Centro Relojero Pedro Izquierdo

Raketa big zero, más que un reloj.

waltonjones

Consigliere
Un extraordinario reportaje (no solo por el contenido sino por el tiempo que requiere hacerlo), para un reloj que ya es un clásico. :guay: Reloj perfecto para los que ya vemos menos que un gato de escayola. :he:
 

Espartan

New member
Por fin he sacado tiempo para leer este magnífico hilo, porque es para saborearlo poco a poco. Tengo una duda: el nombre del logo, ¿los destinados a exportación tienen el nombre Raqueta y los internos Paketa o Pakema?, no estoy muy ducho en ruso... me gustan más las fotos al natural que del catálogo porque no se aprecia bien la forma de la caja y ese modelo que muestras es quizás el que más me guste de los 'big zero'. Y apunto al Amphibia a la lista de futuribles desde ya. Gracias Charlino.
 

Charlino

Well-known member
Jobar Charlino, lo tuyo no es normal!!! Eres una enciclopedia!!! Voy a necesitar dias para disfrutar este hilo. Genial!!!

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk

JAJAJA, muchas gracias compañero, ¡¡pero es sólo que me encantan los relojes!! Me alegro de que te sirva de disfrute el hilo, estos hilos largos a veces se disfrutan en varios trozos, ¡así cunden más!

Saludos Bene, gracias por tus comentarios :great:
 

Charlino

Well-known member
Un extraordinario reportaje (no solo por el contenido sino por el tiempo que requiere hacerlo), para un reloj que ya es un clásico. :guay: Reloj perfecto para los que ya vemos menos que un gato de escayola. :he:

Muchas gracias waltonjones, es un honor :great:

El tiempo que he invertido en este hilo está claro que ha merecido la pena, gracias a todos vosotros, que con vuestro interés y comentarios lo habeis hecho grande :scrito: Así es un placer presentar un reloj y hablar sobre él.

Sí que es un clásico este Raketa. Y lo de verse bien, pues te diré que yo hasta ahora voy teniendo suerte con la vista de cerca, pero seguro que con el tiempo inexorable el Big Zero se va ganando cada vez más mi cariño, a medida que sea más imposible ver la hora en otros que tengo y en este se siga viendo "a kilómetros" :scrito:

Muchas gracias por leer y comentar Don Walton :great:
 

Charlino

Well-known member
Por fin he sacado tiempo para leer este magnífico hilo, porque es para saborearlo poco a poco. Tengo una duda: el nombre del logo, ¿los destinados a exportación tienen el nombre Raqueta y los internos Paketa o Pakema?, no estoy muy ducho en ruso... me gustan más las fotos al natural que del catálogo porque no se aprecia bien la forma de la caja y ese modelo que muestras es quizás el que más me guste de los 'big zero'. Y apunto al Amphibia a la lista de futuribles desde ya. Gracias Charlino.

¡Muchas gracias Espartan! :great: . El nombre de RAKETA, con la "R", es el empleado por la firma para sus relojes fuera de Rusia (de la URSS en sus tiempos); para su mercado interno el nombre es PAKETA (Cohete en ruso) y en minúsculas, algo así como Pakema. Si te fijas, los Raketa con la "R" llevan en caracteres occidentales el "MADE IN URRS", mientras que los PAKETA lo llevan en cirílico.
La fábrica de Raketa en Petrodvorest existía desde 1721, en época de Pedro el Grande, y antiguamente se dedicaba a la fabricación de joyas con piedras preciosas. Empezó a fabricar relojes al finalizar la II Guerra Mundial, fabricando Pobeda y Zvezda los primeros años. En 1961, en honor del primer vuelo espacial de Yuri Gagarin, se empieza a utilizar el nombre PAKETA, cohete en ruso; ese es el origen del nombre de estos relojes.

Esto de escribir el nombre de forma distinta para su mercado interno y para exportación es típico de la industria relojera rusa; tienes el ejemplo de Vostok, que es como escriben ellos la marca para el mercado occidental (también Wostok), y Boctok, como lo escriben para su mercado interno (aunque todos tenemos relojes con el "Boctok", que compramos a Rusia, Ucrania,etc...).

El Raketa Amphibia es un gran reloj, con muy buenos materiales y un calibre automático nuevo y de manufactura propia, que no es cualquier cosa :scrito: Claro, es bastante más caro que los Raketa tradicionales y que algunos modelos actuales más sencillos, y si no me equivoco, sólo se vende en su mercado interno. Alguno se ve en la bahía de vez en cuando. Pero en vista de los relojazos, buenos y caros, que tienes en tu colección, no me extrañaría que pudieses disfrutar de un Raketa Amphibia algún día. Y nosotros que lo veamos :scrito:

Saludos Espartan, gracias por leer y por tus comentarios.
 
Última edición:

ALEJANDROpm

New member
¡Muchas gracias Espartan! :great: . El nombre de RAKETA, con la "R", es el empleado por la firma para sus relojes fuera de Rusia (de la URSS en sus tiempos); para su mercado interno el nombre es PAKETA (Cohete en ruso) y en minúsculas, algo así como Pakema. Si te fijas, los Raketa con la "R" llevan en caracteres occidentales el "MADE IN URRS", mientras que los PAKETA lo llevan en cirílico.
La fábrica de Raketa en Petrodvorest existía desde 1721, en época de Pedro el Grande, y antiguamente se dedicaba a la fabricación de joyas con piedras preciosas. Empezó a fabricar relojes al finalizar la II Guerra Mundial, fabricando Pobeda y Zvezda los primeros años. En 1961, en honor del primer vuelo espacial de Yuri Gagarin, se empieza a utilizar el nombre PAKETA, cohete en ruso; ese es el origen del nombre de estos relojes.

Esto de escribir el nombre de forma distinta para su mercado interno y para exportación es típico de la industria relojera rusa; tienes el ejemplo de Vostok, que es como escriben ellos la marca para el mercado occidental (también Wostok), y Boctok, como lo escriben para su mercado interno (aunque todos tenemos relojes con el "Boctok", que compramos a Rusia, Ucrania,etc...).

El Raketa Amphibia es un gran reloj, con muy buenos materiales y un calibre automático nuevo y de manufactura propia, que no es cualquier cosa :scrito: Claro, es bastante más caro que los Raketa tradicionales y que algunos modelos actuales más sencillos, y si no me equivoco, sólo se vende en su mercado interno. Alguno se ve en la bahía de vez en cuando. Pero en vista de los relojazos, buenos y caros, que tienes en tu colección, no me extrañaría que pudieses disfrutar de un Raketa Amphibia algún día. Y nosotros que lo veamos :scrito:

Saludos Espartan, gracias por leer y por tus comentarios.

Es que en el alfabeto cirílico y ruso "P" es nuestra "R". Por eso es.


————————
Un saludo.
Alejandro.
 

claimsys

Well-known member
Muchas gracias, Charlino. Es un hilo impresionante y muy bien documentado, como todos tus hilos.

Casualmente estoy esperando un Big Cero con dial negro. A ver si me llega bien para mostrarlo.

Saludos.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 

Charlino

Well-known member
Muchas gracias, Charlino. Es un hilo impresionante y muy bien documentado, como todos tus hilos.

Casualmente estoy esperando un Big Cero con dial negro. A ver si me llega bien para mostrarlo.

Saludos.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Muchas gracias a tí claimsys, me alegro si lo has disfrutado, y estoy seguro de que con lo que te gustan los relojes rusos, habrás disfrutado con el hilo.

El Big Zero es un modelo muy atractivo, con mucha personalidad, yo estoy disfrutando mucho del mío desde que lo tengo. Con el tiempo, también me gustaría tener uno con caja cromada, un Zero pequeño y alguno de esfera negra...las distintas variantes originales vaya. Esta afición es tan amplia y se va expandiendo tanto en estilos y tipos con el tiempo, que tardaré en juntarlos, porque siempre andamos mirando tantos relojes distintos...pero todo se andará :scrito:

Cuando tengas el tuyo, enséñalo, ya tengo ganas de verlo :guay:
 

Charlino

Well-known member
Yo también tengo uno, y me encanta: http://www.javiergutierrezchamorro.com/raketa-big-zero/2646
La verdad que los nuevos, además de precios prohibitivos, han perdido bastante de su esencia.

Enhorabuena por tu Big Zero, es muy bonito también.

A mí, de los diseños actuales, hay unos que me gustan más que otros, algunos me gustan bastante. Pero me gusta más el original. Y es verdad que, aunque los Raketa de ahora tengan más calidad, con sus cajas de buen acero, tapas decoradas muy bonitas, cristales de zafiro y los últimos ya con el excelente movimiento Avtomat (ya me gustaría pillar uno...), es cierto que tiene más encanto el Raketa Big Zero original; por mucha calidad que tengan ahora (que es cierto que la tienen), los Raketa antiguos con el 2609HA, aunque más humildes, también eran buenos relojes y buena prueba de ello es cómo siguen funcionando de bien con 30 años. Pero lo mejor es que el Big Zero que tenemos nosotros es "el de verdad", el auténtico, el original :scrito: Además, con los Big Zero modernos me pasa como con otros relojes actuales que son "homenajes" o reediciones de sus ancestros, que los veo menos "cálidos" y con menos personalidad que sus antepasados originales, aunque no siempre es así.

Saludos :guay:
 

Bene

Baneado
Mi primer Raketa. Un reloj con una historia da algo más que la hora. Gracias Charlino por tu gran aportación
39c613df0e61b1eb86ece86e2e4f4056.jpg


Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 

jmm2501

New member
Muchas gracias por las explicaciones!! me ha encantado leerte, y también me ha encantado el reloj. Lo añadimos a la lista de futuribles...
 

Charlino

Well-known member
Mi primer Raketa. Un reloj con una historia da algo más que la hora. Gracias Charlino por tu gran aportación
39c613df0e61b1eb86ece86e2e4f4056.jpg


Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk

Muchas gracias a ti por el comentario. Me ha gustado la frase, "Un reloj con historia da algo más que la hora"; eso que da de más, ya quizá dependa de cada uno, pero a mi es verdad que un reloj con historia me da mucho más. Y la personalidad que tiene este modelo es innegable. Parece un reloj que ha ido por su propio camino.

Me alegra ver estas aportaciones después del tiempo que hace que hice este reportaje. Mientras más foreros lo veais más habrá merecido la pena prepararlo.

Muy bonito tu Big Zero, saludos Bene.
 

Constantino

New member
mira, este es uno de esos hilos que me perdi en su momento, y vuelven a salir.... Charlino, muchisimas gracias por el curro! no solo me ha parecido interesante, si no que es un reloj que me imagino puesto en mi muñeca sin problemas. En especial, la version amphibia (que seguramente sea la mas heterodoxa, pero oye, me ha parecido pintonisimo)

Pues eso. Cuando vea un 0 en un reloj, me acordare de ti!

Un abrazo :)
 

Charlino

Well-known member
Muchas gracias por las explicaciones!! me ha encantado leerte, y también me ha encantado el reloj. Lo añadimos a la lista de futuribles...

Muchas gracias a ti por leerlo y comentar. Este reloj es tan especial, y además lleva el buen calibre Raketa 2609ha de manufactura, que es una muy buena opción como clásico-moderno. Eso sí, hay que buscar uno en buen estado y, si se quiere así, lo más original posible; me alegro de haber sido de ayuda para buscar Raketas Big Zero a quien esté interesado. Yo mismo no descarto buscarme otro en un futuro.

Saludos Jmm2501.
 

Charlino

Well-known member
mira, este es uno de esos hilos que me perdi en su momento, y vuelven a salir.... Charlino, muchisimas gracias por el curro! no solo me ha parecido interesante, si no que es un reloj que me imagino puesto en mi muñeca sin problemas. En especial, la version amphibia (que seguramente sea la mas heterodoxa, pero oye, me ha parecido pintonisimo)

Pues eso. Cuando vea un 0 en un reloj, me acordare de ti!

Un abrazo :)

Hombre compañero, me alegra que hayas podido ver el hilo si te lo perdiste en su día. A mí me encanta verlo esta mañana otra vez por aquí, que para eso dio tanto trabajo. Lo bueno es que se ve que a pesar de ir quedando atrás en la inmensidad del Foro, hay foreros que siguen disfrutándolo. A mí me ha gustado volverlo a leer y a ver las fotos. Aunque me iba a poner otro reloj, ¡me han entrado ganas de ponerme un rato el Big Zero!

Gracias por comentar Constantino, un abrazo.
 

Bene

Baneado
Yo leí el hilo hace tiempo y el reloj lo compré hace un par de meses pero por diferente motivos no he tenido tiempo ni para entrar en el foro ni para agradecerselo a Charlino. A ver si puedo reengancharme a leer todo lo bueno que escribís los que sabéis. Repito: muchas gracias.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 

Charlino

Well-known member
Yo leí el hilo hace tiempo y el reloj lo compré hace un par de meses pero por diferente motivos no he tenido tiempo ni para entrar en el foro ni para agradecerselo a Charlino. A ver si puedo reengancharme a leer todo lo bueno que escribís los que sabéis. Repito: muchas gracias.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk

De nuevo, muchas gracias a tí :great: Que disfrutes con las lecturas, el Foro es muy interesante, desde el primer año hasta el último :scrito:
 
Arriba