Que no. Vamos a ver si te lo explico de otra manera.
Cuando los pérulos de la folclora ascienden a medida que la aguja trotadora del reloj avanza (lo cual solo se consigue con la cuerda a tope), la mandícula alcachofera desciende al mismo ritmo, exactamente, que los férulos de Plinck. Esto produce el conocidísimo "efecto moníaco", que debe ser debidamente corregido si queremos que la fincha marche correctamente y se alinee con la mórcula.
Para conseguir dicho efecto, se utilizan los utensilios a los que te refieres. Puestos dichos utensilios (aunque solamente son necesarios tres) de forma debidamente transversal a los módulos piñeros, se consigue un avance de tipo tómbola, que logra el fin deseado, es decir, la alineación perfecta de los frédulos helicoidales con la próstata inferior del cubo. Y así, de esta manera, conseguimos sin ninguna duda que la carímetra avance al mismo tiempo que el trócolo, para un perfecto funcionamiento del reloj.
Espero que te haya quedado claro ya. :666: