Centro Relojero Pedro Izquierdo

Reloj para arqueólogos.

psicoac

Active member
... es que incluso el cabeceo del reloj por mayor peso del automatico, puede hacer que yerre el golpe del pico y se cargue el hueso del T-Rex ... y entonces verás tú ... :nosena:
 

Kauffman

Well-known member
Yo no me decantaría por ese Vostock, a parte de lo que dicen mis compañeros del plexi, hay que tener en cuenta que el bisel es móvil. Con la de polvo con la que trabajas...ese bisel no va a trabajar de la mejor forma posible. El Vostock es precioso, duro, fiable y económico, pero yo no le utilizaría para ese trabajo. Quizás otro Vostock con bisel fijo...o algún Orient o Seiko 5 si quieres un automático. Si no...un Gshock me parece de lo más acertado.

tumblr_nsyqccVo2u1sgspaoo1_540.jpg
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Me gustan mucho los tuyos Alphonse, sobre todo el primero y el tercero. Qué modelos de Casio son?

Te sorprenderás gratamente....

El primero es un CASIO MTD 1065, con una nato a rallas; https://www.amazon.es/gp/offer-list...0?ie=UTF8&condition=all&qid=1457585148&sr=8-3

Y la nato:http://www.cheapestnatostraps.com/c...d-yellow-18-mm-20-mm-22-mm?variant=1001394932
(OJO: la nato tiene que ser de 22mm):scrito:

El otro es un CASIO MRW200H-1EV de tan solo 19 Euros: https://www.amazon.es/Casio-MRW200H...=1457609911&sr=8-1&keywords=CASIO+MRW200H-1EV

91zNQB5hPRL._UY679_.jpg


Con una correa tactica en camo digital, con cubierta para el reloj, no son caras y lo protegen muy bien...:yes:

s-l1000.jpg


http://www.ebay.com/itm/Covered-Wat...ommando-Covered-Watch-Band-4101-/171581653275

Saludos benedetti y muy buena suerte en las excavaciones!!!!:great:
 

Benedetti

New member
Bueno, a ver, varias consideraciones que me parece necesario aclarar... Los arqueólogos no sacamos dinosaurios!! :no::rofl: Tendría que excavar unos cuantos millones de años hacia abajo jejeje. En cualquier caso si me encuentro un hueso de T-rex, se lo dejo para que lo estudie el chiquitín de Cronos Fugit.
El peso del reloj no me supone problema porque va en la izquierda, así que no hay que preocuparse :he: Si encuentro una pieza entera, mejor romperla que si no no tiene gracia.
No dudo que las correas de resina sean más limpias, pero son inaguantables con el sudor. Más que el sudor, la pasta que se forma con la tierra debajo del reloj... Por ello lo que si me parece imprescindible es usar una Nato o una Zulu. Tendría dos, una para trabajar y otra para usarlo más civilizadamente, así no habría problema con la suciedad.
Tenéis razón con el tema del bisel, no se hasta que punto podrá resistir tanto polvo debajo del bisel. Creo que es el más grave de los problemas que puede tener el reloj porque golpes no creo que se vaya a llevar muchos. El polvo es el principal problema que tienen por ejemplo nuestros objetivos de las cámaras de fotos que enseguida se estropea el enfoque.
Si me compro un casio, seguro que será de los grandotes G-shock que son los que más me gustan así que me gustaría consejo para conseguir los adaptadores de correas nato.
Estoy viendo por momentos que me quedo sin el Vostok jejeje. De todas formas tengo que ahorrar para el aniversario, que por cierto no me ayudáis mucho con el tema en el otro hilo jeje.
Por cierto Nolodic, me tienes que decir donde has conseguido esa correa prehistórica tan genial. Me encantan también esos Seiko.
Muchísimas gracias por vuestras respuestas.

Un saludo!.
 

Benedetti

New member
Gracias Alphonse, no había visto tu post. Estaba escribiendo el anterior mientras.
Me sorprende muy gratamente lo que pones. Gracias!
 

Benedetti

New member
Oye Alphonse, lo que comentaba antes, el bisel de ese reloj no se resentiría con el polvo en exceso?
El reloj es genial.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Oye Alphonse, lo que comentaba antes, el bisel de ese reloj no se resentiría con el polvo en exceso?
El reloj es genial.

No mucho... El mio pasa muy malos ratos y tiene ya varios años...

rpt6w4b4.jpg


Además son solo 25 morlacos...:sarcastic:

Si muere en combate, que pena... Mas te habrías gastado en unas cañas...
:guiño:
 

psicoac

Active member
Esos Casio analogicos que te muestran son para lo que son ... claro que el polvo bloqueará el bisel ... pero qué importa ... :scrito:
 

cronos fugit

New member
Gracias compañero Benedetti por acordarte de mi mejor proyecto.......... ah y para muchos (yo me incluyo) a los arqueólogos o paleontólogos os rodea todavía un halo de romanticismo sobre el trabajo que desarrolláis:guay:

Respecto al k35, limpiar el bisel no es un problema porque se quitan y ponen con "relativa facilidad" (aunque algunos se resisten a veces) y si lo acompañas de una nato es una buena opción. Te animo con fotos del mío para que veas otro ejemplo:

veinte2.png


Un saludo.


Bueno, a ver, varias consideraciones que me parece necesario aclarar... Los arqueólogos no sacamos dinosaurios!! :no::rofl: Tendría que excavar unos cuantos millones de años hacia abajo jejeje. En cualquier caso si me encuentro un hueso de T-rex, se lo dejo para que lo estudie el chiquitín de Cronos Fugit.
El peso del reloj no me supone problema porque va en la izquierda, así que no hay que preocuparse :he: Si encuentro una pieza entera, mejor romperla que si no no tiene gracia.
No dudo que las correas de resina sean más limpias, pero son inaguantables con el sudor. Más que el sudor, la pasta que se forma con la tierra debajo del reloj... Por ello lo que si me parece imprescindible es usar una Nato o una Zulu. Tendría dos, una para trabajar y otra para usarlo más civilizadamente, así no habría problema con la suciedad.
Tenéis razón con el tema del bisel, no se hasta que punto podrá resistir tanto polvo debajo del bisel. Creo que es el más grave de los problemas que puede tener el reloj porque golpes no creo que se vaya a llevar muchos. El polvo es el principal problema que tienen por ejemplo nuestros objetivos de las cámaras de fotos que enseguida se estropea el enfoque.
Si me compro un casio, seguro que será de los grandotes G-shock que son los que más me gustan así que me gustaría consejo para conseguir los adaptadores de correas nato.
Estoy viendo por momentos que me quedo sin el Vostok jejeje. De todas formas tengo que ahorrar para el aniversario, que por cierto no me ayudáis mucho con el tema en el otro hilo jeje.

Por cierto Nolodic, me tienes que decir donde has conseguido esa correa prehistórica tan genial. Me encantan también esos Seiko.
Muchísimas gracias por vuestras respuestas.

Un saludo!.
 

nolodic

Active member
Bueno....,

...
Por cierto Nolodic, me tienes que decir donde has conseguido esa correa prehistórica tan genial. Me encantan también esos Seiko.
Muchísimas gracias por vuestras respuestas.

Un saludo!.


Esa correa que representa una caceria tan .....HORTERA??? :rofl::rofl::rofl: Nadie tiene el valor de vender algo así , me la tuve que hacer yo mismo :rules::rules::rules:

http://www.foroderelojes.es/showthread.php/47638-Fabricar-correa-de-piel-para-diver

y losl seiko algo viejitos, 30 o 40 añitos. ahora su equivalente es el seiko SKX007K2

http://www.eglobalcentral.com.es/seiko-divers-200m-reloj-automatico-para-hombre-skx007k2.html?gclid=CPampNuitssCFSEz0wod5RAGrQ

https://www.amazon.es/Seiko-SKX007K2-Reloj/dp/B001E5HVQ6/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1457618179&sr=8-2&keywords=skx007

Un saludo y será un placer que nos muestres algo de tu trabajo!!
 

Benedetti

New member
Hombre nolodic, a lo mejor desde un punto de vista estrictamente estético, no es la correa más ponible... Pero eso no quita que no se pueda valorar el trabajo artesanal y los motivos prehistóricos tan chulos jeje.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Sácale filo a ese Machete Alph.Vas a matar la yerba pero de tétanos,jeje.

Saludos.

Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja!!!!

:rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:

Muy bueno, muy bueno...:yes: Y eso que no le he puesto "caca" de Caballo....:rules:

Ahora ya se le ha hecho "makeover", mañana te lo muestro...

Saludos manuel, gustazo leerte!!!!!:great:
 
Arriba