rgil
New member
Este es un Seiko 5 que estaba bastante estropeado, con muchas rayas y rozaduras, afortunadamente el cuadrante estaba impecable.
He querido darle una segunda juventud con un ligero pulido de la caja y por supuesto, limpiando y aceitando el mecanismo.
El calibre es un Seiko 7019-A de 21 rubíes.
Comenzamos el montaje desde la platina desnuda.
El cañón de minutos
El eje de la rueda de segundos es muy largo y fino. A pesar de esto, no se ha descuidado su diseño para que tenga una buena lubricación.
El tren de rodadura y el barrilete van cubiertos por el mismo puente.
Este es el puente en cuestión.
Las ruedas de escape y mediana llevan contra piedra por los dos lados, en la imagen ya están aceitadas
Las contra-piedras ya colocadas y sujetas por su resorte.
Las piezas del remonte automático son muy pocas y extremadamente simples.
Además van montadas sobre el puente que acabábamos de ver.
Este es un caso remarcable de optimización de las piezas.
Por el otro lado.
Las contra-piedras del lado de la platina, ya aceitadas
Las piezas del cambio de hora y pase rápido de fechas, en cambio, son bastantes numerosas
Todas ellas en su sitio
Otro aspecto remarcable en este reloj, el remonte automático.
En la derecha, el disco sobre el que actúan las “magic levers”
Otro aspecto mucho mas desconocido de este reloj.
La manera tan peculiar en que está fabricada el ancora y mas teniendo en cuenta su tamaño.
Comparad el grosor de las paredes que forman el ancora con el grosor del puente que la retiene .
El volante y su puente es muy clásico
El volante colocado, a falta de sus rubíes.
Los rubíes del anti-choque (ya aceitados) junto con el pequeño resorte que los sujeta.
Con el anti-choque colocado, el volante gira vivamente.
El resorte que sujeta al anti-choque parecía igual que el que sujetaba las contra-piedras de las ruedas de escape y mediana, pero no, ciertamente no son iguales.
La rueda de horas y algunas piezas del calendario.
Montadas sobre la platina
Algunas piezas mas del sistema calendario.
El cuadrante colocado
Las agujas y el cuadrante han sido re-lumeados
Montados en el movimiento
Ya dentro de la carrura, con el rotor colocado
Este es el reloj ya terminado y cerrado.
Dos imágenes mas, para presumir.
Como siempre, espero que os haya gustado :yes:
Un saludo.
He querido darle una segunda juventud con un ligero pulido de la caja y por supuesto, limpiando y aceitando el mecanismo.
El calibre es un Seiko 7019-A de 21 rubíes.
Comenzamos el montaje desde la platina desnuda.

El cañón de minutos

El eje de la rueda de segundos es muy largo y fino. A pesar de esto, no se ha descuidado su diseño para que tenga una buena lubricación.

El tren de rodadura y el barrilete van cubiertos por el mismo puente.

Este es el puente en cuestión.
Las ruedas de escape y mediana llevan contra piedra por los dos lados, en la imagen ya están aceitadas

Las contra-piedras ya colocadas y sujetas por su resorte.

Las piezas del remonte automático son muy pocas y extremadamente simples.

Además van montadas sobre el puente que acabábamos de ver.
Este es un caso remarcable de optimización de las piezas.

Por el otro lado.

Las contra-piedras del lado de la platina, ya aceitadas

Las piezas del cambio de hora y pase rápido de fechas, en cambio, son bastantes numerosas

Todas ellas en su sitio

Otro aspecto remarcable en este reloj, el remonte automático.
En la derecha, el disco sobre el que actúan las “magic levers”

Otro aspecto mucho mas desconocido de este reloj.
La manera tan peculiar en que está fabricada el ancora y mas teniendo en cuenta su tamaño.

Comparad el grosor de las paredes que forman el ancora con el grosor del puente que la retiene .

El volante y su puente es muy clásico

El volante colocado, a falta de sus rubíes.

Los rubíes del anti-choque (ya aceitados) junto con el pequeño resorte que los sujeta.

Con el anti-choque colocado, el volante gira vivamente.

El resorte que sujeta al anti-choque parecía igual que el que sujetaba las contra-piedras de las ruedas de escape y mediana, pero no, ciertamente no son iguales.

La rueda de horas y algunas piezas del calendario.

Montadas sobre la platina

Algunas piezas mas del sistema calendario.

El cuadrante colocado

Las agujas y el cuadrante han sido re-lumeados

Montados en el movimiento

Ya dentro de la carrura, con el rotor colocado

Este es el reloj ya terminado y cerrado.

Dos imágenes mas, para presumir.


Como siempre, espero que os haya gustado :yes:
Un saludo.