Centro Relojero Pedro Izquierdo

Una pregunta técnica de novato ...

Dr Lobo

Well-known member
Yo ya estoy hecho un lío, porque en mi caso o el nh35 es mucho mas sensible al frio o va a ser que el 7S26 me ha salido mucho más estable, preciso, exacto, fiable y sabe Dios que más parámetros mejorando al otro. Parece imposible, pero el 007 actualmente en cuando coje carga estable no varía prácticamente nada. Yo creo que es un atractivo de los relojes mecánicos, que tienen personalidad propia.:oops:
 

Eusebio

Well-known member
Y nadie ha comentado todavía que en verano es posible que aumenten su temperatura interna en unos grados pero en invierno, si está en la muñeca, raramente bajará de los 20/25º debido a nuestra propia temperatura corporal.

Yo tengo un Casio alti-termo de los antiguos al que mirarle la temperatura ambiente cuando está en la muñeca es una gilipollez, tengo que dejarlo durante unos minutos sobre la mesa o cualquier otro sitio para poder observar la temperatura ambiente real.
 

nolodic

Active member
Y nadie ha comentado todavía que en verano es posible que aumenten su temperatura interna en unos grados pero en invierno, si está en la muñeca, raramente bajará de los 20/25º debido a nuestra propia temperatura corporal.

Yo tengo un Casio alti-termo de los antiguos al que mirarle la temperatura ambiente cuando está en la muñeca es una gilipollez, tengo que dejarlo durante unos minutos sobre la mesa o cualquier otro sitio para poder observar la temperatura ambiente real.

Exacto.
Yo he notado que con calor el reloj me atrasa, pero lo noto si en invierno los pongo en la mesita de noche. Pero en realidad variaciones importantes como para que acuse en funcionamiento, no las sufren mis relojes.
 

psicoac

Active member
Sin ánimo de enmendar a nadie,:scrito: y EMHO quede claro, estoy harto de comprobar, sea la razón que sea, que la temperatura afecta a los mecanismos ... ya sean mecánicos o cuarzos ...
Y en esa misma línea, Breitling creó su Calibre Breitling 74, con el mecanismo SuperQuartz termocompensado
Probablemente a los de última generación de Omega, por citar una marca, les afecte menos ... pero a otros muchos ... yo por lo menos constato las variaciones ...
No son variaciones importantes, desde luego, y sólo contrastables por el que conoce el reloj y con un Radiocontrolado delante ... pero yo creo que haberlas haylas ... :neutral:
 

Fildi

New member
Bueno, antes de las aleaciones, que son de 1896 y 1920, no de los 50, lo que hacían era poner dos metales en el volante.
Este volante bimetálico lo inventó hardy en 1804, con lo que habría que encontrar un reloj de esa fecha para las pruebas... :) aunque no creo que todos los relojes de a partir de esa fecha lo llevasen implementado...

Suspenso en historia relojeril.:sarcastic:
 
Arriba