Creo que las externas tampoco las comparte. El acero no es el 904L, el sistema de estanqueidad de la corona tampoco, y el del cierre del armis tampoco en algunos modelos. El recubrimiento de oro o platino de los índices de los Rolex no los llevan los Tudor. La diferencia de precio no está sólo en el calibre.Tudor generalmente utiliza calibres eta y comparte las partes externas de Rolex ( Caja, corona, plex, armis )
...
Creo que las externas tampoco las comparte. El acero no es el 904L, el sistema de estanqueidad de la corona tampoco, y el del cierre del armis tampoco en algunos modelos. El recubrimiento de oro o platino de los índices de los Rolex no los llevan los Tudor. La diferencia de precio no está sólo en el calibre.
No creo que sea el acero el que marque una gran diferencia, pero los otros "detallitos" son otra cuestión y no es que sean execesivamente "baratos" los Tudor. Lo normal entre 2000 y 3000 mortadelos, creo.:nosena:
Ya podrían compartir compartir las agujas, que hay que ver que son feas las del "Black Bay"h:,:yes: una minutera horrorosa.
Edito: Perdón quería decir la aguja horaria![]()
Son, emho, más bonitos que los Rolex. Pero pagar por una eta 2000 o 3000 €...![]()
Son, emho, más bonitos que los Rolex. Pero pagar por una eta 2000 o 3000 €...![]()
Una eta no cuesta eso, ese es el precio de un Tudor.
Hombre...hablando en sentido literal no. Pero el corazón, es una parte importante... o no?![]()