Centro Relojero Pedro Izquierdo

Sheaffer Bamboo

Franz

New member
Yo tambien tengo 2 Sheaffer con plumín Triumph de celuloide a rayas.
Perdón, ¿como me vais a indicar si no pongo los precios?

La Parker super 21 por 33 euros
La Komma 550 por 15 euros
La Sheaffer 330 Imperial por 29 euros
La Sheaffer 440 (Triumph) por 39 euros

Los portes de todo unos 6 euros.
 

JLML

New member
Buenas

Con respecto a la "bamboo" tan sólo añadir que la razón para tan bajo precio es la ruptura del acuerdo entre Sheaffer y el joyero Royal Selangor Pewter para continuar con la aventura de plumas-joya. Esta ruptura pone en peligro los canales de venta acordados y por lo tanto las plumas se han ofrecido a todo tipo de vendedores, entre ellos algunos de renombre dentro de eBay, el resultado es un precio de escándalo.

Saludos

PS No tengo la pluma aunque estuve tentado y no puedo opinar de su calidad, tan sólo de las razones de su bajo precio
 

Franz

New member
Es interesante saber el origen de la discontinuidad de la serie y del bajo precio. Seguramente cuando lleguen las cuatro plumas que he pedido haga otropedido incluyendo una Bamboo,y si es muy gruesa de trazo siempre se puede afinar en un taller especializado, no es la primera pluma que mando a "rectificar".
¿Se sabe cual hubiese sido su precio "oficial" caso de no haberse discontinuado la serie? Ya he dicho que se puede conseguir incluso por 85 euros.
Gracias.
 

Estilograficas

New member
No conocía los motivos de su bajo precio, sin duda toda una buna noticia para los compradores amantes de la firma, la verdad es que resultaba "sospechoso" ese precio tan bajo, aunque ahora se entiende.

Gracias por la aclaración JLML
 

JLML

New member
Buenas
Entendí en su día que el precio de catálogo estaría alrededor de los 400-500 dólares yanquis. La concepción de la pluma-joya por Sheaffer era intentar captar a los amantes de la joyería y a los tradicionales de la marca. Se comenzó esta serie dedicada a Asia con el modelo bamboo ya que es un elemento muy apreciado en ese continente, pero cuando Sheaffer cambió de dueño la apuesta por las pluma-joya quedó sin valedores y se rompió el contrato. Tengan en cuenta que esta es una edición limitada, así que algún día se acabaran :). Supongo que la calidad de la pluma (la parte de la escritura) será también buena, no creo que Sheaffer se hubiera embarcado en esta aventura para poner una "pluma mala" en juego. Como dije, yo estuve muy tentado...por eso, después de preguntar muchas veces me contaron la historia. Comento que cuando la estuve mirando, el vendedor era un joyero....
Saludos
PS El único “pero”, es que prácticamente todos los vendedores están es EEUU, pero bueno como contribuimos a los beneficios de las agencias de mensajería…pues nada jajajaja
 
Arriba