Centro Relojero Pedro Izquierdo

Un gran invento para la civilización

Claudio

Baneado
Trozo de “Sociología y Teología de la técnica”, Martín Brugarola, 1967.

[...] El tercer gran invento [los otros dos, según el autor, son la imprenta y el papel] fue la relojería mecánica. Aparatos arcaicos sustituyeron a la clepsidra. Las abadías utilizaban el cuadrante solar. Lentamente fue mejorando la relojería mecánica con motores a pie y acabó por reemplazar los antiguos procedimientos. Los primeros relojes privados fueron objeto de gran lujo. Poco a poco el reloj se hizo portátil y accesible a todos.
La creación del reloj mecánico tuvo notables repercusiones sobre la civilización. El trabajo industrial se pudo escalonar; se hizo posible aumentar el rendimiento; se pudo llegar a establecer la regularidad implacable de los movimientos celestes; los hombres se pudieron hacer con la idea de que estos fenómenos dependen de causas indefectibles, con la certeza de que la naturaleza está gobernada por fuerzas que matemáticamente se pueden determinar; es decir, se llegaba al fundamento mismo de la ciencia.
 

7750

New member
Desde mi punto de vista, el primer gran invento, debido al avance más grande del último siglo, sociológica y tecnológicamente, es internet. Posiblemente uno de los más grandes de la historia, aunque aún hoy no se aprecie en su dimensión precisa. Sin esto, quizá muchos de los que nos gustan los relojes no habríamos conocido tanto con foros como éste.

De todos modos, es indiscutible que la relojería mecánica ha sido un grandísimo avance en la historia, con todo lo que conlleva, la medición del tiempo, etc.

Saludos.
 

Ancora

Moderator
De todas formas...

.... lo realmente revolucionario fue el que invento la rueda, a partir de ahì fue todo mucho mas facil:he:
 

Picón

New member
Yo estoy de acuerdo con 7750, la gente no es consciente de lo que tenemos, nuestros nietos lo haran todo, pero absolutamente todo por internet.
 

Claudio

Baneado
¿Y qué se puede decir del fuego; es decir, de la posibilidad de crearlo en cualquier momento y lugar? ¿Y de la pólvora?, que permitió que se pudieran hacer puertos, caminos, túneles, etc, donde antes era impensable? ¡No digamos ya de los descubrimientos de la dinamita, de la penicilina, de las vacunas..!
Quiero dejar claro que el título que dí al aporte, lo fue porque hace alusión a lo que allí se dice. En estos aportes que pongo como históricos, yo no asumo ninguna posición a favor o en contra, sino que transfiero, neutralmente, lo que escrito está.
 

Claudio

Baneado
Tienes razón: gracias a internet nos enteramos de que el reloj fue un gran invento. De no existir internet no lo sabríamos.
 

drahimik

New member
Bueno lo que la maquina de tiempo en su tiempo dio a la humanidad fue EL CRONOMETRO MARINO , sin este aparato la navegacion practicamente era en ciegas , de tal manera que se iga uno de america a españa y igual llegaba a Faro que cadis que huelva o africa, ya que un compaz sin medida de tiempo y latitudes no servien para nada , y en este arte los Ingelses fueron pioneros, y si dios quiere dispondere de un cronometro marino Ulysse nardin,aver si entra en trato el amigo que lo tiene , ademas con el certificado de revison y pasado por cosc del año 1967
 
Arriba