Nokland
Active member
Hola a todos,
Os muestro aquí mi último trabajito relojeril, el intento de adecentamiento económico de un reloj Perudi de los años 50 aproximadamente del padre de un amigo. No tengo fotos del proceso detallado, ni del "antes", pero os cuento un poco.
Internamente el reloj tenia algún problema con el volante como suele ser habitual, y algún rubí (entre ellos elipse perdida), así que como quedaba fuera de mi nivel de relojero, optamos por cambiar la maquinaria completa Fesla 750 (399). Costó encontrar una igual o compatible, de hecho al final la usada no es exactamente esa, sino una versión de menos lineas que tuve que adaptar a la caja con unas pestañas de aluminio que fabrique para que quedara sujeta a la caja, ya que era mas pequeña y lógicamente los tornillos de sujeción no alcanzaban el borde interior.
Solucionado el tema del mecanismo pasamos al exterior. La esfera era nacarada, y estaba bastante tocada, moho, pequeñas marcas como de roces ¿?, oxido... en fin, mal. La intención inicial era un lavado de cara, y dejarla lo mas limpia posible solo con agua y jabón, y así iba a ser hasta el accidente: trasportando la esfera en un bolso (envuelta en un paño), se aplastó una de la patas haciendo una feisisma abolladura al otro lado, que aun quedaba peor por ser la esfera texturizada, y que por ello también me dejó pocas opciones de aplanado total ... así que opte por................. pintar y recuperar los indices, y así lo hice: varias capas de pintura blanca y recuperacion de los indices con "raspado de chinos"
La caja estaba originalmente dorada como en color cobrizo, al igual que el aro del cristal. Traté de llevarlo a dorar a varios sitios, pero la caja no era acero, sino calamina. En algunos sitios me dijeron que por ello no podían, y en otros que era un tema mas costoso pues llevaba un proceso mas laborioso. El incidente de la esfera ya nos llevo a asumir que el reloj no podría quedar perfecto, y si se seguían cambiando piezas no iba a ser el reloj original, así que no merecía la pena gasta demasiado dinero en el.
Por ello le plantee al dueño una opcion, y que me dejara libertad de acción. No dejaria el reloj original, pero le dejaria algo al menos decente.
Trate de crear una caja efecto PVD. Me hice con pintura anticalorica, y le di una pasada a la caja, despues al horno una horita, y ese baño negro aguanta lo que sea, polimeriza muy dura esa pintura, aguantando muy bien roces y desgaste en general. Use las agujas originales en la maquina nueva, previo dorado de las mismas con oro liquido (una pintura de trabajos de marqueteria muy buena), lije y puli el aro del cristal que no era de calamina, sino de laton, y le puse un cristal nuevo. Y por último correa coco con cierre deployante elegida por el dueño...... esto es todo............ y la pregunta es:......................................................
....................................................¿salvé la papeleta de haber estropeado la esfera con la abolladura?
A mi, personalmente (y no porque lo haya hecho yo...) me encanta, lo único que no pude hacer para terminarlo es poner los textos de la esfera, y la cruceta del segundero... pero con mis medios, me es imposible y seguramente cualquier intento lo que haría seria estropearlo más.
Un saludo.
Os muestro aquí mi último trabajito relojeril, el intento de adecentamiento económico de un reloj Perudi de los años 50 aproximadamente del padre de un amigo. No tengo fotos del proceso detallado, ni del "antes", pero os cuento un poco.
Internamente el reloj tenia algún problema con el volante como suele ser habitual, y algún rubí (entre ellos elipse perdida), así que como quedaba fuera de mi nivel de relojero, optamos por cambiar la maquinaria completa Fesla 750 (399). Costó encontrar una igual o compatible, de hecho al final la usada no es exactamente esa, sino una versión de menos lineas que tuve que adaptar a la caja con unas pestañas de aluminio que fabrique para que quedara sujeta a la caja, ya que era mas pequeña y lógicamente los tornillos de sujeción no alcanzaban el borde interior.
Solucionado el tema del mecanismo pasamos al exterior. La esfera era nacarada, y estaba bastante tocada, moho, pequeñas marcas como de roces ¿?, oxido... en fin, mal. La intención inicial era un lavado de cara, y dejarla lo mas limpia posible solo con agua y jabón, y así iba a ser hasta el accidente: trasportando la esfera en un bolso (envuelta en un paño), se aplastó una de la patas haciendo una feisisma abolladura al otro lado, que aun quedaba peor por ser la esfera texturizada, y que por ello también me dejó pocas opciones de aplanado total ... así que opte por................. pintar y recuperar los indices, y así lo hice: varias capas de pintura blanca y recuperacion de los indices con "raspado de chinos"
La caja estaba originalmente dorada como en color cobrizo, al igual que el aro del cristal. Traté de llevarlo a dorar a varios sitios, pero la caja no era acero, sino calamina. En algunos sitios me dijeron que por ello no podían, y en otros que era un tema mas costoso pues llevaba un proceso mas laborioso. El incidente de la esfera ya nos llevo a asumir que el reloj no podría quedar perfecto, y si se seguían cambiando piezas no iba a ser el reloj original, así que no merecía la pena gasta demasiado dinero en el.
Por ello le plantee al dueño una opcion, y que me dejara libertad de acción. No dejaria el reloj original, pero le dejaria algo al menos decente.
Trate de crear una caja efecto PVD. Me hice con pintura anticalorica, y le di una pasada a la caja, despues al horno una horita, y ese baño negro aguanta lo que sea, polimeriza muy dura esa pintura, aguantando muy bien roces y desgaste en general. Use las agujas originales en la maquina nueva, previo dorado de las mismas con oro liquido (una pintura de trabajos de marqueteria muy buena), lije y puli el aro del cristal que no era de calamina, sino de laton, y le puse un cristal nuevo. Y por último correa coco con cierre deployante elegida por el dueño...... esto es todo............ y la pregunta es:......................................................
....................................................¿salvé la papeleta de haber estropeado la esfera con la abolladura?




A mi, personalmente (y no porque lo haya hecho yo...) me encanta, lo único que no pude hacer para terminarlo es poner los textos de la esfera, y la cruceta del segundero... pero con mis medios, me es imposible y seguramente cualquier intento lo que haría seria estropearlo más.
Un saludo.