Lo que me acuerdo de mi niñez en Chile es haber visto a mi padre lucir un reloj Acron enchapado en oro, y luego de un viaje se trajo un lindo Orient. (¿que habrá sido de aquellos ejemplares?). Corrientes eran también los Urbita y Tressa.
Luego en los setentas arrasaron los LED, y me regalaron mi primer reloj, un Texas Instruments que, por supuesto, no tuvo una larga vida.
Recuerdo haber hecho en él mi primer trabajo de relojería/electrónica adaptando el reloj para funcionar con baterías comunes: lo puse en un soporte que le construí para sujetar la caja y las baterías, que quedaban fuera, por supuesto, y lo usaba de reloj de noche, una suerte de despertador porque tenía alarma. El conjunto se veía horrible, por cierto, pero funcionaba.
Luego con la apertura económica de mi país se han impuesto como los mas usados los Casio, Citizen y Seiko, aunque en los últimos años, debido a la mejora de la economía, han empezado a hacerse mas comunes los relojes suizos, Swatch, Longines, Victorinox, y hay algún mercado ya para Rolex, Breitling, Patek Philippe, etc.
De hecho hace algunos años se abrió una boutique únicamente de relojes de alta gama e instrumentos finos de escritura con sucursales en las ciudades mas importantes de Chile y aun funciona, así es que no le debe estar yendo mal.
Entre los japoneses, al igual que a otro posteador, siempre me ha llamado la atención la poca popularidad que ha tenido Orient, a pesar de sus buenos y lindos relojes.
Saludos desde Chile. :happy: