Centro Relojero Pedro Izquierdo

va de tissot

gavila

New member
dado el poco éxito del tissot prc100, aquí os muestro estos por si dan un poco más la talla, a ver si son algo mejores que los chinos baratos, a simple vista los movimientos son iguales, pero como tiene dos numeraciones diferentes, habrá algo que los distinga(digo yo)uno es eta 2481 y el otro eta 2571, otra cosa al abrir el tissot azul la parte donde va la goma parecia alquitran en vez de goma, es más no saldrá sin disolvente de lo pegajoso y pringoso que esta, será que se abra podrido por el tiempo??un saludo a todos
FE8.jpg

539.jpg

BAF.jpg

2AD.jpg
 

6138

Well-known member
el seastar esun clasico y esa unidad esta en muy buen estado cambiale la junta es muy barato hacerlo
 

gavila

New member
si claro compre ambos hace ya un tiempo, el cuadrado no hace mucho lo puse por aqui creo recordar, un saludo
 

gavila

New member
me alegra que estos te gusten más que los chinos malos(porque buenos tambien tendrán), un saludo compañero y gracias por todos tus comentarios:yes:
 
me alegra que estos te gusten más que los chinos malos(porque buenos tambien tendrán), un saludo compañero y gracias por todos tus comentarios:yes:

Si compañero, a los Tissot automaticos , si les ponen buenos movimientos, mas a los vintage, esos si tienen unas señoras maquinas, el problema con los de cuarzo, es que tienen maquinas desechables, desde hace unos años para aca, a los de antes les ponian hasta las maquinas que monta Omega como por ejemplo hasta montaron el calibre que ellos, Omega, llaman el 1430, y eso de que ahora pongan maquinas desechables, no esta bien para una marca que siempre ha sido de excelente calidad, como Tissot. Saludos y nuevamente te felicito por ese par de joyas.:great:
 
Última edición:

gnomo72

Well-known member
Lo que me llama mucho la atención es que no haya ninguna inscripción de la marca en el movimiento ... :dudoso:
 

gavila

New member
si la hay marca en movimiento, lo que en esas fotos no salia, te las pongo, por cierto pongo otro tissot, aunque este es de cuarzo, no tengo ahora mismo foto del movimiento, creo que no tengo más, aunque igual igual alguno más apareceria.........
91C.jpg
BD4.jpg
62B.jpg
 

Herrera94

New member
Buen día gavila, respecto a tu primera pregunta, claro es una suposición a primera vista con las fotos:sherlock...me parece que la única diferencia sera el numero de pasos de la corona y el segundo disco fechador, ¿¿planeas usar piezas de uno para reparar el otro?? la maquinaria parece tener el mismo diámetro en ambos relojes y dudo que haya diferencia en el ancho de la misma...para la segunda cuestión te recomendaría lo siguiente: quita la maquinaria o cúbrela con una taparrosca de algún envase y pásale una aguja del lado del ojillo en el canal donde va la goma, si es chapa de oro la caja mejor usa un palillo o mondadientes (tardara mas pero no dañara el chapado), quitas el exceso de la goma y el restante quítalo con una solución de agua y alcohol 50-50 aplicándola con un cotonete o hisopo humedecido...déjalo unos 2 o 3 minutos y luego vuelves a pasar la aguja o el palillo, repite si es necesario...a juzgar por eso parece que el reloj estuvo bajo condiciones de temperatura alta o humedad alta por un buen tiempo, a mi me funciono, espero te sirva...
 

gavila

New member
los dos relojes funcionan perfectamente y no he buscado las diferencias de los dos calibres porque prácticamente no tiene interes para mi las diferencias que tengan, (aunque a simple vista iguales), gracias por lo de la goma que parece alquitran, probaré a quitarla cuando tengo un rato, si bien como no mojo los relojes..... si no es alguna salpicadura de agua, cuando me toca fregar los platos:yes:, poco le influye la junta, pero cuando tenga ganas ya pruebo lo que me dices, un saludo
 

Dr Lobo

Well-known member
Está clarísimo (al menos para mí) que esta no es la marca que fué, culaquiera compara los vintage con los actuales.:cry:
 

Charlino

Well-known member
Muy bonitos los dos Tissot, y dos relojes de verdadera calidad gavila, como ya sabes. Sin ir más lejos, el calibre Tissot 2481 se montó en muchos relojes Omega de su época (en el Omega Dynamic y en gran cantidad de ejemplares de Omega Geneve), aunque en los Omega lo llamaban Omega 1481...Como sabrás, Omega y Tissot estaban juntas en el grupo SSIH en aquella época. Ese calibre de Tissot es de primeros de los 70, sobre el 72 creo, y se llamó primero 784-2; equipó a muchos relojes Tissot con esa denominación, y luego fue renombrado como 2481; Omega lo puso en relojes suyos bajo la denominación 1480 (17 rubíes) y 1481 (21 rubíes). Estos Tissot son aún de la época buena para tantas marcas suizas, antes de la avalancha del cuarzo, y se nota :scrito: El azul parece tener una textura muy bonita en la esfera, como si fuese de tela, me recuerda a un Raketa que yo tengo con esfera texturada así, un efecto muy bonito. El segundo también muy bonito, con su forma de caja y esfera muy de la época, casi en formato TV. Estos relojes siempre son llamativos en cualquier colección por su forma, a mi me gustan mucho.

Enhorabuena, bonitos ejemplares.

Edito: las fotos del calibre de Tissot con distintos nombres:

Tissot 784-2:

aWOYfpl.jpg


Tissot 2481:

kP7FncB.jpg


Omega 1481:

5y65rDT.jpg
 
Última edición:

gavila

New member
gracias charlino, no tenía ni idea sobre la información que das de los calibres, aunque si sabía que antes del cuarzo casi todas las marcas los que no tenían manufactura propia, montaban los mismos movimientos, un saludo
 

nolodic

Active member
Me gusta mucho el Seastar, por tamaño y forma parece muy cómodo. Cámbiale la goma de la junta para que aguante mejor las humedades, que sería por poco dinero sería una lástima que se estropeara.

Un saludo.
 

gavila

New member
gracias nolodic, es simple pereza, conocimientos no tengo gran cosa pero juntas/gomas, pexis, correas, cadenas, herramientas baratas...... para vender........, lo del tissot, ni lo habia visto, lo vi al abrirlo para poner las fotos en el foro
 
Arriba