Centro Relojero Pedro Izquierdo

sobre precios relojes

rtl

New member
Yo en mi poco entender, que es realmente poco....., creo que no hay relojes que puedan valer mas de 200 euros, claro al no ser que cuando no valga para nada, es decir no funcionen valgan 1000 euros como este omega cuyo enlace de foto pongo, que los valdra siempre pero por ser de oro, ademas cuando se lleva a vender tiran el movimiento y todo lo demas o te lo dan , ni siquiera les interes..., en fin a ver que opinais.
quisiera que alguien me dijese que tienen o llevan para valer un reloj por decir algo 10.000 euros. siendo de acero claro

http://www.directupload.net/file/d/4...dzc9xa_jpg.htm
 

rtl

New member
igual es por ser un reloj tan exacto como el que no funciona que da dos veces la hora exacta al día(QUEDA CLARO QUE LA FRASE NO ES MIA), me gustaría saber el motivo ya que llevo tiempo preguntandomelo
 

psicoac

Active member
La marca, como en todo hace mucho, hay que mantener stands, publicidad, equipos de diseños, boutiques, etc, etc ...
Además desarrollan constantemente aleaciones y nuevos calibres propios, es decir, parten desde cero, y no toman una maquina ya hecha suiza, por ejemplo, incluso comprando las cajas y correas a proveedores externos ... Es decir, normalmente son manufactura ... es decir, lo hacen todo o casi todo en un reloj ...
Si te das una vuelta por cualquier boutique Omega en algun centro comercial, y hojeas la revista corporativa, y lees los artículos ves la cantidad de tiempo y dinero que gastan en el desarrollo de nuevos materiales, como por ejemplo cerámica, aceros de calidad, etc ...
Los calibres de las marcas de alto standing, se montan en atmósferas inertes, en "laboratorios", con ajustes y controles de calidad enormes, con materiales de ultima generacion por personal muy cuaificado que ha habido que formar, la atención es al cliente, si no te gusta una pieza tras haberla comprado y usado, te la cambian por otra, etc, etc ...
Es un trato diferenete al cliente, por un lado y por otro un uso de materiales de ultima generación, (no todos los aceros son iguales), con elementos de joyeria ...
Eso no quita para que haya marcas que de largo sus piezas no valen lo que piden ... otras sí y otras ahí andan ... también es cuestión de gustos ... hay gente que se conforma con un coche de gama media pudiendo optar por uno de gama alta, porque no le da importancia a eso y otros que buscan lo mejor ...
EMHO yo creo que los margenes son grandes o muy grandes, pero en cualquier caso es innegable que cuando una pieza de alta gama tiene un precio, éste viene a estar respaldado por todo lo anterior ...
Eso así botepronto es lo que se me viene a la cabeza ...
 

6138

Well-known member
las cosas valen lo que alguien este dispuesto a pagar por ellas , ..... es una evidencia ... luego ya poodemos especular todo lo que queramos y sacar sesudas conclusiones
 

rtl

New member
tu respuesta me parece muy acertada, pero creo no afecta mucho a mi forma de calidad-precio, que como tu dices me parece exagerada por parte de las grandes marcas, tengo un longines de bolsillo de plata, un grand prix 1889, que creo será el mas antiguo que tengo, y eso si me parece un reloj que en su día costaba lo que valía exageradamente también puesto que solo lo tenia el notario y pocos más, después de tantos años ahí esta marcando las horas perfecto, me parece con todo lo que me quieras decir, que un hublot big bang(no se si lo he escrito bien) no puede valer 15.000 euros si para la chatarra no vale nada, es decir si de lo que esta hecho es material sin valor.... como el acero y plástico, todos los especialistas y gente de gran formación entre paréntesis que intervenga en su fabricación.... esta claro que la investigación tiene un elevado precio y es necesaria y que los demas copian como pueden pero las diferencias son enormes, una copia de china y de la misma apariencia, por 30 ó 40 euros me parece muchísimo mas meritoria(solamente si compras una esfera original de esas marcas, que no tiene nada de investigación ni de otra cosa vale un potosi , a santo de que???), un saludo
 

nikkho

Active member
Tampoco veo que ese argumento sea válido. Por ejemplo en un edificio, su material vale casi nada, hormigón, acero y cristal. En cambio el edificio entero, es una obra de ingeniería, diseño y construcción.
 

rtl

New member
creo que muchas personas se compran relojes(entre otras cosas) de esos, para decir este reloj me ha costado 15.000 euros de cara a sus amistades, yo me incluyo, el reloj mas caro que tengo que me costo 1000 euros lo digo a veces, pero porque es de oro que si no ni loco, creo que hasta 175 euros me he gastado en un reloj sin que los materiales valgan nada, a algunos les sobra el dinero, pero mejor darlo que dilapidarlo............
 

rtl

New member
pero ese edificio lleva micho hormigon, acero y cristal, el reloj pesa 100 gramos como mucho......
 

sergilp

Active member
tu respuesta me parece muy acertada, pero creo no afecta mucho a mi forma de calidad-precio, que como tu dices me parece exagerada por parte de las grandes marcas, tengo un longines de bolsillo de plata, un grand prix 1889, que creo será el mas antiguo que tengo, y eso si me parece un reloj que en su día costaba lo que valía exageradamente también puesto que solo lo tenia el notario y pocos más, después de tantos años ahí esta marcando las horas perfecto, me parece con todo lo que me quieras decir, que un hublot big bang(no se si lo he escrito bien) no puede valer 15.000 euros si para la chatarra no vale nada, es decir si de lo que esta hecho es material sin valor.... como el acero y plástico, todos los especialistas y gente de gran formación entre paréntesis que intervenga en su fabricación.... esta claro que la investigación tiene un elevado precio y es necesaria y que los demas copian como pueden pero las diferencias son enormes, una copia de china y de la misma apariencia, por 30 ó 40 euros me parece muchísimo mas meritoria(solamente si compras una esfera original de esas marcas, que no tiene nada de investigación ni de otra cosa vale un potosi , a santo de que???), un saludo

A día de hoy, y no creo que sea algo exclusivo de los relojes. Los materiales son lo más barato de prácticamente todo.

Como ha dicho algún compañero, las cosas valen lo que el mercado esté dispuesto a pagar por ellas. Y disponer de una fabrica con personal mas formado tiene mayor coste, tener un equipo de diseño que se preocupe en mayor o menor medida tiene un coste (mayor cuanto más gente esté involucrada, en mayor medida), que los materiales que utilices te los suministren de acuerdo a estándares y normas de calidad (DIN, ISO, propias) tiene un coste (aunque el acero que use el chino pueda ser igual de bueno en ocasiones), controlar que en la medida de lo posible tus relojes no salgan defectusoso porque hay un grupo de personas que lo revisen más o menos a fondo tiene un coste (mayor cuanto más a fondo lo revisen), diseñar estrategias de marketing para esos productos tiene un coste, y costes de instalaciones, de distribución, costes de servicio postventa y garantías... todo eso se tiene en cuenta, y esos costes repercuten en la serie, que cuanto menor sea, más repercutirá en cada producto o pieza del producto. Y por supuesto, de esto hay que sacar un beneficio (que no es para todos igual).

Con esto no estoy justificando el coste de un reloj de 30.000-50.000 euros, que es un coste muchas veces establecido por el público al que se destina. Pero sí que ese reloj de 30€ para nada tiene el trabajo (y puede salir muy bueno y durar muchos años) que un reloj bastante asequible de 200€. (Y es una opinión)

¿O tú crees que el costo de fábrica de un Ferrari, es el mismo que el de un Dacia? Y bien que andan y aguantan perrerías los dacia eh!
 

rtl

New member
si yo te doy la razon en todo lo que dices, mi única objeción es relación calidad-precio, las empresas de artículos caros, que no tienen porque ser mejores por lo menos en seas diferencias, tambien quiebran y posiblemente antes que las que fabrican a precios razonables calidad-precio, un saludo
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Una cosa es el costo y otra cosa es el precio.

El costo es lo que vale la manufactura, el material, etc. Y el precio es lo que pagas por poseer algo único...:yes:

Se dice que: "Cuando te preguntan por el precio es por que no lo pueden pagar"... :sarcastic:

El cielo es el limite si tienes dinero y quieres consentirte.

Saludos rtl!!!:great:
 

rtl

New member
tambien te dire que cuando alguien te hace un trabajo por ejemplo una obra en casa o un mueble a medida o casas asi, te preguntan normalmente quien te lo ha hecho, nunca o casi nunca cuanto te ha costado, eso no es obice a que la mayoria de personas siempre nos preguntamos en primer lugar cuanto cuesta y eso es por lo que tu dices falta de money money, un saludo
 

Alphonse P.

Supermoderator,
tambien te dire que cuando alguien te hace un trabajo por ejemplo una obra en casa o un mueble a medida o casas asi, te preguntan normalmente quien te lo ha hecho, nunca o casi nunca cuanto te ha costado, eso no es obice a que la mayoria de personas siempre nos preguntamos en primer lugar cuanto cuesta y eso es por lo que tu dices falta de money money, un saludo


Es que "Según el sapo, así es la pedrada"...:yes:

Pero te lo preguntan porque dependiendo de quien lo ha hecho así vale...:rules:

Y no porque hayan usado un mejor material, lo que pagas es el "nombre" o la "técnica", a mas fama mas precio...

Digamos que es una forma discreta de saber mas o menos cuanto vale el asunto en cuestión...:nosena:
 

sergilp

Active member
si yo te doy la razon en todo lo que dices, mi única objeción es relación calidad-precio, las empresas de artículos caros, que no tienen porque ser mejores por lo menos en seas diferencias, tambien quiebran y posiblemente antes que las que fabrican a precios razonables calidad-precio, un saludo
Es que si hablamos de la relación calidad-precio obviamente nunca veras a las marcas de exclusividad en altas posiciones de la lista. Ni en relojes, ni em nada que se venda!

Sent from my Nexus 4 using Tapatalk
 

6138

Well-known member
Es que si hablamos de la relación calidad-precio obviamente nunca veras a las marcas de exclusividad en altas posiciones de la lista. Ni en relojes, ni em nada que se venda!

Sent from my Nexus 4 using Tapatalk

en cualquier producto a medida que escalamos en la gama, la relación precio calidad aumenta de manera diferente: la calidad aumenta pero el precio aumenta proporcionalmente mucho mas, entre otras cosas porque muchos consumidores que ya están satisfechos con gamas inferiores o que simplemente no pueden pagar más, se "retiran" de la compra y las unidades previsibles de estas gamas altas van haciendo que las series sean mas reducidas y no hay cosa que aumente mas los costos que las series pequeñas

pero a la contra estos productos "premium" satisfacen muchísimo a aquellos que se los pueden permitir y de paso el beneficio o... margen por unidad vendida aumenta mucho ...

esto que es de sentido comun, sera igual en relojes, coches ,lavadoras o preservativos ,, por poner ejemplos variados
 

rtl

New member
vale lo comprendo por fin, ya se por que se pagan tanto esos relojes...... si es asi, por llevar en una esfera rolex, que cualquier persona lo escribe en la esfera(no es demasiado complicado, los chinos lohacen todo a lavez jejej) uno paga dos o tres mil euros, buen reloj entonces, yo tengo relojes antiguos y el movimiento que esta en la mayoria de los suizos todos llevan mas o menos igual(soy novato y no entiendo mucho), no se si me explico, quiero decir que el mismo movimiento en marca diferente te cuenta 800 euros mas, tengo un laco movimiento kinetic CALIBRE 205911 ETA que lo lleva el omega seamaster, el OMAGAMATIC para ser mas exacto y de segunda mano vale como minimo 800 euro, EL MIO LLEVA EL MISMO MOVIMIENTO por 170 euros, ademas el reloj me costo 70 euros y pague 97 por cambiarle el acumulador y limpiarlo, un saludo
 

psicoac

Active member
Me resulta curioso asistir como detrás de ciertas preguntas aparentemente ingenuas ... EXISTEN RESPUESTAS PRESTABLECIDAS E IDEAS PERFECTAMENTE PRECONCEBIDAS ... por lo que el resto de respuestas ... sencillamente huelgan ... :scrito:
Saludos cordiales :guay:
 
Arriba