Constantino
New member
Parece que el COSC se les queda corto a los suizos!
Aunque ya hay varias marcas que habian superado el estandar COSC, (por ejemplo, me estoy acordando de los grand seiko), hasta ahora no habia nincun certificado mas o menos reconocido por encima.
El "master chronometer" viene a solucionarlo. Parece que la principal diferencia es que ahora se evalua el reloj al completo (con parametros como estanqueidad o desviacion frente a campos magneticos) en lugar de solo el movimiento, que es lo que se hacia antes. Los autores de este certificado son los suizos del METAS, el instituto de metrologia.
Y el primer reloj en conseguirlo? el Omega Globemaster. a mi me parece sobrio y elegante, pero la verdad es que tampoco han arriesgado mucho, no?
Venga, opiniones!
Aunque ya hay varias marcas que habian superado el estandar COSC, (por ejemplo, me estoy acordando de los grand seiko), hasta ahora no habia nincun certificado mas o menos reconocido por encima.
El "master chronometer" viene a solucionarlo. Parece que la principal diferencia es que ahora se evalua el reloj al completo (con parametros como estanqueidad o desviacion frente a campos magneticos) en lugar de solo el movimiento, que es lo que se hacia antes. Los autores de este certificado son los suizos del METAS, el instituto de metrologia.
Y el primer reloj en conseguirlo? el Omega Globemaster. a mi me parece sobrio y elegante, pero la verdad es que tampoco han arriesgado mucho, no?
Venga, opiniones!
