Jose M. Galisteo
New member
Aquí os dejo la reparación de un Tudor con algunos problemillas...
Tija rota.
Ahora a microscopio.
Las ruedas de carga, sucias y desengrasadas.
Oxido.
Signos de necesidad urgente de una revisión general.
Aquí desenfoco el piñon para que se fijeis en el brillo circular que se aprecia en la rueda. Causado por la perdida de remache entre la misma y el piñón.
Está es la rueda de transmisión de las ruedas inversoras al rochete.
Se imaginais el tamaño no?... después la remacharemos.
Bueno, desmontamos todo, revisamos y verificamos las piezas una por una.
Limpiamos puntos de oxido ect.
Las ruedas de carga son desmontadas y repasadas... Trabajo muy delicado debido al sistema de trinquete que lleva.
Remachamos la rueda y la estañamos ya que es una de las ruedas que recibe más fuerza a la hora de cargar manual y automaticamente.
Decido remacharla de esta manera porque el remache normal, por experiencia, termina volviendo a irse. Esos puntos crecen el metal justo en el hueco que queda entre las alas del piñón, evitando que pueda girar de nuevo. El estaño-plata lo rematará por completo.
Seguimos con el aceitado y montaje.
Tija colocada.
Y unas... SIN PALABRAS...
Y así quedaron después esas piezas que os enseñe a microscopio.
Un pulido y limpieza exterior.
Juntas, sellado y hermetismo.
Y se acabo... el armis lo está esperando.
Espero que lo disfruteis.
Saludos a todos desde Jerez-Cadiz.
Tija rota.

Ahora a microscopio.
Las ruedas de carga, sucias y desengrasadas.

Oxido.

Signos de necesidad urgente de una revisión general.

Aquí desenfoco el piñon para que se fijeis en el brillo circular que se aprecia en la rueda. Causado por la perdida de remache entre la misma y el piñón.
Está es la rueda de transmisión de las ruedas inversoras al rochete.
Se imaginais el tamaño no?... después la remacharemos.

Bueno, desmontamos todo, revisamos y verificamos las piezas una por una.
Limpiamos puntos de oxido ect.



Las ruedas de carga son desmontadas y repasadas... Trabajo muy delicado debido al sistema de trinquete que lleva.

Remachamos la rueda y la estañamos ya que es una de las ruedas que recibe más fuerza a la hora de cargar manual y automaticamente.
Decido remacharla de esta manera porque el remache normal, por experiencia, termina volviendo a irse. Esos puntos crecen el metal justo en el hueco que queda entre las alas del piñón, evitando que pueda girar de nuevo. El estaño-plata lo rematará por completo.


Seguimos con el aceitado y montaje.


Tija colocada.

Y unas... SIN PALABRAS...






Y así quedaron después esas piezas que os enseñe a microscopio.



Un pulido y limpieza exterior.

Juntas, sellado y hermetismo.

Y se acabo... el armis lo está esperando.

Espero que lo disfruteis.
Saludos a todos desde Jerez-Cadiz.