo diga.

Si el reloj no se abre, está garantizada por mucho tiempo. Por eso preferimos los automáticos o cuerda manual.
Los de cuarzo, al cambiar la pila, hay que cambiar las juntas por otras NUEVAS y ORIGINALES. Y saberlas colocar.
Cualquier servicio técnico no las tiene y por ello son muy reacios a garantizar la estanquidad una vez cambiada la pila.
 

Pacharo

New member
De todas formas, la humedad y los golpes son las causas mas comunes de la parada de un reloj, yo cuando me ducho me quito el reloj, o voy a la playa o a la piscina no llevo el mejor que tengo.

Saludos
 
Arriba