Dudo mucho que ocurra lo que que aseveras al decir "que un porcentaje bastante alto de gente que lleva relojes de alta gama sobre todo Rolex, se lo han comprado porque piensan que es lo máximo que hay en relojería, no conocen otra cosa". Si todo el mundo siguiera este razonamiento no existirían ni Rolex, ni Lange, ni AP, VC, PP, etc...., porque hay relojes muy buenos que no cuestan lo que estas marcas ofrecen, y sería "tonto" gastarse ese dineral. Más bien, creo que es porque no se equivocan al gastarse su dinero.
Pero como tiene que haber "gustos y gastos" para todos, si no entiendes de relojes da igual lo que lleves y lógicamente, tanto si entiendes como si no, si te puedes permitir un Rolex, como he argumentado en otros hilos, es una marca que posee una gran relación calidad/precio (pocas manufacturas lo igualan) y ya te digo, si te gustan y tienes money, no te equivocas porque es buena, que las hay mejores, sin duda, pero no te equivocas seguro con esta marca. Además, si quieres deshacerte de él, en caso de necesidad económica, puedes llegar a recuperar al menos, una buena parte de lo que te gastastes en él, cosa que no puedes decir de muchas otras marcas (ni más caras, ni tampoco más baratas).
Que es lo máximo en relojería, pues claro que no, pero para muchos puede significar el haber alcanzado un cierto nivel socioeconómico o un sueño, no al alcance de todos, ¿qué esto ofende?, puede, pero es problema del que se ofende. Si tu has conseguido hacer realidad ese sueño y estás a gusto con ese reloj de alta gama, nadie te podrá privar de ese placer. Otros se lo gastan en cosas infinitamente más etéreas e incluso perjudiciales, y al parecer eso no ofende a nadie.
Salu2
Fordham