Bueno, a ver, varias consideraciones que me parece necesario aclarar... Los arqueólogos no sacamos dinosaurios!! :no::rofl: Tendría que excavar unos cuantos millones de años hacia abajo jejeje. En cualquier caso si me encuentro un hueso de T-rex, se lo dejo para que lo estudie el chiquitín de Cronos Fugit.
El peso del reloj no me supone problema porque va en la izquierda, así que no hay que preocuparse :he: Si encuentro una pieza entera, mejor romperla que si no no tiene gracia.
No dudo que las correas de resina sean más limpias, pero son inaguantables con el sudor. Más que el sudor, la pasta que se forma con la tierra debajo del reloj... Por ello lo que si me parece imprescindible es usar una Nato o una Zulu. Tendría dos, una para trabajar y otra para usarlo más civilizadamente, así no habría problema con la suciedad.
Tenéis razón con el tema del bisel, no se hasta que punto podrá resistir tanto polvo debajo del bisel. Creo que es el más grave de los problemas que puede tener el reloj porque golpes no creo que se vaya a llevar muchos. El polvo es el principal problema que tienen por ejemplo nuestros objetivos de las cámaras de fotos que enseguida se estropea el enfoque.
Si me compro un casio, seguro que será de los grandotes G-shock que son los que más me gustan así que me gustaría consejo para conseguir los adaptadores de correas nato.
Estoy viendo por momentos que me quedo sin el Vostok jejeje. De todas formas tengo que ahorrar para el aniversario, que por cierto no me ayudáis mucho con el tema en el otro hilo jeje.
Por cierto Nolodic, me tienes que decir donde has conseguido esa correa prehistórica tan genial. Me encantan también esos Seiko.
Muchísimas gracias por vuestras respuestas.
Un saludo!.