Centro Relojero Pedro Izquierdo

Reloj Aika

Shiro

New member
Hola a todos, me dirijo a ustedes para dar las gracias públicamente a Don Pedro Izquierdo por su valiosa ayuda en el planteamiento técnico de reloj Aika, por sus conocimientos y tiempo empleado; como igualmente así al foroderelojes por la información obtenida de algunos de sus correos en el foro.

El reloj Aika es el Proyecto fin del ciclo, que consiste en el estudio, diseño y desarrollo de un reloj de pared, que carece de agujas horarias y son las placa donde se encuentran las numeraciones de horas y minutos las que se mueven. Pero para que la numeración se lea de forma convencional, las placas – horaria y minutera – tienen movimiento levógiro.


Pensaba añadir las memorias históricas y técnicas y algunas fotos, pero veo que no puedo añadir archivos adjuntos y no sé como poner algunas fotos, si alguien me indica como hacerlo, en otro correo lo envío.


Reciban un saludo, Blanca Díaz.
 

jositus

Moderador
¿como un jumping pero contínuo? Estoy esperando ver esas fotos tiene que ser muy interesante.
 

Shiro

New member
No sé cómo enviar las fotos, si alguien me hace el favor de indicármelo lo podre hacer. Porque no sé lo que es ese URL desde mi archibo.
 

jositus

Moderador
Deberias subirlas a un servidor externo tipo tinypic, y despues poner el enlace quitando el http: y que alguien las inserte; ya que creo que tu necesitas tres dias de antigüedad para poder poner enlaces.
 

UNOMAS

New member
Que jaleo... yo lo he intentado varias veces y al final me he rendido...
En otros foros si se pueden adjuntar archivos fotográficos, ¿Porqué aquí que es con diferencia el mejor de todos, no se puede?
 

Shiro

New member
Gracias por el tutorial, porque no sabia meter las fotos.

El reloj consta de tres partes:

1- Las chapas de aluminio que forman la parte visual del reloj, horario y minutero, además de la que contiene una ventana o visor para ver la hora, el disco minutero y la tapa.

2- La caja mecánica de un reloj levógiro: de cuarzo, analógico y alimentado por una pila.

3- Un armazón de chapa de aluminio para proteger la caja mecánica del reloj y sujetar el conjunto de las piezas.



A igual que las placas del horario y minutero, que tuvieron que ser equilibradas, el armazón también lo fue


A poseer el disco horario un movimiento levógiro es una llamada de atención al espectador, que está acostumbrado al movimiento habitual del reloj.
El movimiento del reloj es algo natural en nuestras vidas cotidianas utilizándolo en numerosas ocasiones como referencia, de manera que este cambio produce una diferencia.

Blanca Díaz Sánchez.

https://lh4.googleusercontent.com/-...7I/AAAAAAAAAtY/cPpemhXk6L4/s128/007.JPG?gl=ES

https://lh6.googleusercontent.com/-...aI/AAAAAAAAAtM/Jqtyj0Ubh1M/s128/004.JPG?gl=ES

https://lh3.googleusercontent.com/-...dI/AAAAAAAAAtA/06EPPCY14LI/s128/001.JPG?gl=ES
 

Shiro

New member
Después de haberlo enviado he visto que las imágenes salen demasiado pequeñas, hago otro intento para que salgan algo más grande.

007.JPG


https://lh5.googleusercontent.com/-...MI/AAAAAAAAAuk/s-Gc2YY3TkQ/s128/004.JPG?gl=ES

https://lh5.googleusercontent.com/-...3I/AAAAAAAAAuU/huD3VYpClkg/s128/001.JPG?gl=ES
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Como ya te comente un magnifico trabajo. Seguro que tienes una buena puntuación por tu esfuerzo y tesón en la construcción de esa bonita y original pieza de relojeria.
Esperamos con ansia esas fotos.
Saludos.
 

jositus

Moderador
Curioso y dificil de pillar a la primera, parece una escultura movil de Calder; mi enhorabuena, te ha quedado un reloj de muy buen gusto.
 

Shiro

New member
Gracias por meter las fotos en grande, me ha sido imposible hacerlo bien.

Tiene razón, el reloj tiene gran influencia de las obras de Calder, y en conjunto del subrrealismo, y sí, es algo complicado entender la hora al principio, pero es funcional. Me alegro que les guste. Saludos.
 
Arriba