Centro Relojero Pedro Izquierdo

Reloj cinematográfico.

Joanot

Active member
¿Alguien sabe que modelo es este peluco que lleva el guapo de la película?

Eeeeh, que yo ya lo sé, jejeje...




<a target='_blank' title='ImageShack - Image And Video Hosting' href='http://imageshack.us/photo/my-images/191/pelucoguapo.jpg/'><img src='http://img191.imageshack.us/img191/8039/pelucoguapo.jpg' border='0'/></a>
 

Joanot

Active member
A mí no me gusta (el tío) pero creo que las mujeres se lo rifan. El reloj sí me gusta y mucho.
 

gnomo72

Well-known member
A mí no me gusta (el tío) pero creo que las mujeres se lo rifan. El reloj sí me gusta y mucho.

a mi tampoco me gusta el tío, con quien salió un tiempo sí .. rubia, bajita, uhmmmm ... el reloj, no me extraña, esta hecho para tú muñeca Joan :rofl::rofl::rofl:
 

enay

Moderador
Es un Hamilton Belowzero, ¿no?
:yes::yes:
226817d1256317812-have-you-seen-style-hamilton-below-zero-chronograph-03.jpg


Pero ahí, no tine mucha pinta de hacer frío, ¿no?:rofl::rofl:
 

Joanot

Active member
Éste lo tengo en la agenda de los futuribles, para el día que me vuelva a encontrar otros mil euros. :he:
 

Joanot

Active member
A mí me gusta con los índices negros.

Hamilton_BeLOWZERO_schw.jpg



Todo negro. Como el sobaco de un grillo en un apagón. Aunque no sé si sería muy útil para ver la hora con poca luz... :dudoso:
 

Eusebio

Well-known member
¿Ese es el tío con una napia descomunal que tocaba el piano en una de judíos y alemanes?.

El reloj no me acaba, me parece demasiado de guerra.
 

powerlifting68

New member
Pero, digo yo: ¿por qué se han ahorrado el contador de minutos del crono? (no lo veo :dudoso:) Aunque sea un modelo diseñado específicamente para medir misiones de "x" horas bien podrían haber dejado el susodicho que tampoco estorba ¿no?. (Yo es que únicamente uso el crono para medir tiempos -normalmente- inferiores a una hora como cuando salgo a correr un rato o procedo a cocinar un plato de arroz o de lo que sea).
Una alternativa para solventar esta "pega" y contar con un sistema crono más completo sería llevar en la otra muñeca un Seiko 6139 o similar y sincronizarlos. Je, je, je.-


Saludos.-
 

jositus

Moderador
Yo aunque no tenga nada que ver para reloj de película prefiero este:

<iframe width="560" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/_xwyUwBQkJ4" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
 

jcarrera

New member
con el reloj tan negro aver quien es el guapo que pueda ver la hora!
:rofl:
solo se podra ver a plena luz del sol!
 

Asterix

Moderador
Pero, digo yo: ¿por qué se han ahorrado el contador de minutos del crono? (no lo veo :dudoso:) Aunque sea un modelo diseñado específicamente para medir misiones de "x" horas bien podrían haber dejado el susodicho que tampoco estorba ¿no?. (Yo es que únicamente uso el crono para medir tiempos -normalmente- inferiores a una hora como cuando salgo a correr un rato o procedo a cocinar un plato de arroz o de lo que sea).
Una alternativa para solventar esta "pega" y contar con un sistema crono más completo sería llevar en la otra muñeca un Seiko 6139 o similar y sincronizarlos. Je, je, je.-


Saludos.-


Bueno, es que ese es el modelo sin crono. El modelo con crono sí lleva las subesferas correspondientes:

 

Andypinto

New member
Lo que es el vil dinero. Adrien Brody en una película de acción para luego lucirse como lo hizo en El Pianista.
No se puede decir que el tío no es versátil. ¿cierto?
Por cierto, el Hami es una pasada.
Un saludo
 

r12ooc

New member
¿Precio?
Y no me refiero a lo que cobró para que lo pusieran cachas en 3 meses e hicieran ese incomible pastel de peli...
¿Dónde estarán Welles, Ford, Buñuel, Hitchcock, Wilder...?
Muertos, desgraciadamente.
Aunque puede que así se ahorrasen infartos al ver como mueven las cámaras.
 

Eusebio

Well-known member
Yo aunque no tenga nada que ver para reloj de película prefiero este:

<iframe width="560" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/_xwyUwBQkJ4" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Muy bueno jositus, ahí tenemos al Indio con el famoso reloj del viejo. Como dicen más arriba, ya no quedan películas como estas.

No se lo digas a nadie pero cuando estoy así, como medio depre, me meto entre pecho y espalda "El bueno, el feo y el malo", "La muerte tenía un precio" y "Por un puñado de dólares" y salgo resucitado. Es como el que se vé de un tirón La guerra de las galaxias o El señor de los anillos.

Esa casi mágica conjunción entre el Sergio Leone de director y el Ennio Morricone poniendo la música, me transporta. Sus lo juro.
 
Arriba