Centro Relojero Pedro Izquierdo

Precio de un Mistral (Movado) de 1910 o asi

R3PL1C4NT3

New member
Hola. Me registre en el foro hace un par de dias buscando informacion sobre un reloj de dama Mistral (Movado) fabricado entre 1900 y 1910 en La Chaux-De-Fond, Suiza, por la familia Ditesheim. El caso es que he decidido llevarlo a limpiar a un centro competente (ya lo tengo apalabrado, menos de 200 euros la limpieza), pero antes de mandarlo he querido averiguar el precio aproximado de este reloj para ver si me merecia la pena.

Total, que he mandado correos a varios comercios que compran-venden-cambian relojes de buenas marcas consultando el precio aproximado del reloj. Solo me ha contestado uno, de momento, y me dice que "no suelen comprar vender ni cambiar relojes como el mio pero el precio del Mistral es de unos 40 o 50 euros".

Como total ignorante (de momento) del mundo de la relojeria, pregunto: me estan intentando timar o tan mal anda el mercado que solo te dan 50 euros por un reloj suizo de un siglo de antiguedad que todavia funciona y cuya limpieza solo ya me cuesta tres veces esa suma?

Muchas gracias a todos de antemano por vuestras respuestas (si es que responde alguien!)

Postdata: he intentado subir unas fotos del reloj, pero me dice el foro que hasta que no lleve 3 dias registrado no puedo ponerlas, asi que en un dia o dos las pondre).
 

R3PL1C4NT3

New member
se me olvidaba!

casi se me olvida...

el reloj no esta en venta ni lo va a estar nunca. Estoy tan enamorado de este reloj que me he decidido a estudiar el tiempo que sea necesario para poder llegar a ser yo mismo quien se encargue de su limpieza y reparaciones en un futuro, quizas lejano, quizas no tanto.

Para empezar me descargue de este mismo foro el Manual del Reloj Mecanico de Pedro Izquierdo, y hoy mismo he pedido por ebay una maquinaria asiatica "Seagull" tipo UNITAS 6497 (44 euros mas 6 de portes).

Como informatico autodidacta que sin haber pisado nunca una academia ni una universidad ha llegado a administrador de sistemas profesional con experiencia internacional me he tomado muy en serio este tema, porque hacia DECADAS que no sentia algo asi por un aparato, ha sido amor a primera vista. Mi Mistral y yo... que felices seremos los dos!

(Continuara...)
 

Fierolobo

New member
Yo también me estoy apasionando con la relojería desde hace un tiempito. Si quieres saber más acerca de este mundillo, por el foro existen toneladas de información. Yo ya creo haber aprendido muchísimo en unos pocos días que llevo por aquí.

Asique suerte con tu reloj, con tu aprendizaje y con tu UNITAS!!
 

R3PL1C4NT3

New member
Hola, fierolobo, gracias por tu respuesta. Es droga dura esto de los relojes mecanicos si ha de juzgar uno por lo rapido y fuerte que engancha, te lo digo.

Aprovecho el responderte para corroborar que es cierto eso que dices sobre que en este foro se aprende tela, ya me he bajado manuales de engrase, montaje y desmontaje y luego esta el "post" magnifico ese que anda por ahi sobre el amortiguador "incabloc" que tambien es una mina de oro. Y si ya te lias con los "tourbillones" esos te puedes volver majara, esto es un mundo en si mismo.

Fijate si se aprende rapido leyendo este foro que he dedicado un par de horas a hacerlo esta tarde y ya puedo contestarme correctamente yo mismo a la pregunta que he hecho en el "post" que ha dado origen a este hilo: por supuesto que intentaban timarme, porque el precio del "Mistral" no es 50 euros. El Mistral *no tiene precio* y cualquier cifra que ofrezcan por el se me antojaria ridicula por grande que fuera la suma, en el sentido de que pretender que me deshiciese de el por unos papeles de colores seria cosa de locos. El dia fatidico que abri el relojillo por primera vez y vi la rueda de escape (que tiene su propio puente, el mas obvio de desmontar, con un rubi para el eje, que parece bueno a juzgar por el color excesivamente claro, que es el color los rubies menos valiosos y por tanto los que se debian utilizar para los relojes, especulo, y tambien porque segun mis calculos el reloj esta fabricado mas o menos un poquitin antes de que se empezasen a utilizar masivamente los rubies sinteticos en relojeria alla por la segunda decada del siglo XX dice la wikipedia) me quede fascinado, mirandola durante minutos y minutos, parece un ser vivo. Y luego cerrado resulta que como es tan chiquito cabe en la oreja, entra como uno de esos auriculares azules que dan en los trenes en una especie de caja de cerillas sin cerillas pero no pasa nada porque ya tenemos cerilla en la oreja, y lo escuchas, te lo pones en el oido por la noche en silencio a oscuras y te parece que estas metido en el "Big Ben" que creo que querian cambiarle el nombre ahora si es que no se lo han cambiado ya.

Bueno, Fierolobo, no me enrollo mas, observo que te inscribiste en el foro el mismo dia que yo, fijate que casualidades tiene la vida. A ver que pasa dentro de una decada si seguimos vivos. Igual ya podemos desmontar, limpiar, engrasar, volver a montar y terminar de engrasar si no cualquier reloj por lo menos nuestro reloj favorito, que para mi sera siempre este Mistral. Un saludo.
 

luis1987

Active member
buenas, antes que nada bienvenido al foro, en cuanto a la limpieza pues imagino que por el precio deben estar previniendo por si hay que conseguir piezas algo dificiles porque al ser un reloj tan viejo pudieran o no haber piezas para el, el valor del mismo dependera mucho de las condiciones del mismo pues aunque sea viejo si esta en un estado muy malo su valor sera nulo, en cuanto puedas cuelga fotos para conocer mas del mismo y el movimiento que monta, un consejo si vas a comenzar a aprender acerca de el montaje y desmontaje pudieras checar todos los post del maestro pedro y sobre todo seguir el consejo de iniciar con relojeria gruesa, y sobre todo tomarlo con calma que esto es un arte y te aseguro que es uno que te dejara bastante enganchado, saludos y suerte
 
Arriba