• NORMAS GENERALES PARA TODOS LOS FOROS Y SUB-FOROS

    La participación en el foro de ForodeRelojes.es es totalmente GRATUITA, si bien implica la aceptación de todas y cada una de las normas y condiciones que se detallan a continuación:

    1. Los contenidos de los temas y/o mensajes publicados serán responsabilidad única y exclusiva de su autor.

    2. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de modificar el nombre de usuario (nick) de aquellos miembros, que por razones de mal gusto pudieran estar en uso. No se podrán utilizar nicks (apodos) que hagan mención a espacios comerciales propios o de terceros (por ej.: relojeriapepe.com), o que contengan direcciones e-mail.

    3. ForodeRelojes.es se reserva el derecho a expulsar temporal o permanentemente del foro, y sin que medie previo aviso, a quienes incumplan estas normas.

    4. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de interrumpir o cesar este servicio en Internet en cualquier momento y sin obligación de aviso previo.

    5. En el foro ForodeRelojes.es no se permite el uso de lenguaje soez, discriminatorio, ofensivo, amenazante, insultante, objeto de acoso o humillante para las personas. Cualquier usuario que utilice un lenguaje descalificador o fuera de tono hacia otros miembros o personas -sean o no de este foro-, será suspendido temporalmente la primera vez, por un tiempo que puede oscilar entre los 7 y los 30 días, según la gravedad de sus actuaciones (que serán valoradas por el equipo de moderación). En el supuesto de que un usuario reincidiese en la misma situación, será suspendido de modo definitivo en el uso y acceso de este foro.

    6. Están terminantemente prohibidas todas la manifestaciones, actuaciones o contenidos gráficos que sean contrarios a la legislación vigente.

    7. No se permitirá ningún tipo de referencia, publicidad, etc. relacionada con las denominadas FALSIFICACIONES o RÉPLICAS, salvo en las situaciones en que se pudiera desarrollar una comparativa que se realice para salvaguardar los intereses de los usuarios y en evitación de una posible estafa.

    8. En ForodeRelojes.es NO SE REALIZAN TASACIONES ni valoraciones de relojes. Los anuncios publicados con este fin podrán ser eliminados o editados. En relojería los términos ANTIGUO y ORO raramente son sinónimos de TESORO o FORTUNA.

    9. No se permite publicitar productos, servicios, empleos o la publicación de mensajes con fines de lucro.

    10. No se permitirán rifas ni sorteos. Para compras conjuntas, concursos e iniciativas similares, el promotor deberá enviar previo a la publicación una solicitud detallada de las intenciones, procedimientos, plazos, premios y reglas, al administrador general del foro, quien tiene la facultad de aprobarla o denegarla, según el caso. Si después de aprobada se dieren problemas y malos funcionamientos, tiene también la facultad de cerrar el asunto solicitado en cualquier momento si lo considera perjudicial para el foro o sus miembros.

    11. Para colocar en la firma de usuarios un vínculo a otros sitios web de naturaleza comercial, deberá solicitarse la correspondiente autorización al Administrador, quien remitirá al solicitante las condiciones y valorará su autorización o denegación.

    12. En las firmas, avatares u otros elementos asociados al perfil de usuario, no se permitirán textos ni elementos gráficos que puedan resultar de mal gusto, soeces, con matices religiosos o políticos, o que puedan incitar (de forma manifiesta o velada) a cualquier tipo de provocación.

    13. Está prohibido publicar material y/o contenido que pudiera incitar o hacer apología de actos violentos, terroristas, racistas o pedófilos.

    14. No se permite la publicación de contenidos extraidos de otros sitios webs, salvo autorización expresa de sus autores, siendo único responsable de estos actos el autor que los publique en ForodeRelojes.es. Tampoco está permitida la publicación de direcciones e-mail personales, para contactar entre usuarios se usuará la mensajería privada del foro.

    15. Están totalmente prohibidos los hilos y/o temas de contenido político y/o religioso.

    16. ForodeRelojes.es no es en ningún caso responsable de la pérdida, alteración o eliminación del contenido o información que los participantes incluyan en sus mensajes, como consecuencia de posibles fallas técnicas en los equipos y servidores de ForodeRelojes.es.

    17. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de supervisar el foro y los moderadores se reservan el derecho de no publicar (o eliminar después de su publicación) aquellos contenidos propuestos por los usuarios que no respondan estrictamente a los objetivos del foro y a los parámetros establecidos en las presentes normas. La moderación de temas y contenidos puede ser realizada en cualquier momento posterior a la publicación de los mensajes en el foro de ForodeRelojes.es.

    18. Todos los contenidos que los usuarios publiquen en ForodeRelojes.es son otorgados bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA, salvo que el autor exprese lo contrario en cada mensaje que publique.

    19. ForodeRelojes.es, a su exclusivo criterio, se reserva el derecho a modificar o ampliar las presentes normas, asumiendo cada usuario el compromiso de revisarlas de forma periódica, a fin de adquirir conocimiento de las posibles modificaciones que pudieran realizarse desde su ingreso.

    20. Todos los participantes aceptan en forma expresa que ForodeRelojes.es y/o sus organizadores no serán responsables en modo alguno por el contenido o información de los mensajes, las opiniones y comentarios de los participantes del foro, y tampoco por los daños, directos o indirectos, incidentales, especiales, consecuenciales, lucro cesante ni ningún otro que pudieran sufrir los usuarios de este servicio por el material, información o manifestaciones transmitidos a través del mismo, como así tampoco serán responsables por la difamación, ofensa, injuria, calumnia, conducta amenazadora, obscena discriminatoria o ilegal, daños y/o perjuicios causados por parte de usuarios de este servicio, ni por la violación de derechos intelectuales, de marca, publicidad por parte de cualquier usuario, o cualquier otro daño por cualquier otra causa relacionada directa o indirectamente con el uso de este servicio de foro.

Centro Relojero Pedro Izquierdo

Vota y elige tus dos marcas favoritas:

LAMCCORP

New member
:neutral:
Marcas Lideres segun yo: Citizen , Casio
Mis Favoritas: Maurice Lacroix y Casio.:yes:

Agrego:
Que me gustan mucho: Vacheron Constantin, Tudor. Benzinger , Cartier , Frank Muller, Milus y Zenith.
Las grandes ausentes de esta categoria: Audemars Piguet , Blancpain , Chopard , Glashutte, Gronefeld , Ulysse Nardin.

http://horologia.webs.com/
 

Carbayon

New member
:neutral:
Marcas Lideres segun yo: Citizen , Casio
Mis Favoritas: Maurice Lacroix y Casio.:yes:

Agrego:
Que me gustan mucho: Vacheron Constantin, Tudor. Benzinger , Cartier , Frank Muller, Milus y Zenith.
Las grandes ausentes de esta categoria: Audemars Piguet , Blancpain , Chopard , Glashutte, Gronefeld , Ulysse Nardin.

http://horologia.webs.com/


BLASFEMIA!! que alguien detenga a este chaval por nombrar casio como marca relojera :bigboulay:

Mi telefono movil tambien da la hora y no lo he nombrado... :tussor:
 

Carbayon

New member
Pues no creas que no me ha pasado por la mente la imagen de un Cuervo& Sobrinos en mi mano... Hace un año estuve a punto de compararme un Robusto solo tiempo nuevo, en su caja de humedor y todo... http://www.foroderelojes.es/showthr...?highlight=opinion+les+merece+cuervo+sobrinos
Peeero $3000 Dolares me pareció mucho por un bicho, precioso, pero caro... y entonces se me atravesó un Hamilton y... El Hamilton ganó por goleada.:yes:

Saludos Carbayon, me gusta tu Hamilton!!!:great:


Pues este Hamilton es una posible adquisicion que tengo en mente. Eso... o me estiro un poco y gasto algo mas. Con un presupuesto de 1000 o 1500 euros, por ejemplo y sabiendo cual es mi gusto... asi como ese Hamilton automatico, con un baño de oro rosa ¿que marca o modelo me recomendarias? que sea un poco superior a Hamilton...
Despues tambien esta otra cosa: los relojes de oro rosa me encantan, aumenta su valor como joya y perdura en el tiempo; pero claro... se desorbita el precio. Por eso estaba pensando en adquirir uno con un tratamiento o baño de oro rosa. El caso es que tengo miedo que al paso de los años se deteriore y que luego sea dificil o excesivamente cara su restauracion.

http://www.hamiltonwatch.com/es/gents/american-classic/jazzmaster/viewmatic-auto/H32445585

La verdad que Hamilton me gusta mucho y este modelo, particularmente. Sabrias decirme tambien... ¿cuanto puede costar el Hamilton mas caro de la coleccion?.
 
Última edición:

Alphonse P.

Supermoderator,
Pues este Hamilton es una posible adquisicion que tengo en mente. Eso... o me estiro un poco y gasto algo mas. Con un presupuesto de 1000 o 1500 euros, por ejemplo y sabiendo cual es mi gusto... asi como ese Hamilton automatico, con un baño de oro rosa ¿que marca o modelo me recomendarias? que sea un poco superior a Hamilton...
Despues tambien esta otra cosa: los relojes de oro rosa me encantan, aumenta su valor como joya y perdura en el tiempo; pero claro... se desorbita el precio. Por eso estaba pensando en adquirir uno con un tratamiento o baño de oro rosa. El caso es que tengo miedo que al paso de los años se deteriore y que luego sea dificil o excesivamente cara su restauracion.

http://www.hamiltonwatch.com/es/gents/american-classic/jazzmaster/viewmatic-auto/H32445585

La verdad que Hamilton me gusta mucho y este modelo, particularmente. Sabrias decirme tambien... ¿cuanto puede costar el Hamilton mas caro de la coleccion?.

Pues mira que tienes buen gusto. Ese Hamilton que tienes en la mira está precioso... :yes::yes:
Para ir un poco mas alto de Hamilton en la linea del Grupo Swatch, pueeesss.... Yo daría el brinco hasta Longines. Pero se va un poco mas arriba el precio y aunque la marca y los acabados son mejores la maquina sigue siendo la misma (bueno, casi ).
Yo creo que con tu presupuesto alcanza para un Hamilton bueno y te sobra para las tapas...:drunk:
El oro rosa es precioso, pero imagínate un reloj de oro rosa "solido" Uffff... precioso, pero $$$$$$$$$$$$$$$.:shocked::shocked: Si cuidas el de recubrimiento ("enchapado" le llamamos por aquí..) te durará mucho tiempo.
Los Hamilton mas caros que he visto han sido las ediciones especiales del 2011, el "Paneurop" que costó algo así como 1750 Euros. El del 120 aniversario del 2012 el "Navy Pioneer" tipo cronometro marino edición Limitada a 1892 piezas, estaba en los 2250 Euros. De la linea de producción normal, el mas caro que yo he visto es el "Hamilton Railroad Classic, Chronograph Watch" Ref: H40686335 que anda por los 1,300 Euros...
http://www.hamiltonwatch.com/en/gents/american-classic/field/railroad-auto-chrono/H40686335
Si compras tu Hamilton no olvides enseñarnoslo eh...
Saludos Carbayon!!!:great:
 

Carbayon

New member
Pues mira que tienes buen gusto. Ese Hamilton que tienes en la mira está precioso... :yes::yes:
Para ir un poco mas alto de Hamilton en la linea del Grupo Swatch, pueeesss.... Yo daría el brinco hasta Longines. Pero se va un poco mas arriba el precio y aunque la marca y los acabados son mejores la maquina sigue siendo la misma (bueno, casi ).
Yo creo que con tu presupuesto alcanza para un Hamilton bueno y te sobra para las tapas...:drunk:
El oro rosa es precioso, pero imagínate un reloj de oro rosa "solido" Uffff... precioso, pero $$$$$$$$$$$$$$$.:shocked::shocked: Si cuidas el de recubrimiento ("enchapado" le llamamos por aquí..) te durará mucho tiempo.
Los Hamilton mas caros que he visto han sido las ediciones especiales del 2011, el "Paneurop" que costó algo así como 1750 Euros. El del 120 aniversario del 2012 el "Navy Pioneer" tipo cronometro marino edición Limitada a 1892 piezas, estaba en los 2250 Euros. De la linea de producción normal, el mas caro que yo he visto es el "Hamilton Railroad Classic, Chronograph Watch" Ref: H40686335 que anda por los 1,300 Euros...
http://www.hamiltonwatch.com/en/gents/american-classic/field/railroad-auto-chrono/H40686335
Si compras tu Hamilton no olvides enseñarnoslo eh...
Saludos Carbayon!!!:great:


Muchas gracias por responderme :great:

Respecto a lo que comentaba de rechapar un reloj... he encontrado un hilo y aqui os dejo el enlace por si a alguien mas le interesa:
http://www.foroderelojes.es/showthread.php/17609-¿Cuanto-cuesta-reenchapar-en-oro-una-caja


El reloj Hamilton tiene un tratamiento de "PVD":

PVD son las siglas de Phase Vapour Deposition (esto es, Deposición en Fase de Vapor para los que no dominen el inglés). Se trata de una forma de recubrimiento de metales en capas extremadamente finas pero de gran duración, y se puede llegar a las propiedades de los metales recubiertos.

De hecho, las primeras aplicaciones del PVD no fueron decorativas sino técnicas, siendo los recubrimiento de TiN (de color dorado, por cierto) los primeros en realizarse por este método. Tenían como finalidad aumentar la dureza superficial de las piezas de acero recubiertas, consiguiendo de esta manera una mayor resistencia al desgaste. Otros recubrimientos técnicos desarrollados posteriormente son los de TiCN, CrN, TiAlN-AlTiN .

Posteriormente se realizaron recubrimientos tribológicos, que son los que buscan no sólo mejorar la dureza de los materiales sino también las características de deslizamiento, rozamiento y autolubricación en contactos metal-metal que pueden dar lugar a gripajes, desgaste adhesivo o microsoldaduras. Estos recubrimientos suelen ser capas de sulfuros y carburos metálicos sobresaturadas de carbono.

Y luego llegaron los recubrimientos que a nosotros nos interesan, que son los recubrimientos decorativos. Es este caso, aparte de la función decorativa, se suele buscar una resistencia al rayado, al desgaste y a la corrosión.

Con este proceso se consigue que las moléculas de material de recubrimiento entren a formar parte de la estructura molecular del metal (recordad las propiedades del enlace metálico que estudiásteis en química de bachiller o BUP). Es diferente de un chapado, ya que en los chapados existe una capa límite que separa el acero del oro. En el PVD esto no existe, ya que las moléculas de oro estan "incrustadas" en el acero.
 
Última edición:

Alphonse P.

Supermoderator,
Muchas gracias por responderme :great:

Respecto a lo que comentaba de rechapar un reloj... he encontrado un hilo y aqui os dejo el enlace por si a alguien mas le interesa:
http://www.foroderelojes.es/showthread.php/17609-¿Cuanto-cuesta-reenchapar-en-oro-una-caja

El reloj Hamilton tiene un tratamiento de "PVD":
PVD son las siglas de Phase Vapour Deposition (esto es, Deposición en Fase de Vapor para los que no dominen el inglés). Se trata de una forma de recubrimiento de metales en capas extremadamente finas pero de gran duración, y se puede llegar a las propiedades de los metales recubiertos.
De hecho, las primeras aplicaciones del PVD no fueron decorativas sino técnicas, siendo los recubrimiento de TiN (de color dorado, por cierto) los primeros en realizarse por este método. Tenían como finalidad aumentar la dureza superficial de las piezas de acero recubiertas, consiguiendo de esta manera una mayor resistencia al desgaste. Otros recubrimientos técnicos desarrollados posteriormente son los de TiCN, CrN, TiAlN-AlTiN .
Posteriormente se realizaron recubrimientos tribológicos, que son los que buscan no sólo mejorar la dureza de los materiales sino también las características de deslizamiento, rozamiento y autolubricación en contactos metal-metal que pueden dar lugar a gripajes, desgaste adhesivo o microsoldaduras. Estos recubrimientos suelen ser capas de sulfuros y carburos metálicos sobresaturadas de carbono.
Y luego llegaron los recubrimientos que a nosotros nos interesan, que son los recubrimientos decorativos. Es este caso, aparte de la función decorativa, se suele buscar una resistencia al rayado, al desgaste y a la corrosión.
Con este proceso se consigue que las moléculas de material de recubrimiento entren a formar parte de la estructura molecular del metal (recordad las propiedades del enlace metálico que estudiásteis en química de bachiller o BUP). Es diferente de un chapado, ya que en los chapados existe una capa límite que separa el acero del oro. En el PVD esto no existe, ya que las moléculas de oro estan "incrustadas" en el acero.

:eek:h::eek:h::eek:h:Que explicación mas completa, muchas gracias!!!:eek:h::eek:h::eek:h:
Sapientia est lux.:yes::yes::yes:
Saludos Carbayon!!!:great:
 

latino

New member
Mi sueño...

JLC
OMEGA


Será eso. Pero yo pienso en ésto:


797657d1345556594-lets-try-get-list-going-wus-100-favorite-watches-jaeger-le-coultre-reverso-collection_3.jpg
 
Pues de las que se me vienen a la cabeza ahora, para mi Cuervo y Sobrinos y Pedro Izquierdo...
Sí, ya sé que hay otras tan buenas o incluso mejores, pero yo me quedo con estas.

Saludos a todos
 

Duran07

Baneado
Para gente con poderio rolex hublot, para gente que se lo puede permitir omega y oris y para el resto pues seiko, kemmner.
 

Garabandal

Member
Elegir marcas es complicado, me gusta más elegir modelos concretos. De hecho, cuando pienso en una marca, veo una pieza concreta, o dos a los sumo. Exprimiéndome el coco, elegiría una japonesa y una suiza: Seiko y Longines.
 

luis1987

Active member
yo me quedo porque me gusta y porque fue la ultima marca que uso mi abuelo paterno, longines de segunda bueno empresa porque me gustan dos lineas son seiko y hablo de seiko y j springs, la verdad es dificil escoger porque tambien tengo otros que me han gustado pero bueno eligo esas dos saludos
 

yuri

New member
a nivel absoluto patek.como marca que copa todos los niveles,desde 100 hasta 500.000 euros incluyendo absolutamente todos los procesos de fabricacion, incluyendo hasta los cristales de cuarzo sin duda seiko.
 

claimsys

Well-known member
Yo sólo puedo opinar sobre lo que conozco. Así que voy a nombrar las marcas que he visto por experiencia propia que se han guardado en un cajón durante décadas y al volverlos a poner en marcha han funcionado tan precisos como el primer día:

Cyma y Longines.

Y como no puedo poner a Elgin, ya que son dos marcas, la nombro como mención especial por su calidad suprema de fabricación y duración. Prueba de ello son la no existencia o atisbo de corrosión en ningún reloj de esta marca que he adquirido, funcionando como el primer día.

Y también nombraría a Tudor por lo mismo que Elgin, por la sensación y el ruido tan bueno que tienen al darles cuerda y oirlos después.

Saludos.
 
Última edición:

Alphonse P.

Supermoderator,
a nivel absoluto patek.como marca que copa todos los niveles,desde 100 hasta 500.000 euros incluyendo absolutamente todos los procesos de fabricacion, incluyendo hasta los cristales de cuarzo sin duda seiko.

Aclaro de antemano: Este mensaje va con todo el respeto del caso (especialmente para el estimado compañero Yuri) y va con el objeto de tener una conversación interesante, que sea útil y entretenida para todos.:scrito:

Pongo la mula de seis!!! A. Lange & Sohne. Menor producción, mayor calidad y menos comercial. ¿Que dices a esto estimado yury? Vamos a entrar en el debate actual de la alta relojería: Patek ó Lange...:rules:
 

luis1987

Active member
Aclaro de antemano: Este mensaje va con todo el respeto del caso (especialmente para el estimado compañero Yuri) y va con el objeto de tener una conversación interesante, que sea útil y entretenida para todos.:scrito:

Pongo la mula de seis!!! A. Lange & Sohne. Menor producción, mayor calidad y menos comercial. ¿Que dices a esto estimado yury? Vamos a entrar en el debate actual de la alta relojería: Patek ó Lange...:rules:

perdon que me meta pero y blacpain????:he::rules:
 
Arriba