Ah....todo aclarado, gracias, me quedo tranquila.
Hola, te comento esto para mayor información: Seiko produce modelos "nacionales" (es decir en Japón) que suelen quedarse en ese mercado y no salen de allí, y por ese mismo motivo, son considerados superiores y cuestan más caros que el resto de Seikos de serie, que se hacen en otros países... pero es una cuestión puramente comercial, de márketing. Un Seiko "nacional" indica "Made in Japan" en la esfera y cuesta más; por lo demás no hay diferencia cualitativa. Expertos han comparado el mismo modelo producido en Japón y en otros países y no han encontrado diferencias de calidad. Es más: mi primer Seiko automático fue uno de los corrientitos, como el que compraste tú, y precisamente tiene un acabado impresionante, muy superior al de relojes de la misma categoría de precios de otras marcas.
Para comprobar esto que digo te invito a coger una lupa y contemplar la esfera de tu Seiko. ¿Ves alguna partícula de polvo en la esfera, o alguna imperfección? ¿Aprecias alguna pequeña imperfección en las agujas? Pues este "examen de lupa" no lo pasan la mayor parte de relojes "económicos" (menos de 100 euros, o menos de 150 euros). Coges cualquier Swatch y si no tuviste suerte tendrá imperfecciones en la esfera o partículas de polvo. Coges un "Tommy Hilfiger" y lo mismo.
En cambio un Seiko de cualquier gama, siempre que se adquiera NUEVO (si es usado puede haber sido abierto) viene con un nivel de acabado que es como digo, muy bueno.
No se han encontrado diferencias que justifiquen un incremento de precio entre modelos iguales, pero fabricados uno en Japón y otro en otro país.
Eso sí, un Seiko "nacional" si lleva complicación "daydate" tendrá el disco del semanario en inglés/Kanji o bien en inglés/árabe; en cambio un Seiko "internacional" como el que compraste, llevará el disco de semanario en inglés/español.
Saludos
