Centro Relojero Pedro Izquierdo

Un Junghans que no es reloj, en tres fotos...

Fernando Burón

Well-known member
Me parece oportuno hacer una aclaración acerca de la medición de Décimas de segundo, mediante un Cronográfo o Stopwatch

Nuestro sistema de Unidades de Medición es MKS ( Metro, Kilo, Segundo) y CGS ( Centimetro, Gramo, Segundo) , en cualquiera de ambos casos , la unidad de tiempo es el segundo y , no se ha llegado a dividirla más , yo creo que por un tema práctico… por nuestros sentidos y nuestra capacidad de reacción , en efecto si medimos o pesamos algo podremos subdividirlo hasta dónde queramos, dependiendo de nuestro aparato o instrumento de medición … En el caso del tiempo , efectivamente se pueden tener instrumentos o cronógrafos que subdividan el tiempo en intervalos muy cortos, como décimas , centésimas y milésimas … pero, a esos efectos nuestro aparato sensitivo y locomotor “no puede con ello” ya que en experiencias experimentales se ha llegado a demostrar que entre instrumento y sentidos no puede haber una descomposición del tiempo de menos de 0,5 segundos , nuestro tiempo de reacción es más burdo que ello y, por eso ha prevalecido el segundo como unidad minima de tiempo. Así los cronógrafos que permiten segregar el tiempo en décimas son muy fiables pero, la mano que los opera y su director , nuestro cerebro, son incapaces de maniobrar a una precisión por debajo del medio segundo… Si ponemos a 10 personas entrenadas a cronometrar un proceso , por ejemplo una carrera corta de 60 metros , la variación de tal cronometraje oscilará en una cantidad de segundos , más / menos 0,5 segundos entre el mayor tiempo y el menor , siendo esto así , que sentido tiene poseer un cronógrafo con aproximación a la décima de segundo, si nunca podremos saber quién midió exacta y correctamente el tiempo del ganador de la carrera ? …
Sin duda un lujo y una aspiración humana de ir más allá de nuestros sentidos...

Gracias Alphonse por mostrarnos esa preciosura .
 

Constantino

New member

Oooootro que me da gusto leer de nuevo!!!:happy:


Gracias por tu siempre gentil comentario, no hay reflejos por tres razones:
1: he usado un filtro polarizador de luz.
2: he tenido mucho cuidado con la iluminacion
3: en photoshop hay opción de quitar o disminuir los reflejos. Muchas fotos (en mi caso casi todas:oops:) llevan un proceso
de post-producción para mejorarlas y/o quitar algún pequeño defecto.

Te puedo comentar tambien que esta pieza es probablemente de fines de los 60's principio de los 70's.
Lleva un movimiento 628 de 7 Jewels, un dial con triple registro y es del tipo "split time, flyback".
Todo se controla desde la corona, incluso el remonte manual va desde la misma.
Los registros son correspondientes a minutos, segundos e indicador de décimas de segundo.

Saludos queridisimo amigo!!!:great:

pillin.... usando filtros en la camara?? eso de de vieja escuela! ahora todo se hace con instagram... :rofl:

en serio, fotos preciosas como siempre. un abrazo!
 

Espartan

New member
No soy muy fan de los cronos pero he de reconocer que ese es precioso, además muy bien pensado, con los subdiales. EN el ECI de mi ciudad vendían un crono TAG de bolsillo por la friolera de 900 €, ahora ya está rebajado a 600€.
 

centrorelojero

New member
Primero decirte que me he equivocado en el texto del post (ahora lo arreglo...:oops:) es un segundo de revolución, no medio.:no:

Ahora intentaré explicarme:

Ve esta figura:

MB%20logo%20black.jpg


Si, es el logo de Mercedes, pero quitale el aro y tienes la conformación de las agujas; de estas tres puntas solo ves pasar
por la ventanilla una a la vez en solo un tercio del ciclo.

luui8zea.jpg


Si la aguja de la parte superior da una vuelta en UN segundo tendrás que dividir el paso
sucesorio de las tres así: 1/3=0,33333 pero si esto lo divides en treinta segmentos (pues como ves esa circunferencia esta dividida en tres partes
una que ves de diez segmentos y otras dos que están ocultas), o sea que son treinta segmentos en total, ahora esos 0,33333 los dividimos entre
30 (segmentos): 0,333/30=0,011111111 O sea: Una décima de segundo...:happy:

Maravilla de contador. Yo tengo varios y te regalo (si me visitas) uno contador de centésimas.

19233908873_72f53c1c15_c.jpg
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Tirano
Dr Lobo
Mauricio Monge
Constantino
Fernando Burón
Mr. Bones
gnomo72
Charlino
Nico52
claimsys
Espartan
centrorelojero

Gracias de nuevo a todos por vuestras amables respuestas, me alegra que el crono haya sido de vuestro agrado.:guay:

Pedro: El dia que llegue a verte me lo llevo encantado, pero lo que mas deseo llevarme de tu tienda es un abrazo tuyo
y poder darte personalmente las gracias por TODA tu generosidad y las muchísimas amabilidades que SIEMPRE tienes
para conmigo. Gracias anticipadas!!!:heart:

Abrazo para todos!!!
:great:
 
Arriba