Centro Relojero Pedro Izquierdo

Utilizar el reloj para orientarse.

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
No se si ya se había explicado alguna vez, pero no lo he encontrado.
Así que, aprovechando que ahora es frecuente que salgamos de excursión, puede ser de utilidad.
Espero que nadie necesite utilizar este viejo truco.

Poner el reloj en la mano, plano, de forma que las 12 horas estén apuntando a la izquierda.
Girar el brazo hasta que la hora, esté apuntando al sol
El punto medio, entre la manecilla de la hora y las 12, es el Sur.

Una imagen vale mas que mil palabras.

 
Última edición:

Arkano

New member
excelente! que util!
creo que no necesitare esa chatarra de tissot t-touch.
xD

saludos tremendus!
 
Última edición:

Alvaro

Baneado
Pues si me pierdo en el monte, cosa yque ya meha ocurrido un par de veces, prefiero llevar en la muñeca mi Suunto Xlander.... eso si, si me quedo sin pilas tiraré del reloj que lleve en la otra muñeca....
 

eelio

New member
Para que funcione, hay que tener en cuenta el desfase solar, aquí en España son 2 horas en horario de verano, es decir, a las 10 son las 8 y hay que poner las ocho al sol y no las 10.

Saludos.
 
Muy buena info.
En mi caso, la cosa se me simplifica aun mas con mi Revue Thommen Landmark:

"... Orientación:
-En el hemisferio Norte
Dirigir la AGUJA DE LAS HORAS en dirección al Sol, y la flecha N del disco
central indicara el Norte.

-En el hemisferio Sur
Dirigir la CIFRA 12 de la esfera en dirección al Sol y la Flecha N del disco
central indicará el Sur"

29zap7a.jpg
 

manuel

Active member
Así es Eelio

Por cierto supongo que lo mismo será para calcular la longitud antiguamente en los barcos.

Que la hora de Greenwich sería hora solar.
Y que determinarían la hora solar del lugar en el momento de la medición y con la resta obtenían la latitud del lugar.

Me equivoco????

Pués sin corrección también da una orientación aproximada no va a ser exacta exacta.

También sabemos que el sol sale por el Este y se pone por el Oeste y que al medidodía día está al Sur(claro mediodía solar)

Manuel
 

blasillo

Baneado
el mismo sistema vale para la noche con luna llena, pero ojo solo en el plenilunio.
 
Última edición:

blasillo

Baneado
Por cierto supongo que lo mismo será para calcular la longitud antiguamente en los barcos.

Que la hora de Greenwich sería hora solar.
Y que determinarían la hora solar del lugar en el momento de la medición y con la resta obtenían la latitud del lugar.

Me equivoco????

Pués sin corrección también da una orientación aproximada no va a ser exacta exacta.

También sabemos que el sol sale por el Este y se pone por el Oeste y que al medidodía día está al Sur(claro mediodía solar)

Manuel

la de greenwich no es la hora solar, la hora solar queda determinada por tu posicion geografica. lo de las 2 horas es porque en españa tendriamos que usar la hora de greenwich (y usamos el horario CET) mas una hora por el tema del supuesto ahorro de energia y empleamos horario de verano.
Y efectivamente, la medicion es inexacta, pero suficiente para no perderte mucho.
 
Última edición:

eelio

New member
Un metro es la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre. Dado que una circunferencia tiene 360 º y un día tiene 24 horas, resulta que 1 hora equivaldrá a 40.000.000 de metros divido entre 24, osea, 1.666,666666 kilómetros. Es decir, si avanzamos hacia La Meca, hay que adelantar el reloj 1 hora cada 1.666,666666 kilómetros siempre y cuando trabajemos con la hora solar. Por eso es tan importante saber donde está La Meca.

Por ejemplo, en Barcelona amanece más de media hora antes que en Vigo.

Los navegantes trabajan es grados, minutos y segundos. Un (1) segundo de latitud en la superficie terrestre son 462,96294 metros, osea, si nos movemos hacia New York sin cambiar la altitud geodésica, tendremos que retrasar el reloj 1 segundo cada 462,96294 metros que nos desplacemos para conocer la hora solar en cada lugar en el que nos encontremos.

Calculando con el sextante nuestra posición geodéssica y comparándola con la medida anterior y manejando el reloj, sabremos cuanto hemos recorrido y donde estamos. Por eso fueron, en su día, tan importantes los cronómetros marinos, y por eso es tan importante, cuando se está de excursión, saber donde está La Meca.
 
Última edición:

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
Un metro es la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre. Dado que una circunferencia tiene 360 º y un día tiene 24 horas, resulta que 1 hora equivaldrá a 40.000.000 de metros divido entre 24, osea, 1.666,666666 kilómetros. Es decir, si avanzamos hacia La Meca, hay que adelantar el reloj 1 hora cada 1.666,666666 kilómetros siempre y cuando trabajemos con la hora solar. Por eso es tan importante saber donde está La Meca.

Por ejemplo, en Barcelona amanece más de media hora antes que en Vigo.

Los navegantes trabajan es grados, minutos y segundos. Un (1) segundo de latitud en la superficie terrestre son 462,96294 metros, osea, si nos movemos hacia New York sin cambiar la altitud geodésica, tendremos que retrasar el reloj 1 segundo cada 462,96294 metros que nos desplacemos para conocer la hora solar en cada lugar en el que nos encontremos.

Calculando con el sextante nuestra posición geodéssica y comparándola con la medida anterior y manejando el reloj, sabremos cuanto hemos recorrido y donde estamos. Por eso fueron, en su día, tan importantes los cronómetros marinos, y por eso es tan importante, cuando se está de excursión, saber donde está La Meca.

Excepcional, ahora si que no me pierdo.:scrito:
 

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
Para que funcione, hay que tener en cuenta el desfase solar, aquí en España son 2 horas en horario de verano, es decir, a las 10 son las 8 y hay que poner las ocho al sol y no las 10.

Saludos.

Totalmente cierto, se me olvidó comentar este importantísimo detalle.
 

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
Otra forma de orientarse, consiste en clavar un palo en el suelo, marcar el punto que indique su sombra, esperar 15 minutos y marcar el punto que indique su sombra de nuevo.
Uniendo estos dos puntos, tenemos la dirección Este/Oeste, teniendo en cuenta que el sol sale por el este el primer punto, si no me equivoco, seria el este, de forma que trazando el cuadrante siguiente sabríamos donde esta el norte.
 
Arriba