Centro Relojero Pedro Izquierdo

Presentación de Smiths Everest PRS-25

antesviljav

New member
Reloj creado por el minorista británico Time Factors, quien desarrolla las marcas Precista, Smiths y alguna que otra más. Todos buenos relojes, con maquinarias solventes de terceros y con muchos modelos basados en reinterpretaciones de iconos de firmas históricas. Es el caso de este Smiths Everest PRS-25, reloj inspirado en el modelo Explorer de Rolex.

giqihxbi.jpg


El reloj siempre me ha gustado y llevaba mucho tiempo echándole el ojo, que si ahora sí, que si ahora no...en fin, la monserga habitual. Comprar un reloj sin verlo y sin probártelo siempre es un riesgo, pero ... una vez en mano el reloj gana muchísimo: tiene presencia, tiene peso, es cómodo, se me antoja elegante y también deportivo, con aire viejuno como a mi me gustan. Vaya, que entra en la categoría de esos relojes polivalentes de los que hemos hablado en otro hilo. Realmente me gusta, y mucho, ¡que narices!

kw5ov32m.jpg


Viene en un estuche de viaje, muy apañado, con capacidad para dos relojes.

jas28faf.jpg


La caja en acero 316L, bien mecanizada, está pulida a espejo en los laterales, al igual que el bisel, mientras que al frente de las asas se le ha efectuado un cepillado concéntrico. Da una anchura de 40mm (44mm incluyendo la corona) y los extremos de las asas dan 49.8mm. Buen y sólido armis, también cepillado, con un tamaño de 22mm entre asas para ir reduciendo hasta los 18mm al llegar al cierre.
La esfera en un bonito negro mate, indices minuteros impresos en blanco y triángulo, números e índices principales en SuperLuminova C3. El cristal, un plexi abombado que le da un aire retro muy logrado. Dentro una Miyota 9015, de 24 joyas y 28.800 alternancias, un gran movimiento automático, con remonte manual y parada de segundero. Y en cuanto a su resistencia al agua, pues algo más que los gatos, 100 m.

Como he dicho, uno de los detalles que me hacen este reloj muy atractivo es su cristal abombado, que crea una bonita distorsión de la esfera cuando miramos el reloj desde el lateral, tal y como se puede ver en las siguientes fotografías, donde también se aprecia el esmerado pulido del lateral, y uno de los pocos defectos que le encuentro al reloj: la corona. Esta va roscada, se desenrosca y enrosca con facilidad, está bien mecanizada, me parece cómoda y de dimensiones adecuadas, pero echo en falta que no vaya grabada. Me gustan las coronas grabadas, salvo en relojes espartanos como los Amphibian, donde por su naturaleza, la corona monda y lironda que llevan le queda estupendamente.

3vt9o9jf.jpg


5zivr7pt.jpg


Y el otro defectillo que le encuentro, no es tanto estético, sino funcional: la ausencia de fechador. Estéticamente, tal cual está, la esfera queda perfecta, pero a mi me gusta ver el día del mes en los relojes. Su incorporación, bien integrada en la esfera, habría aumentado su funcionalidad. Lo mismo que un mayor grado de resistencia al agua, por ejemplo 200 metros, pero eso ya sería otro reloj y también otra historia.

Gracias por vuestra atención.
Saludos!
 

yuri

New member
Pues que me gusta y mucho y desde luego lo prefiero sin fechador.A los míos no me me molesto ni en ponerles bien la fecha entre otras cosas, porque con mi presbicia como que me da igual. Lo único que no me termina es el tamaño del nombre.

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 

PedroMR

Active member
Bonito, y buena descripción.
Como se llama €€€€ ??
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Constantino

New member
pues me parece MUY bonito.me gustaria algo mas pequeño, pero la estetica es muy limpia y legible. Enhorabuena!
 

ENKI

New member
Enhorabuena por tu nuevo reloj.

Me gusta mucho. De hecho, lo tuve y fue uno de los relojes que más he disfrutado hasta la fecha.

Lleva un movimiento Miyota que va como un tiro.

Lo único que me molestó a mí fue que era un poco sonajero (nada grave) y que el cierre del armis no era muy allá.

Pero por ese precio yo no le pongo ni un pero: me parece una gran compra.

En cuanto a la ausencia de datario... es que solo faltaba. El Smiths Everest es una imitación del Explorer 1016 y el Explorer nunca ha tenido datario. Vamos, que no es algo que le puedas criticar al reloj (con todos los que tienes con datario, tiene guasa).

En cuanto al tamaño, como dice Constantino, yo también lo preferiría en 36 mm, que era el tamaño original. EMHO, ese diseño pierde cuando le meten esteroides. Me he probado los dos últimos Explorer de 39mm (también el más reciente de los de 36 y el 1016) y, aunque lo que más me molesta son los índices aplicados, creo que el Explorer actual poco tiene que ver con el original. Es otro reloj.

En fin, que está muy bien ese Smiths. Que lo disfrutes.




292094j_zps0rl5pjt3.jpg
 

gnomo72

Well-known member
Como mola compi ... a disfrutarlo con salud amigo y gracias por compartir ... :great:
 

antesviljav

New member
Pues que me gusta y mucho y desde luego lo prefiero sin fechador.A los míos no me me molesto ni en ponerles bien la fecha entre otras cosas, porque con mi presbicia como que me da igual. Lo único que no me termina es el tamaño del nombre.
Me alegro que te guste. Sí la esfera tal cual es preciosa, en mi caso sin gafas no veo ni fecha, ni hora tampoco.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Bonito!!!!:eek:h::eek:h::eek:h:

¿Que mas se puede decir de un reloj que homenajea a otro muy clásico sin perder en la comparación?...:dudoso:

Muy bonito, felicidades antesviljav!!!!!:great:
 

antesviljav

New member
Enhorabuena por tu nuevo reloj.

Me gusta mucho. De hecho, lo tuve y fue uno de los relojes que más he disfrutado hasta la fecha.

Lleva un movimiento Miyota que va como un tiro.

Lo único que me molestó a mí fue que era un poco sonajero (nada grave) y que el cierre del armis no era muy allá.

Pero por ese precio yo no le pongo ni un pero: me parece una gran compra.

En cuanto a la ausencia de datario... es que solo faltaba. El Smiths Everest es una imitación del Explorer 1016 y el Explorer nunca ha tenido datario. Vamos, que no es algo que le puedas criticar al reloj (con todos los que tienes con datario, tiene guasa).

En cuanto al tamaño, como dice Constantino, yo también lo preferiría en 36 mm, que era el tamaño original. EMHO, ese diseño pierde cuando le meten esteroides. Me he probado los dos últimos Explorer de 39mm (también el más reciente de los de 36 y el 1016) y, aunque lo que más me molesta son los índices aplicados, creo que el Explorer actual poco tiene que ver con el original. Es otro reloj.

Muchas gracias Enki. Efectivamente, estéticamente a mi también me gusta más la esfera sin datario, pero es una función que por lo general me gusta, en fin entramos en el terreno de las manías de cada uno...Y comprendo también que si lo comparamos con el modelo en el que está basado, cualquier elemento que se desvíe de ese modelo, como el datario o el tamaño, puede chirriar, a mi al menos me pasa. Como bien dices, cualquier reintrepretación del modelo original, aunque lo haga la misma marca, suele salir perdiendo.
Por eso, en la medida de lo posible, suelo olvidarme de las comparaciones y disfrutarlo tal cual es.

Enviado desde mTalk
 

antesviljav

New member
Bonito!!!!:eek:h::eek:h::eek:h:

¿Que mas se puede decir de un reloj que homenajea a otro muy clásico sin perder en la comparación?...:dudoso:

Muy bonito, felicidades antesviljav!!!!!:great:
Muchas gracias boss.
Joer, hasta he dormido con él puesto. Eso con un Rolex no lo hago!

Enviado desde mTalk
 

Tirano

Active member
Pues tiene muy buen aspecto, ese pulido de los laterales te permite hasta verte sin usar espejos :scrito:

Como tu dices, sólo le habría añadido un poco mas de resistencia al agua (al fin y al cabo, ya lleva la corona roscada), pero poco más.

¡¡Disfrútalo mucho, compañero!!

Enviado desde mi SM-A700FD mediante Tapatalk
 
Arriba